Andres Navarrete:

1.- Sobre el tema de Pesca Norte y la prohibición de autorizar perforaciones a las 5 millas, cuáles son sus expectativas para los próximos meses, esta situación es la nueva normailidad?

Andres Navarrete:

2.- Sobre el nuevo acuerdo de la ACP, la caída a 4 centros bajo esta asociación se va dar a partir del 2021 o se mantiene el actual acuerdo hasta finales del 2022 y el 2023 empieza el nuevo acuerdo?

Andres Navarrete:

3.- Cuálñ es el plan para las 2 concesiones que ya no van a estar bajo la ACP, se van a dedicar a Coho o Salar. Considerando que se menciona que la capac de Salmones aumenta en un 10% desde el 2023

Andres Navarrete:

4.- Podrian darnos alguna guia sobre cuanto han caido los costos de captura en el caso del Jurel, considerando las nuevas condiciones de captura vistas en los últimos años

Andres Navarrete:

5.- Sobre Cultivos, que tan sustentable es esta mejora de resultados, se debe a una mejora de rendimiento que se va mantener en el tiempo o es por condiciones de mercado partioculares de este año?

Ignacio Silva:

Cómo está el nivel de inventario de salmones chilenos? Hasta qué punto esto podría compensar la caída en oferta esperada 2021?

Felipe Larraechea:

Nos podrían dar más información con respecto al plan del negocio de congelados? Cuánto tiempo tardarían en construir otra planta y qué se hará con la materia prima durante este tiempo? El seguro incluye el lucro cesante?

Claudia Cortés:

En este escenario como se pt

Claudia Cortés:

Prevé la producción de noruega?

Ignacio Pizarro:

Podrían ahondar en lo que esta pasando con la ley de pesca, se anularía la ley completa o solo las modificaciones hechas a la ley el 2013? Esta situación afectaría en algo a la industria salmonera?

Juan Pablo Peralta:

Respecto a salmones, es posible seguir viendo mejoras en los costos acorde aumenta el trafico aéreo en el mundo y permite mejorar los costos de trasporte al cliente, tendría un impacto significativo?