Ximena Bahamondes Donoso:

buenas tardes a todos Calera de Tango

Karel Fonseca Domínguez:

Buenas tardes ,saludos desde Talca

Gabriela Ormeño Cruces:

Jeanette, como estan las cosas en Tirua

René Urbina Pizarro:

Benas tarde rené urbina pizarro de Copiapó

GLADYS MUÑOZ JOFRE:

Hola, buenas tardes. Saludo desde Los Lagos, Región de Los Ríos.

Judith Zapata Marin :

Buenas tardes, saludos desde Coquimbo

Marco Nahuelpan Carrasco:

Estimado Darwin desde la region de los Ríos las clases realmente con mucho trabajo de guias ya que el acceso en mi localidad es pesimo aun asi los chiquillos cumplen

Erika Cornejo Soto :

Hola, buenas tardes de la región de OH'ggins

Jéssica Cárdenas Vera:

Buenas tardes, soy Jéssica desde Quilicura

Nicole López de Maturana:

Hola Buenas tardes Peñaflor, Santiago

ana hidalgo Álvarez:

buenas tardes, ana hidalgo desde la serena

Iván Verdugo Morales:

Desde Angol, muy buenas tardes

julio lopez:

Hola, buenas tardes soy Julio de Olmué

Edith Garrido Herrera:

QUIEN ES DE PUCÓN

Paola Muñoz:

Aun no comienza???

María Alicia:

BuBuenas T tardesenasTardes

marcia:

Hola buenas tarde. Escuela Santa Bárbara de Linares

Miguel Flores Sanhueza:

Cordiales saludos desde Coquimbo, en cuarentena

carolina duran:

no

Pilar López Rivera:

no

CAMILO IBACETA SILVA:

Hola buenas tardes, Soy Camilo desde Los Andes

Ingrid:

hola, desde Calbuco Decima región

cristina Rojas:

Hola buenas tardes

anabela muñoz:

bu8enas tardes desde talcahuano por aca.

ester silva:

Buenas tardes , desde Chillán.

María Catalina Canales Millamán:

Buenas Tardes, Liceo Juan Bautista Contardi de Punta Arenas

Edith Garrido Herrera:

MI LUGAR FAVORITO DE CHILE

Marianela gonzález:

Buenas tardes

mario saavedra:

hola de antofagasta

claudia arellano montenegro:

buenas tardes saludos desde TENO

Luis Donoso:

Buenas tardes, desde Santiago

Marcela Catejo Poblete:

Buenas tare

Judith Zapata Marin :

Sobre la consulta de las clases remotas, nosotros usamos Masterclass

Sandra Soto Balboa:

Buenas tardes de Futrono les saluoo

Cecilia Vargas:

Hola, buenas de nuevo

Verónica Zuleta:

Buenas tardes saludos desde Copiapó

Cecilia Campos:

Buenas tardes saludos desde Linares

Scarlett Nail:

Buenas tardes. Saludos

PAMELA AMPUERO:

BUENAS TARDES LICEO BICENTENARIO ANCUD

Claudia Cielo:

Buenas tardes, Claudia Cielo de Calama, Colegio Chuquicamata.

Mauricio Corvalan C:

buenas tardes saludos desde Linares.

Francisca Delpiano:

Buenas tardes, saludos desde Concepción!!

Cristina :

Hola, Buenas tardes. Saludos desde Talca

Maria Jose Becerra Ferrada:

Hola,saludos desde Tomé, 8va Región

Ramón Jara Cárdenas:

Hola, buenas tardes, un saludo desde Cabrero

johanna Herrera:

hola buenas tardes, saludos desde San Felipe

96590164:

Buenas tarda soy de Los Angeles

Mauricio Corvalan C:

:)

ABIGAIL GARRIDO:

Hola saludos desde talagante Colegio San José

Rocio Fuentes:

buenas tardes, desde Collipulli

Valentina Sobarzo:

Buenas tardes, saludos desde Talca

Máximo Sepúlveda Mellado:

Buenas tardes,Colegio PuenteMaipo desde Santiago

Jorge Zavala:

Buenas Tardes, saludos

Jecsa Torres:

Buenas tardes.

Nora Andrade Haro:

Muy buenas tardes a todas y todos, desde Santiago.Escuela 878 Los Acacios

NELSON HERRERA PONCE :

HOLA NUEVAMENTE SAN FELIPE DE ACONCAGUA PRESENTE

german lopez:

buenas trdes...saludos desde el desierto iquiqueño

Graciela Godoy:

Hola un saludo desde Andacollo IV Región

Romina Medina Badilla:

buenas tarde a todos, desde Concepción.

ISABEL MARTINEZ:

Buenas tardes desde Calama

Anyelina Arteaga Bilbao:

Hola, saludos desde Yungay, región de ñuble.

María Elena Rondanelli Reyes:

Buenas tardes del Colegio Ana María Janer de Viña del Mar

cecilia silva:

hola Cecilia Silva Toro Fundaciones Pdte. Abraham Lincoln de Quinta Normal y Fundación Juanita Fernández Solar de Pudahuel Sur

Catalina Berríos:

Hola desde Castro ✨

Emma Henriquez:

Hola buenas tardes,saludos desde Los Andes

Mauricio Corvalan C:

Saludos desde Linares

MARIÓN ÁLVAREZ:

Buenas tardes! Saludos desde La Serena!

Karen:

Buenas tardes colegas, saludos desde Arica

Marcela Catejo Poblete:

Hola.Les saludo desde Santiago;comuna de cerro Navia

Mirna Jaramillo Bustamante:

Hola!!. un gusto compartir este espacio para nutrirnos y relajarnos en lo nuestro...el arte

Sofía Aburto Urrutia:

buenas tardes saludos de Santa Bárbara, región del BIOBIO

Ana Milena Uribe:

Buenas Tardes saludos a todos .Colegio República de Siria

Elizabeth Trina:

Hola desde Temuco saludos

Giselle Farias U.:

Buenas tardes...saludos desde Iquique

Milton Delgadillo Fredes:

Buenas tardes, desde Peñablanca Villa Alemana Región de Valparaíso.

Viviana Huerta:

Buenas tardes.

Graciela Cristina Aguiar Navas:

Buenas tardes, Graciela Aguiar desde Combarbala.

Delfina Hernández:

Hola desde Quinta Normal Santiago

MARISOL CHAVEZ ERNST:

Buenas tardes desde Coyhaique -Aysen

YORCI PACHECO AGUILERA:

BUENAS TARDES.

María Paz Alday Blanc:

Buenas Tardes desde Concepción

Marcela Peña:

Buenas tardes

Vinka:

Hola! Colegio Antu

hernan tapia rojas:

Hola Buenas taredes de Calama Colegio Chuquicamata

natalia lucero baeza:

buenas tardes desde Buin

Edith Garrido Herrera:

NADA AÚN

Bernardita Vargas:

Buenas tardes desde antofagasta

cesar zúñiga:

Buenas tardes, Cesar Zúñiga del Colegio Costa Mauco de Quintero

YORCI PACHECO AGUILERA:

DESDE LABRANZA, COLEGIO LOS ROBLES

Fco Perez Davila:

Complejo Educacional Ernesto Müller López, Talagante.

Marcela del Carmen Figueroa Vilches :

Buena tarde. Escuela España de San Bernardo.

Rodrigo Fernández:

Hola!

marcela reinoso lescure:

buenas tardes desde Valparaíso

Mirna Jaramillo Bustamante:

San Bernardo aquí les saluda afectuosamente!!

María Catalina Canales Millamán:

Hola cómo estás

Monica Alarcon:

Hola desde Quilicura

Julio Cuadra Lara:

Hola buenas desde Iquique Liceo Academia Nacional.

Andrea Robledo :

Hola desde Cachagua

Juana Cruz:

Hola!Buenas tardes desde REcoleta

Leonarda Aguayo Contreras:

buenas tardes

Karen Copier Rivera:

Hola, buenas tardes, saludos a todos desde Nos, San Bernardo

Rodrigo Fernández:

Rodrigo Fernández, Colegio Ciudad Educativa Chillán

Alfonso Gutiérrez:

Buenas tardes. desde Labranza- TEMUCO

Fernando Astete Molina:

Saludos desde la Comuna de penco.

carlos carvajal:

buenas tardes desde osorno

yasna parra:

Buenas tardes, desde Concepción Liceo República de Israel, e

Angel E. Muñoz S.:

Buenas tardes desde Villa Alemana

Miriam Abarca:

Buenas tardes Miriam Abarca de San Fernando, saludos

pedro inostroza:

Buenas taredes un saludo de Maipú

Ana Vidal:

Buenas tardes desde la comuna de Lumaco

YANET AICHELE:

BUENAS TARDES. COLEGIO EL LABRADOR OSORNO.

Pilar Bravo Espinoza:

buenas tardes. saludos desde Llo-Lleo

Eduardo Escares:

hola colegas buenas trades

ELIZABETH DORIS DONAIRE G.:

buenas tardes a todos

maria acum molina:

muy buenas!! Mary desde Osorno

claudia:

Buenas tardes,desde Macul: Liceo Salesiano Camilo Ortuzar Montt

Andrea Robledo :

Hola desde Cachagua

Macarena Gallegos Loyola :

Con muchas ganas esperando esto!!!

claudia:

¿

Lia Emilia Muñoz Viveroa:

buenas tardes!!!

cristina Rojas:

Saludos Buenas Tardes Cristina Rojas Escuela Nuestra Señora del carmen Quilicura

Guisely Valenzuela Vargas:

Buenas tardes desde Quillon

Sandra Paola Meier torres :

A que hora empieza

Profesora Yisis:

Saludos desde Iquique

María Catalina Canales Millamán:

no tengo sonido de la imagen y ustedes?

francisco sutherland:

saludos ginaaaaa

anita poblete:

Buenas tardes del colegio san carlos de quilicura de santiago

Macarena Gallegos Loyola :

Desde Ñuñoa!!!

muriell palma:

buenas¡¡ desde copiapo¡¡

carlos muñoz:

Buenas tardes,desde Rancagua

Maria Antonieta Sanchez Valenzuela:

buenas tardes los Andes

Merxes San Martin Gomez:

Hola ! Saludos desde Escuela Básica de Mamiña/ I Región

Sandra Soto Balboa:

Bueas tardes, Colegio J.M. Balmaceda de Futrono

Maria Eugenia Chamorro:

buenas tardes

Analis Soto:

Buebas Tardes Colegas, saludos desde Puerto Montt

victor diaz:

Hola buenas tardes

Verónica Flores Palacios:

hola Ramón Jara

NELSON HERRERA PONCE :

QUIERO IR A IQUIQUE DESPUES DE

Paola Abarca Garay:

Buenas tardes, desde Los Andes

Paulina Cardenas:

bUENAS tARDES

Fabián Soto González :

Saludos desde la comuna de Purén

Garlet Guacte Guacte :

Buenas Tardes

Verónica Farfán S.:

Hola , Buenas tardes

mariela:

saludosss

Jecsa Torres:

Buenas tardes Escuela Nueva Alborada Conchali Santigago

Raúl Olivares Villalobos:

Buenas tarde, saludos desde Cogoti 18 - Combarbalá

hugo:

hola Buanas tardes...Loceo bicentenario llay llay

Monica Peredo :

Hola buenas tardes desde Yumbel

Paulina Cardenas:

Buenas tardes,desde los angeles

Celina:

Buenas tardes a todos y todas San bernardo

mariela marco bustos :

hola, desde colegio Bulnes

Paulina Santander:

Buenas tardes desde Antofagasta

Norma Leticia Castro Farías:

Norma Castro Farías Escuela Santa Inés San Antonio.Buenas Tardes

Juan Guillermo Pozo Becerra:

Hola buenas tardes desde Temuco

Mónica:

Buenas tardes desde Concepción

Rodrigo Rojas:

saludos desde Vicuña

Katia Rojas:

buenas tardes desde La Serena

Miriam Espinoza :

Un saludo desde la Escuela San José Obrero de Curacaví

Estrella Véliz Valdés:

Buena tarde saludos desde Valparaiso

Margarita Echeverría :

buenas tardes colegio Las Acacias de Melipilla.

Luisa Gutiérrez Díaz:

Hola, buena tarde!! Escuela Los Alerces de Maipú

Juan Abelardo Antilao Soto :

buenas tardes

Pabla:

buenas tardes.Complejo Educacional Maipú

gonzalo figueroa:

Hola

Cesar Flores B:

hola buenas tardes

gloria Lazo:

Hola desde Valdivia

CAMILO IBACETA SILVA:

Hola buenas tardes

Evangeline Mauna Neuenschwander:

Buenas tardes!!!

marcelo orellana muñoz.:

Hola Buenas tardes desde Valparaíso.

Verónica Farias:

Buenas tardes

Gladys Stuardo E:

Buenas tardes, desde Chillán viejo Liceo Tomás Lago

Rosario:

hola!, buenas tardes.

yanina calderon:

Buenas tardes, colegio san jose de talagante..

Úrsula :

Hola ursula colegio lo rojas

Severina Burgos:

buenas tardes!

Elizabeth Trina:

Colegio San Bernardo de Padre Las Casa

Marcela Alvarez:

Buenas tardes, desde Peñaflor

Patricia Contreras:

Buenas tardes

Flor Candia Guzman:

Buenas tardes, saludos a todos y a todas de la Escuela Rosalina Pescio Vargas

Juan Abelardo Antilao Soto :

Buenas Tardes

Isidora Meléndez:

por supuesto

ANYERRY :

100%

Úrsula :

Hola ursula colegio lo rojas

Severina Burgos:

siiiiii

Marcela Alvarez:

SSSSSSSSSSSsiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

Sara Solís :

Buenas tardes, colegio de Cultura

Edith Garrido Herrera:

SI

stephanie tirapegui:

hola buenas tardes del colegio almendral de la Pintana

Ximena Lopez Flores :

si muy importante

Ximena Fabiola fuentealba ojeda:

Buenas soy profesora de Liceo Tecnico Puente Ñuble

Úrsula :

Hola ursula colegio lo rojas

María Beatriz Arce Aguirre:

Hola! Soy María Beatriz Arce Aguirre del Liceo Artístico Armando Carrera González de Antofagasta

gloria Lazo:

de todas maneras

Marcela Peña:

Fundamental

nelsonj rivera :

buenas tardes

Isa:

Buenas tardes desde Talca - Escuela Gerónimo Lagos Lisboa San Javier.

123259831:

San Nicolás, desde Los Ángeles presente

Pilar Álvarez Rivera:

Hola a todos....desde La Serena, Colegio Teresa Videla, soy Pilar.

MACKARENA RIVERA:

buenas tardes escuela mario muñoz silva coquimbo

Juan Abelardo Antilao Soto :

buenas tardes colegas

Veronica Fuenzalida:

Sendero del Saber presente

mlucero:

Hola. buenas tardes...

Heris Solange Santibañez:

Buenas tardes Heris Solange Santibáñez. Profesora del Colegio Rural Crucero. Rio Bueno región de los Rios.

Karina:

Hola a todos

Verónica Muñoz Vicencio:

Buenas tardes colegas

leonardo:

Buenas tardes, por aca Leonardo Albornoz

irma alfaro ossandon:

hola buenas , desde ovalle

mariela:

BUENA PROFES!!! VAN CON TODO

Luis F. Ortiz Soto:

Hola Buenas tardes Escuela Los Boldos Santa barbara

Sandra:

Buenas tardes, desde villa Alemana, Liceo Tecnológico y Colegio Italo Composto

Juddy Quezada Castillo:

Buenas tardes

Angélica Aguirre:

Hola a todos y todas. Saludos desde Arica.

Verónica Covarrubias :

Buenas tardes desde Maipú

Venecia Morales:

buenas tardes, colegio Instituto Sagrada Familia Punta Arenas

leonardo:

Desde Linares Escuela Hector Pinochet

Mónica:

Escuela Los Confines, Curanilahue

PATRICIO ALCÁNTARA TORRES:

Buenas tardes a todos. desde ARICA

Marcela Muñoz Mardones:

buenas tardes, desde antofagasta, escuela república de italia.

Lia Emilia Muñoz Viveroa:

buenas tardes!!! del Colegio Juanita Fernández solar de Pudahuel

Daniela:

Buenas tardes ; Daniela Maripillàn ; liceo agrìcola de la Patagonia

Mónica Reyes Sepúlveda:

Buenas Tardes Mónica Reyes Escuela Marta Colvin Andrade de Coihueco

Guillermo Palma:

Buenas Tardes a todos.

Lucila Medina Alarcon:

si, me encanta , yo trato de darle el realce que merece, a veces lo dejan de lado y es muy importante , claro la divergencia es una habilidad que favorece el proceso creativo

Evelyn Carrasco:

Hola, lo siento no escuche quien es la expositora

Daniela Baeza:

Buenas tardes. Daniela Baeza, colegio José Bernardo Suárez

CPEIP:

"ESTIMADOS, RECUERDEN IR DEJANDO AQUÍ SUS PREGUNTAS PARA PODER LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE"

Juan Guillermo Pozo Becerra:

Liceo Bicentenario de Excelencia Padre Oscar Moser de Padre las Casas

Cinthya Fernandez:

No escucho

Jennifer Riveros Verdugo:

buenas tardes. desde la Calera. Escuela Santa Rosa. Presente

Bernardo Arriagada Fernández:

Buenas tardes...Colegio Niño Jesús de Lota.

lorena barrera:

Buenas tardes, desde el colegio , Instituto San Pablo Misionero

Alejandra Alarcón :

Buenas tardes desde Temuco, Escuela Mañio Chico.

jessica guzman:

buenas tardes, saludos desde los angeles

Rocio:

Colegio Lo Rojas, comuna de La Cruz

victoria falcón astete:

hola , buenas tardes Victoria Falcón, desde Peralillo, sexta región

Valentina Sobarzo:

No se escucha

Patricia Castillo:

uenas tardes Patricia Castillo Colegio Pillanlikan de Puerto Montt

Carla Zimmermann:

No se escucha el audio

elisa:

Buenas! desde la 5 región

Patricia Villablanca Cea:

Saludos desde Curicó

Marcela Muñoz Valdivia:

Buenas tardes. Escuela José Bernardo Suárez, localidad de Maitencillo, comuna de Andacollo. Slep Puerto Cordillera.

CPEIP:

"RECUERDEN IR DEJANDO AQUÍ SUS PREGUNTAS PARA PODER LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE"

jaime soto arqueros:

jaime soto desde calama c. san nicolás

Felipe Angulo:

buenas tardesd Escuela Chiloe de Puerto Montt

Diego Echeverría:

No se escucha el audio

Pamela Fuentes:

Colegio The Thomas Jefferson Stem School

gabriela gallardo:

no escucho

Maritza Pardo:

Hola , saludos desde Yungay , Region de Ñuble, Escuela Fernando Baquedano

María Elena Rondanelli Reyes:

Buenas tardes colegio Ana María Janer Viña

Karina:

Buenas tardes, Escuela rural Estaquilla comuna de los Muermos

Valeria Araneda García :

Saludos a todas y a todos los profesores de artes de Chile :)

miriam yañez perez:

hola,buenas tardes.colegio Marta Brunet

Daniela:

Buenas tardes, Escuela La Isla , Rengo

Carla Zimmermann:

dice "solo transmision de audio" y no carga

jessica fernandez:

Buenas tardes, colegio Víctor Durán Pérez Collipulli

Isidora:

Hola

karina del valle cortes:

hola desde iquique saludos

Ximena Lopez Flores :

complementemos el arte con medioambiente y utilicemos y reutilicemos materiales de desecho y de la naturaleza .

mauricio:

yo hago tik tok

Diego Echeverría:

no se oye el audio

pedro seguel videla:

Pedro Seguel V. Hola Penco les saluda

Danisa Blanco Andrades:

Buenas tardes, Danisa Blanco Colegio Metodista Robert Johnson de Alto Hospicio

Camila constanza:

Yo creo que no se potencian . Los niños no tiene interés de conexion

cristina Rojas:

land art en pandemia

Pilar Álvarez Rivera:

Exacto, de manera más lúdica, la imaginación es más libre..

VICTOR GOMEZ:

Buenas tardes colegas desde Algarrobo un saludo para todos ustedes

karina del valle cortes:

jardin dstephano educadora karina del valle

Ilia Escobar O´.:

Buenas tarde , Colegio Mariano Latorre , Valparíso

Angélica Aguirre:

Hemos trabajado actividades de arteterapia

Eduardo Escares:

La cita artística me ha funcionado en contexto de pandemia

jessica fernandez:

trabajan los niños en base a materiales reutilizables

Darwin:

Me parece que la autonomia y el uso responsable del tiempo para realizar las actividades es vital a la hora de transferir la clase al hogar

Rodrigo Bustos Hernández:

Hola Rodrigo Bustos Hernández Liceo Bicentenario Enrique Ballacey Cottereau Angolu

romina:

Romina Barrera, Escuela Los Boldos, Santa Bárbara

Lucila Medina Alarcon:

en primero básico crearon animales, y los chicos felices mandaban sus creaciones jugando , felices los apoderados

Paola Campos :

Super buena la experiencia los niños se motivan, participan, reutilizamos, usamos arcilla, vemos videos, han diseñado juguetes, etc

KAREN AGUILAR :

Ed. parvularia de la Escuela Los volcanes de Llanquihue.

Monica Alarcon:

Colegio Novo Horizonte Quilicura

Mónica Ampuero:

Hola Buenas Tardes Mónica del Colegio Centenario de arica

hernan tapia rojas:

En el hogar esá la posibilidad de los estudiantes indaguen sobre la diversidad de materiales para expresarse.

123259831:

Los niños han vuelto a lo antiguo ..les encanta dibujar utilizando diversos materiales

marcela reinoso lescure:

yo lo hiceeeeeeee

Heris Solange Santibañez:

Se Portencian a través de concursos online como por ejemplo pintura y festival de la voz

carolina duran:

yo lo realice con mis alumnos ,lo de la cita pictorica y resulto genial

Patricia Avendaño F.:

buenas Tardes ,Saludos para todos ,colega de puerto San Antonio

maryetts almendras :

no escucho nada

Eduardo Escares:

En segundo medio lo aplique

Rosario:

la cita pictorica en instagram a sido una gran inspiracion!!!

Clara Fuentes:

Buenas tardes desde la comuna de COLINA Escuela Premio Nobel Pablo Neruda

Fabián Soto González :

Una de las complicaciones ha sido el buscar materiales caseros para poder trabajar y así evitar que los estudiantes salgan de casa a conseguir materiales

elisa:

si! muy entretenido, además se incluye a la familia

Fernando Márquez:

Fernando Márquez, Vallepenco, Lautaro

francisco sutherland:

Experiencias familiares ,, y participación colectivo desde la familia.

gabriela gallardo:

pucha no escucho

Adela ZÚÑIGA:

Buenas tardes, Escuela Llankanao...Linares

Orietta Bernal Lagos:

Los días sábados me junto con mi curso y hacemos juntos una actividad recreativa

Rodrigo Herrera Soto :

Ese ejercicio nos a resultado súper bien, con muy buenos resultados

Frelida Choque :

Buenas tardes desde Alto Hospicio

stephanie tirapegui:

LA APLIQUE CON NIÑOS DE PRE-ESCOLAR

Angélica Aguirre:

Hoy estamos iniciando un proyecto para q los niños y niñas creen una Estación de Reciclaje y transformación de desechos, para convertir la falta de materiales en una oportunidad para hacer material y aprender de reciclaje

María Verónica Rencoret Bravo:

Buenas tardes

Antolia Gallegos Infante:

Hola buenas tarde. Antolia Gallegos colegio Ignacio Carrera Pinto de Los Andes

Oscar Solano Solis :

Oscar Solano Solis, Buenas Tardes

ximena muñoz betta:

Hola, buenas tardes....desde Temuco

Carolina Henriquez:

Buenas tarde , desde coronel ,region Bio-bio....

Carolina Henriquez:

Buenas tarde , desde coronel ,region Bio-bio....

Cecilia:

cecilia desde talcahuano

francisco sutherland:

intervenciones e intalaciones en los hogares

Karen:

Registrar su entorno

Karen:

Registrar su entorno

Marcelo Antonio Carrasco:

Buenas tardes. Saludos, desde Colegio Los Olmos, de Puente Alto

Cecilia Espinosa Velasco:

Buenas tardesn desde Viña del Mar les saludo

Fabián Soto González :

Una actividad éxitos ha sido el desarrollo de videos documentales, la dinámica de trabajo que han tenido los estudiantes ha sorprendido mucho

Valery M:

Buenas Tardes, Colegio DSCW de Pocochay presente

Orietta Bernal Lagos:

Actividades recreativas en donde utilizan materiales desechables y actividades artísticas, lo pasamos super

pedro inostroza:

he trabajado con programas digitales como el may paint sobre un retrato de la pandemia

hernan tapia rojas:

La dificultad de donde pueden sacar pintura. Ya que el comercio lo tienen cerrado. Pero es´ta la posibilidad de aplicar tonos con tintas de elementos naturales com la betarraga, café té,etcétera.

Juana Cruz:

no escucho

irma alfaro ossandon:

escuela arturo alessandrim ovalle

Marco Uribe:

Buenas Tarde, saludos desde Los Andes, Escuela Gabriela Mistral

Marco Nahuelpan Carrasco:

una de las complicaciones es que en los hogares hay adultos que estan sin trabajo por lo que es complejo

ALVARO BRANTES:

Colegio Embajadores del Rey Quilpue presente

KAREN AGUILAR :

Escuela los volcanes de Llanquihue.

Marco Antonio:

buenas tardes, saludos desde la Comuna de la Reina

Margarita Vera Gómez:

Buenas tardes desde Quilpué Margarirta Vera

CPEIP:

"RECUERDEN IR DEJANDO AQUÍ SUS PREGUNTAS PARA PODER LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE"

Sara Fuentes:

Buenas tardes, saludos desde Quilleco. Liceo Francisco Bascuñan Guerrero

María Cid Cáceres:

buenas tarde desde valdivia María Auxiliadora

Marlene Uribe Tapia:

Colegio Leonardo da Vincide Coquimbo

Elizabeth Moraga U.:

Buenas tardes, saludos desde Temuco, escuela Básica San Sebastián

carolina:

carolina Hidalgo colegio Eusebio Lillo coquimbo

Karín:

hola, saludos desde Liceo Politécnico Marga Marga, Quilpué

Ivanya Sierra:

¿Cómo evaluar las actividades enviadas durante este periodo? Considerando que no estamos con ellos para retroalimentar su proceso y que al momento de enviar una retroalimentación los estudiantes no corrigen sus trabajos

ANYERRY :

Buenas tardes, colegio Instituto Sagrada Familia de Punta Arenas.

Raúl Olivares Villalobos:

BUENAS TARDES ,SALUDOS DESDE COGOTI 18-COMBARBALA

Fernanda VAldivia :

Hola . me ha funcionado, en enseñanza media la deconstruccion en base a 3 fotografias selfies,,,una especie de autorretrato usando la tecnica del collage, considerando 2 planos y encuadres diferentes...solo con word

María Teresa Rocandio Claro:

Buenas tardes, desde Providencia Liceo Carmela Carvajal de Prat

Marlene Uribe Tapia:

Saludos a todos

María Verónica Rencoret Bravo:

o hacer engrudo como en los viejos tiempos

Pamela Vergara:

Buenas tardes liceo a 131, Buin

Luz Cáceres Matamala:

Hola buenas tardes!! desde Chillán!!

Jennifer Riveros Verdugo:

los problemas de los materiales en casa es más fácil de buscar una solucion en las diversas alternativas

michael rebolledo concha :

buenas tardes. Michael Andrés rebolledo Concha. Docente de artes visuales, Liceo Público Trovolhue

Roxana González:

Roxana González Gaete Escuela Laura Robles Silva de Copi

Jessica López:

Totalmente recomendable el Libro de Artista, funciona un 100%

Marcelo:

Colegio Santiago la Florida,

Verónica Farfán S.:

Dentro de todo ha sido un desafío muy entretenido

Orlando Vidal Penna :

La experiencia de enseñar arte es muy importante, pero en ambientes muy precarios, donde no hay espacios privados, ha sido muy complejo

patricia muñoz:

buenas tardes del Liceo Politecnico de Punta Arenaas

Oriana Isabel Molina Figueroa:

Buenas tardes...Escuela José Tohá Soldevila camino Termas de Chillán

gabriela godoy:

Hola! Trabajé la bitácora de arte en 5to y funcionó muy bien! Les encantó

Laura Carrasco Molina:

Buenas tardes, desde Alto Hospicio <3

Nicolas:

Hola buenas tardes de colegio la merced de til til

bernarda henriquez:

Escuela F115 Collipulli

marcela reinoso lescure:

tambien hice ese

Brunilda Paz Merea Cerda:

Buenas tardes .

gladys leal rodriguez:

Buenas tarde desde Lautaro Novena región

hugo:

Interesante

Rosa Hidalgo Díaz :

Buenas tardes, saludos desde Iquique, Jardín D' Stephano

Marcelo:

conectar la emotividad ,con la observación , interesante

nicole:

Buenas Tardes colegas, desde Arica. Colegio Alta Cordillera.

sergio Martinez:

buenas tardes. sergio martinez. gualberto kong fernandez Vallenar

Macarena Martínez:

¿Qué pasa con los apoderados que priorizan las asignaturas "tradicionales" y dejan de lado las artisticas? Es fundamental el apoyo de los apoderados en esta situación de cuarentena.

macarena muñoz:

Excelente actividad de observar y re-conocer el espacio

Merxes San Martin Gomez:

Me gustaría saber la experiencia, en relación a la pertinencia cultural, que tiene el mineduc en relación a las artes

Romina Medina Badilla:

diferentes perspectivas

Fernanda VAldivia :

desde mi ventana con cuadernos pedagógicos,,también me funciono, lo simbólico y la realidad

Anita Gabriela:

Buenas tardes, desde Coquimbo, colegio san lorenzo y colegio discovery

Gladys Zúñiga:

Buenas tardes, de Los Andes, Gladys Zúñiga

maria ramirez:

maria ramirez desde la escuela enrique correa guzman de san clemente

Inés Jacqueline Riquelme González:

buenas tardes, saludos a tod@s desde Quitratue, comuna de Gorbea, Escuela Licarayén.

CPEIP:

"RECUERDEN IR DEJANDO AQUÍ SUS PREGUNTAS PARA PODER LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE"

Daniela:

Land art siii ,super

Angela Medina Alarcón:

Buenas tardes saludos desde Villarrica

Marco Antonio:

Super adecuado en estos tiempos el ARTEPOSTAL.con formatos pequeños

Loreto:

Saludos, desde el liceo ASGG de Pozo Almonte

sergio Martinez:

El Land Art

Jorge Zavala:

Una actividad que me resultó muy bien fué un homenaje a Christo, cubriendo elementos del interior de las casas o del exterior con sábanas o manteles.

maria fernanda rodriguez :

pero q pasa con aquellos establecimientos a los que se les pidió nuclearización de objeticos con otras asignaturas? no pueden trabajar de forma tan libre, deben asociarlo a la otra asignatura

Daniela:

y el uso consciente de las tecnologìas tambièn...

Orietta Bernal Lagos:

Los niños junto a su familia pueden hacer colores de las mismas verduras que pueden hervir, el té, cáscaras de vegetales, hojas de vegetales, etc. da muy bonitos colores, no es necesario tener téperas u acuarelas

Gladys Zúñiga:

Creo que todos y todas estamos en la misma línea

María Verónica Rencoret Bravo:

Les envié a mis estudiantes imágenes de piedras pintadas. Considerando que a veces no cuentan con muchos materiales

victor alarcon:

escuela laguna avendaño de quillon

francisco sutherland:

siiiiii la sobre mesaaaaaaa

Pilar Álvarez Rivera:

El ludo se ha rescatado como un juego familiar.

Marcela Santos:

buenas tardes saludos desde el liceo maipu

María Verónica Rencoret Bravo:

Orietta, que buen dato...

maria jorquera flores:

BUenas tardes UTP Liiceo A-1 Arica

Marlene:

hola, desde Rio Bueno

Ruben Caceres Alvarez:

Hola buenas tardes desde Arica CMM

fernando:

saludos desde puerto montt

Marcelo:

Esta importancia de las artes, se verá reflejado en los cambios curriculares?para no dejarlo relevado aun segundo plano , a un electivo??

Marcela Rojas:

BUENAS TARDES A TODOS DESDE LA SERENA

Camila constanza:

Ojalá mis estudiantes mandaran aunque sea un trabajo así 😅😥😥😥

macarena:

Hola Los Confines desde Curanilahue

jimena :

que opinas de los concursos y las fustraciones

karina prudencio:

????

jacqueline:

saludos desde Tomé, octava región!!

Adriana Durán:

Buenas tardes,Jardin mi pequeño puerto de Valparaiso

karina prudencio:

no se ve lo que hablas

francisco sutherland:

La Cultura social¡¡¡¡¡¡¡

Pilar Álvarez Rivera:

Comparto opinión con Marcelo...

Angélica Aguirre:

palafitos

Marcelo:

si se ve

lidia vergara:

Buenas tardes saludos Rómulo Peña

Lucia Guerra Zúñiga:

Saludos desde Antofagasta

Fernanda VAldivia :

Con maizena y colorante vegetal también se puede hacer tempera,,

Marlene:

minimisa la pantall

CPEIP:

"RECUERDEN IR DEJANDO AQUÍ SUS PREGUNTAS PARA PODER LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE"

Roxana Mesina Ojeda:

Hola Buenas Tardes! Desde la Escuela Naciones Unidas de Llay LLay

Carmen Gloria Guerrero Castro:

no escucho

Rodrigo Bustos Hernández:

Educar a través del Arte: Lo primero en cualquier área del saber es enseñar a "aprehender" , a partir de ello el estudiante internaliza conceptos variados, luego se expresa eligiendo medios artísticos ,materiales y en ellos plasma sus ideas,conceptos emociones y sentimientos libres.

claudia:

Buenas tardes, Profesora Claudia artes visuales, colegio Robles, Villa Alemana

Maria Justina Acevedo Barra:

Muy buenas tardes, desde Labranza,Temuco Sunflower,presente.

Fernanda VAldivia :

o algo asi...pintura

Andrea:

Eso me parece muy interante

María Beatriz Arce Aguirre:

Antofagasta presente!

Rodrigo Herrera Soto :

El ministerio de educación realmente va a dar importancia a las artes en educacion?o como siempre, será solo en el papel

jeanette hoyng vargas :

Hola buenas tarde por aquí Profesora de Artes de Quillota (Pintita Pincel)mi face-Les saludo me alegra hablar el mismo idioma con pares de Artes, se que somos muy pocos, y de momento no tan valorados como asignatura relevante, desde ése contexto saludos a todos.

Andrea:

A los niños les encanta aprender de loas artistas, Joan Miro, kandinsky

Marcela Vargas:

Buenas Tardes desde Escuela San francisco de Lanco

Camila Gudmani:

😍😍

Silvana Segovia Jorquera:

Buenas tardes,el atraso es porque estaba en reunion

Verónica Flores Palacios:

Saludos de Lota, Colegio Niño Jesús

Romina Medina Badilla:

ilustracion de una noticia

María Verónica Rencoret Bravo:

Marcelo. Recuerde que los artistas que logran desarrollo no necesariamente lo hacen en su país

Nicole Mazuela:

Muy buenas tardes desde la comuna de La Cruz.

Marcela Santos:

las experiencias en grabado han sido muy interesantes con elementos de pap as y limones con todo lo que hay en casa

valeria:

Buenas tardes, desde Chillan Viejo, Escuela LLollinco

Macarena Martínez:

El cómic como herramienta educativa en artes, funciona bien tanto en básica como en media 😁

Silvana Segovia Jorquera:

Colegio Saucache Arica

Adriana Durán:

Muy buena exposicion,sirve de bastante apoyo

Ingrid Villalobos Marileo:

Saludos desde Padre Las Casas, Escuela San Sebastián.

Catalina Berríos:

Es verdad que necwsitan expresar lo que sienten, como profesores debemos darles es espacio y la atencionnpara hablar de ello

CECILIA ZARZAR:

Buenas tardes....desde Concepción.

Camila carvajal :

Camila carvajal educadora jardín D’stephano iquique presente

pedro seguel videla:

El arte logra cambiar las conductas viciosas por conductas virtuosas pero ocurre que las conductas sociales o los sistemas sociales no han podido hacer ese cambio cultural en la gene.¿qué puede estar ocurriendo para el arte no pueda intervenir en esos cambios sociales ?

Marcela Santos:

han recreado obras expresando lo que ellos sienten en pandemia

Natalia Hermon :

Hola. Compleduc. Collipulli.

alejandra oviedo:

Buenas tardes!. Desde Los Ángeles.

Estefania:

En ese sentido (sobre a quien extrañan) , es bueno trabajar en conjunto con la psicóloga del colegio por ejemplo?

Marcelo:

el libro puede manejar tantas cosas, imagenes, dibujos, fotos collage, tecnicas creativas..textos..

Cristian Arriagada:

libro objeto

francisco sutherland:

Percepcionnn¡¡¡¡¡¡

pedro marchant:

buenas tardes

Luis Ovando Araneda.:

Colegio Mater Dei Coyhaique.

Marta Nuñez Gonzalez:

Hola Buenas tardes

zandra:

Hola, desde San Pedro de Atacama

Marcela Santos:

el libro que leen en lenguaje pueden recrear visualmente

Olga Rodriguez Pezoa:

Buenas tardes, un saludo de la comuna de La Pintana

jimena :

como manejar esas emociones sin no hay contención tema a quien extraño concidero que es complejo.

Marcelo:

es un buen trabajo que puede hacerse en etapas y guiados por diferenets temas..

pedro seguel videla:

¿está siendo difícil impartir educación en estos tiempos de pandemias, porque las necesidades son otras?

Natalia Hermon :

Hola. Compleduc, Collipulli.

Daniela:

Hola !!! Liceo Agrìcola de la Patagonia ; Coyhaique :)

zandra:

Hola, escuela de Peine, San Pedro de Atacama

Diego Echeverría:

Esta buenísimo el material pero no se oye nada, es el único pero

Cecilia:

puerto montt saludos

Marta Nuñez Gonzalez:

hola muy buenas tardes desde Santiago

Marcela Ibarra:

Buenas tardes desde La Serena

Marcelo:

si se oye....

CPEIP:

"RECUERDEN IR DEJANDO AQUÍ SUS PREGUNTAS PARA PODER LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE"

Camila constanza:

Que sucede cuando uno se frustra porque en mi caso , pasa que los chicos no mandan y se conectan pocos . Como su deber pero no expresan o mandan una actividad que se les pide ... como siempre suena tan bonito todo

irma alfaro ossandon:

ahi dice que siempre se puede, con cualquier objeto se puede crear

Eduardo Escares:

me parece buena idea lo del libro de artista

Elizabeth Dinamarca Soto:

Elizabeth Dinamarca...saludos. Gran herramienta el libro de artista

Macarena Gallegos Loyola :

Recuerden que son 2 CANALES Uno con sonido y video y otro con las imagenes

Betty:

Buenas tardes desde Puerto Montt

Margarita:

que lindos!!

Francisca:

Hola, llegué recién,,no entiendo la novedad de lo que está diciendo respecto a la pandemia, es lo que siempre ha podido hacerse

Rodrigo Herrera Soto :

Las posibilidades del libro de artista son muchas ..... Pero el contexto en el que se realiza es crucial y más aún el tiempo para explicarlo, (dependiendo del nivel cultural de los estudiantes) es lo difícil

JEANINA SANTIS:

Buenas tardes escuela Santa Ines de San Antonio

ana maria quintana :

Escuela Reyes de España, de Chillán.

Maria Lucila Cortez Calderón:

Buenas tardes

Marcela del Carmen Figueroa Vilches :

Yo artículo las artes con la asignatura de Historia y Geografía.

myriam:

hola desde concepcion The Wessex School

Francisca:

de donde es la experiencia que esta mostrando?

Sandra Soto Balboa:

El whatsapp permite como retroalimentar

patricia:

hola libro de artista lo estamos abordando como bitácora de cuarentena

Mireya Arzola:

Mireya Arzola desde Cunco, Región de la Araucania

Darwin:

Las artes visuales son una herramienta poderosa que bien dirigida contribuye a canalizar de manera adecuada los aspectos socioemocionales de los estudiantes, permite plasmar las emociones y sentimientos en los contexto de la pandemia.

Andrea:

Saludos desde Tropiconce!!!

myriam:

artuculo con ciencias es muy importante la integracion de contenidos

CECILIA ZARZAR:

el libro artista para que nivel se sugiere?

irma alfaro ossandon:

el libro de artista lo puedo adaptar para un cuarto basico

María Verónica Rencoret Bravo:

Está muy interesente todo lo que está exponiendo.

Marta Nuñez Gonzalez:

Libro de artista es genialllll maravilloso pero el MINEDUC lo saco de primero medio po la priorizacion curricular no entiendo

CPEIP:

"RECUERDEN IR DEJANDO AQUÍ SUS PREGUNTAS PARA PODER LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE"

Mirian:

hola ,que interesante como se enfocan las A.V

Marcela Santos:

tambien se puede relacionar el grabado con el fosil en biologia

Marcelo:

en proyectos digitales pueden hacer su bitácora , su libro de cuarentena, si biografía en este tiempo

María Catalina Canales Millamán:

yo creo que lo puedes adaptar en cualquier curso

Eliana:

Buenas tardes. Jardín lucerito de Tomé

Daniela:

Si...lo interdisciplinario tb es motivador...yo integro artes visuales con tecnologìa

mariela:

Libro de artista y bitacora es trasnversal, lo puedes adalta, modificar, modificar para todos los nuieveles, solo fluye, crea con tus cabros...y juegue

Erika Muller:

Hola Erika Müller Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera

myriam:

la fotografia tambien es un excelente recurso, crear escultura o instalaciones momentaneas con material en casa

Mirian:

Muy interesante

Manuel Jaramillo Paredes:

Es impresionante como la educación artística, ES LA QUE TIENE interactuar con los demas subsectores. Sera necesario que la formacion docente, tenga un componente de integración de los saberes, para que de verdad ocurra la formación integral, en/para, les estudiantes?

María Verónica Rencoret Bravo:

Esta es una maravillosa oportunidad para que nazcan muchas obras, de artistas que hasta hoy son anónimos

Fabián Soto González :

Lamentablemente nos exigen contenidos acorde a las unidades y el libro de artista está presente sólo en la primera unidad de primero medio. Estamos en agosto, trabajando con la 2 o 3ra unidad.

Marta Nuñez Gonzalez:

siiiiii

Cesar Flores B:

o una exposicion virtual

Paula Ahumada Montero.:

hola,por favor sugerencia para pre-kinder

Hector Valenzuela Lizama:

Hola que tal, Buenas Tardes: De Los Angeles; trabajo en Antuco...

Maria Soledad Gallegos Merino:

Saludos desde Chillán

Cecilia:

debemos incluir fuertemente lo digital de ahora en adelante, creo que es fundamental.

Myrna Troncoso Paz:

Hola Les saludo desde Liceo Carlos Ibáñez Del Campo de Fresia

Tatiana Venegas:

hola, para prescolares

Romina Medina Badilla:

plataforma flickr. funciona increible para guardar archivos en buena calidad como portafolio digital

María J. Donoso:

buenas tardes, Santiago.

Marìa Teresa Acevedo:

Tener un portafolio o cuaderno de recuerdo en tiempo de Pandemia.

marlene villablanca c:

buena idea

Erika Muller:

La fotografía se puede llevar a una galeria virtual

Marcelo:

en fotografía, enseñar sobre el lenguaje fotográfico...no sacar por sacar fotos

maria acum molina:

Portafolio digital de los trabajos realizados para ver la evolución de los niños y niñas, me parece una excelente idea!!!!

Fernanda VAldivia :

Camila Constamza, tal vez sirve que solo les digas que deben mandarte un ejercicio de juego arte,,una imagen de una intervencion en algun espacio del hogar o en la misma clase trabajar la apreciación

patricia:

issuu plataforma de publicaciones digitales

maykel jimenez:

La edad en la educación media, ayuda por la experiencia que ya tienen los estudiantes con los equipos tecnológico, llámese teléfono, tablet, notebooks entre otras.

Alejandro Alarcón Cáceres:

Soy Alejandro Alarcón profesor de Artes Visuales del Liceo de Cultura y Difusión Artística de Talca, liceo municipal. Una pregunta estos trabajos mostrados son de colegios particulares o de liceos públicos? la diferencia es abismante incluso de conexión a internet.

marcia:

Hola ideas también para prebásica

Marta Alarcón:

Buenas tardes. Escuela Arturo Prat de la localidad de Quepe, comuna de Freire.

Daniela Baeza:

Nosotros hicimos una actividad que se llamó: Momentos memorables

Jeisse Abarca:

Escuela Patronato San Antonio, de Stgo centro

Jessie Copa:

Qué bueno, como motivación

Paula Ahumada Montero.:

hola.por favor sugerencias para p

Roxana Mesina Ojeda:

se corta a cada rato...

fernando:

el trabajo de la bauhaus, o las influencias como el art decó noveau, expresionismo alemán, punk etc y todas las tendencias pre internet son super buenas

Marcela letelier:

Me interesa lo de los cuentos animados

irma alfaro ossandon:

se puede crear un libro digital con las creaciones de los estudiantes mas spequeños

Daniela Baeza:

los niños y niñas debían identificar aquellos momentos que les parecía que querían atesorar para siempre como un buen recuerdo: nos llegaron fotos de ellos cocinando, haciendo manualidades, tejiendo

Angela Quezada:

Yo he trabajado mucho en medios digitales con los alumnos de media con muy buenos resultados y me ha servido mucho el programa pixlr.com que es gratis y en linea, muy completo y les ha resultado fácil de utilizar.

claudio:

Buenas tardes, Matemática

Marcelo:

si...google art es muy buena

Marcela Muñoz Mardones:

también se puede decorar tema libre la tapa de su cuaderno.

CPEIP:

"RECUERDEN IR DEJANDO AQUÍ SUS PREGUNTAS PARA PODER LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE"

ALVARO BRANTES:

Excelente la presentadora...

María Verónica Rencoret Bravo:

Me encanta su entusiasmo y alegría como expositora. Muy clara. Felicitaciones

Marco Antonio:

de cada trabajo trabajo, solicito fotografías, con las que estamos mostrando una exposición en la pagina del colegio

Rodrigo Bustos Hernández:

Aún estando en Pandemia la misión de nosostros los profesores de Artes es Instalar una "Experiencia estética" a cada estudiante. El estudiante siempre será libre de "expresarse" y comunicar sus propósitos expresivos. La tecnología actual les permite "alfabetizarse" y desarrollar sus Proyectos artís

Macarena Martínez:

¿Que sucede con los estudiantes que no tienen acceso al Internet, existe alguna ayuda para que puedan acceder ?

Daniela Baeza:

que ellos reconozcan que en su vida hay arte, porque el arte es inherente al ser humano

Marco Uribe:

Cuando desarrollan una bitácora o libro arte los alumnos pueden observar sus progresos. Es una muy buena idea.

Rodrigo Herrera Soto :

Todo muy lindo, teóricamente hermoso, pero que pasa con los colegios con más del 90%de vunerabilidad, dónde 3/4 de los estudiantes no tienen internet, y el empleador no brindas las herramientas de conección para estudiantes y docentes ?

leonardo:

nos enviara el PPT de presentación para rescatar los link e información,

cecilia chales cardenas:

buenas tardes desde la isla de quinchao provincia de Chiloé

myriam:

excelentes link para apoyo

Karín:

gracias

Katherine Saavedra:

Qué herramientas de classroom o google, se pueden utilizar para el trabajo de la asignatura de Artes Visuales?

Elizabeth Dinamarca Soto:

Liceo Miguel Rafael Prado. Independencia

Karín:

por los links

ALVARO BRANTES:

se puede hacer trabajos de filosofia que eds mi especilaidad con el profesor de arte, ?? yo tuve una experiencia riquisima..

Norma Adaros Diaz:

¿Cómo el arte puede motivar a los estudiante en este tiempo de pandemia?

Graciela Godoy:

Que bueno que toca el tema de tecnología..muchos hacemos las dos asignaturas...yo en tecnología trabajao la galeria virtual y en artes trabajos practicos...ha resultado súper

Evelyn Cisternas Valencia:

me a gustado mucho tu presentación,nos has entregado muchas herramientas prácticas y novedosas.Te felicito

Romina Medina Badilla:

issu como menciona patricia tb es interesante. formato pdf y listo

Marianela Opazo:

Material de apoyo, genial. Gracias!!

Consuelo Costas:

excelente charla!!!! muy buenos recursos compartidos

Angélica Aguirre:

Online

Karín:

ambas formas

Consuelo Costas:

felicitaciones!!!!!

Eduardo González Beck:

No alance a copiar las direcciones web del material presentado podrías ponerlo de nuevo

Isidora reyes:

Hola

myriam:

classroom y online meet

Camila:

por google classroom

elisa:

online

Bernardita:

Muy buena charla, gracias por los links compartidos

Jessie Copa:

Trabajamos en forma online. Una buena comunicación por correo

ALVARO BRANTES:

¿Se pueden hacer trabajos de filosofia que es mi especilaidad con el profesor de arte, ?? yo tuve una experiencia riquisima..

María Verónica Rencoret Bravo:

Con material reciclable como botellas plásticas se pueden hacer muchas cosas. Móbiles, rellenar figuras con trocitos recortados

Ramón Jara Cárdenas:

Seleccioné unos temas musicales, y pretendo que los alumnos ilustren la letra de la canción, pensando en el encierro y la pronta posibilidad de un reencuentro, estaraá bien

Eduardo Escares:

soy de un colegio de escasos recursos trabajando de manera online mediante guías y clases, trabajando en la croquera y por diferentes medios

CPEIP:

"RECUERDEN IR DEJANDO AQUÍ SUS PREGUNTAS PARA PODER LEERLAS POSTERIORMENTE AL AIRE"

Pamela Vergara:

Como poder realizar seguimiento a los estudiantes, que instrumentos sugieres?

Silvana Segovia Jorquera:

En nuestro colegio trabajamos ambas clases online y carpetas pedagogicas

Francisca:

PREGUNTA: ¿podría dar ejemplos de pautas de evaluación o rubricas para evaluar lo que ha mostrado? ya que la evaluación es un punto debil en nuetsro subsector

Daniela:

facebook ,correos y wsp....y tambièn de forma fìsica las guìas.

nancy peña:

se escucha cortado

Romina Medina Badilla:

menciono, cuentos animados ( fundacion Corpartes)

Paola Bello:

Guías entregadas en domicilio de cada estudiante, Escuela Rural Multigrado, zona cordillerana

Romina Medina Badilla:

Mim en casa

Pamela Fuentes:

ahora comenzaremos a trabajar por teams

Pilar Álvarez Rivera:

Cortita y precisa ...Muy bien, Constanza. Muchas gracias por tu aporte.

Romina Medina Badilla:

y google artes and culture

Bernardo Arriagada Fernández:

matisse

María Teresa Rocandio Claro:

Cada trabajo es una realidad en si misma

Karen:

Hola! podrías dar más ejemplos concretos de más actividades para realizar con primer ciclo.

María Verónica Rencoret Bravo:

El Arte es una posibilidad maravillosa de crear. Es de trascendencia ilimitada...

Cesar Flores B:

si la conocia

Carmen Gloria Guerrero Castro:

por loque pude observa es muy interesante lo malo que no puedo escuchar

Marcelo:

tambien frida

Héctor Podea Sandoval:

Héctor Podea Escuela Bernardo ñanco Lonquimay

patricia:

ojala que ahora se reconsidere la disminución de las horas de artes en los liceos tp por ejemplo

Karín:

buenisima foto

macarena muñoz:

Uno de mis artists favoritos!

Camila constanza:

Como frida Khalo

marcela reinoso lescure:

gracias

Ayelen Mena Sáez:

Muchas gracias!

Marcela Rojas:

LAS ARTES SE RELACIONA MUY BIEN CON LA HISTORIA.EL TRABAJAR CON INFOGRAFIAS

Constanza:

Excelente presentación !!! Muy inspiradora

Rodrigo Fernández:

Felicitaciones por tu presentación

Gladys Zúñiga:

gracias!!!!

Juddy Quezada Castillo:

Muchas gracias

macarena muñoz:

Increible!!!

María Verónica Rencoret Bravo:

Muchas gracias a usted

Macarena Gallegos Loyola :

Gracias por la Expo!!!!

Evangeline Mauna Neuenschwander:

En liceo de Musica se está trabajando online, con presentaciones videos e interactividad en aula, mas guias de cada clase y ha despertado mucho interes en los encuentros que mantiene una estructura de clase que hace contencion y desarrola los objetivos de aprendizajes

Marcela Alvarez:

Felicitaciones.

cristina Rojas:

muchas gracias por la charla

ELIZABETH DORIS DONAIRE G.:

gracias muy bien explicado y muy motivador

BORIS MUÑOZ M:

gracias muy interesante

enrique herrera valdivia:

muchisimas gracias

stephanie tirapegui:

MUCHAS GRACIAS

elisa:

Muchas gracias!

Ignacia Ramirez :

que recomiendas en preescolares?

Katherine Saavedra:

Que tips puedes darnos para que las clases online con nuestros estudiantes sean más motivantes?

Andrea:

Muchas gracias por tu charla

leonardo:

Felicitaciones... muy bien

hugo:

Gracias, desde liceo bicentenario llay llay

regina urenda pincheira:

gracias ti a

Camila Rivera Villalobos:

Hola saludos desde la serena, colegio hapon

Eduardo González Beck:

las direcciones web de los sitios que mencionaste

Camila constanza:

Y. Como lograr que los estudiantes creen y manden lo que hagan ?

Rodrigo Bustos Hernández:

Extraordinaria la experiencia del uso de Plataformas tecnológicas para realizar las clases virtuales. Un recurso fundamental para las futuras clases presenciales. Debemos seguir alfabetizandonos digitalmente. El arte siempre ha estado ligado a la tecnología.

Sandra Paola Meier torres :

excelente presentacion

Dennis:

Excelentes ideas, gracias por la presentación

irma alfaro ossandon:

felicitaciones profe ,, me gusto su presentación

María Teresa Rocandio Claro:

Bellísima imagen, muchas gracias.

Macarena Gallegos Loyola :

Muchas ideas para darle vueltas y motivarnos con la creación arti

leonardo:

el PPT LO ENVIARÁ

Nancy Pezo :

muy interesante, como grabar la clase

Camila Rivera Villalobos:

Japon digo

Carlos Herrera:

Muchas gracias por tu presentación

Patricia Castillo:

Hermosa presentación, inspiradora

Sara Solís :

Muchas gracias.

MARIA JOSE BUSTAMANTE:

concuerdo con Francisca, la evaluacion de procesos como se puede determinar

verónica gonzález fuentes:

Buenísimo , sobre todo innovador.

Jenifer Cares:

Recomendación para trabajar con nivel preescolar

Cristina Fernández:

algna experiencia para niños ciegos?

Viviana Huerta:

En preescolares, qué recomendarías? De 4 a 5 años?

jeannette castillo bruna :

Buenas Tardes, escuela San Pedro de Copiapó

Marco:

Gracias, buenas ideas. Manos al arte y abrazos

Gladys Stuardo E:

Cómo evaluar en pandemia, las artes?

anabela muñoz:

muy bueno la charla

Silvia Vásquez Gallardo :

Gra

Viviana:

Muy buena charla. Gracias

cristina Rojas:

me sirve mucho para seguir potenciando la creatividad en los niños

René Urbina Pizarro:

porque el arte no tiene la importancia que debe tener acá en Chile

Hector Valenzuela Lizama:

Repetir los correos de sugerencias que se mencionaron ...por favor

María Isabel Fincheira Guzmán:

si se nos piden que debe ser integrada a otra asignatura, cómo podemos trabajar en forma independiente?....uno puede trabajar en forma directa con los estudiantes

Javier Correa:

Muy buena presentación, felicitaciones!

Maritza Pardo:

Exacto Rodrigo Herrera...que se hace ahí.

elisa:

Como podríamos profundizar el arte en niños de pre escolar?

NELSON HERRERA PONCE :

SIEMPRE SE AGRADECE UNA BUENA CONFERENCIA

Alejandro Susarte :

Buenas tardes...gracias por esta conferencia. Cecilia Gaete Romero

Verónica Arenas:

Super!, Excelente gracias!

Brunilda Paz Merea Cerda:

Excelente presentación... gracias!!!

Carmen Gloria Javia:

Muchas gracias excelente presentación

Pilar Bravo Espinoza:

Desde el mineduc dieron la opción a los colegios para abordar solo las asignaturas troncales... pudiendo prescindir de la asignatura de artes.

Sandra Paola Meier torres :

todo inspirador

Ximena Vera Ahumada:

Me encantó la visión de documentar la experiencia de vida.

patricia:

dar un nuevo enfoque y espacio a las artes en todos los niveles, como parte del desarrollo integral, de seres sentipensantes.

patricia villagra acevedo:

Buenisimo, gracias

fabiola :

algún libo de actividades para realizar con los niños

Marina:

👍 gracias!

Paula Ahumada Montero.:

hola ...por favor ideas para los mas pequeñitos

Marco Nahuelpan Carrasco:

como puedo apoyar el arte en los niveles de Prekinder o kinder?

Máximo Sepúlveda Mellado:

Que tipo de evaluacion es apropiada para el momento que vivimos?

Marco Uribe:

Es una buena idea un concurso de dibujo o pintura para los alumnos?

Darwin:

Activacion

Eduarrdo:

Como lehablamos a ellos de las Evaluaciones, logtadpos, palabras , motivación, etc

Marcia:

¿Como evaluamos en estos tiempos?

pedro seguel videla:

el arte promueve conductas, la tecnología las puede mejorar?

Daniela:

¿Alguna sugerencia de actividades para liceo rural ?

cristina Rojas:

crear formularios como encuesta

Ivanya Sierra:

¿Cómo evaluar las actividades enviadas durante este periodo? Considerando que no estamos con ellos para retroalimentar su proceso y que al momento de enviar una retroalimentación los estudiantes no corrigen sus trabajos

Raquel Medina Rosales:

Buenas tardes desde Villarrica

Cristina Fernández:

alguna experiencia para niños ciegos?

María Ester Mutis Mardones :

Gracias por la charla, nos permite seguir adelate. Es difícil pero las ganas de crear permanecen, al igual que en Matisse

Andrea:

Cómo incorporas la les estudiantes que no tienen conectividad?

Silvia Vásquez Gallardo :

Me dio varias ideas para enriquecer desde mi asignatura, reli

leonardo:

Favor enviar PPT

Pamela Fuentes:

me tuve que comprar una camara web para hacer las actividades con los alumnos...ellos van viendo el proceso.Eso resulta bastante bien !

Eduardo González Beck:

repetir las direcciones web

Silvia Alvarez:

Gracias por el aporte, considerar en el lenguaje

Carmen Gloria Javia:

Se pueden adaptar algunas actividades para preescolares

Camila:

que podemos hacer para que los estudiantes se interesen mas por crear, porque muchas veces no logran inspirarse u ordenar sus ideas

Lorena Ponce betanzo:

Muy buena y clara ,, feli

stephanie tirapegui:

si algunas actividades que recomiendas para niñ@ de preescolar

Javiera Rojas:

Muy buena charla, muy clara y con ideas innovadoras. Gran expocitora

Rocío Esparza:

yo le he sacado harto provecho a la coevaluación. intercambio de trabajos por email con las rúbricas de evaluación

Mauricio Corvalan C:

se me vino la idea de los bodegones antiguos ,en comparacion lo que queda en la mesa despues de comer

Pilar Bravo Espinoza:

Lamentablemente mi colegio tomó esa opción. solo las asignaturas troncales

Gladys Stuardo E:

Cómo abordar las evaluaciones?

sofia Ruiz:

sofia Ruiz al final .... interesante

Juddy Quezada Castillo:

Te comento que ahora en mi colegio realizamos una experiencia de creación arquitectónica en Minecraft ha resultado genial, un desafío para todos

Cristina Fernández:

alguna experiencia para niños ciegos?

myriam:

la sesion online la dejo para aclarar conceptos y dudas y en el classroom dejo toda la actividad con link de apoyos estc

Nancyth Peña Pedreros:

Desde mi ventana es una idea muy buena, lo voy a tratar de adaptar

XIMENA SAN MARTIN:

Recursos para niños entre los primeros años, especialmente PREESCOLARES

Silvia Alvarez:

Alumnas, niñas,

Eduarrdo:

y es sugerente mostrar porcámara todos los trabajos aún los mas débiles..., el alumno se puece quedar expuesto

Carolina Ramirez:

hola muy buenas ideas. me complica la utilización de materiales, he dado mil posibilidades y aún así se complican mucho.

CECILIA ZARZAR:

gracias...!!

Paula Ahumada Montero.:

hola.ideas para los más pequeños

MARÍA JACQUELINE BARAHONA PINEDA:

Excelente presentación desde La Serena

Maria Jose Becerra Ferrada:

¿Qué tal ha sido la motivación de los y las niñas hacia las actividades propuestas en la asignatura de artes, considerando en contexto de confinamiento?

Cristina Fernández:

alguna experiencia para niños ciegos?

jeannette castillo bruna :

Gracias por la conferencia, por favor el nombre del artista de la ultima foto

Elizabeth Trina:

seria bueno para un a próxima conferencia mas estrategias para enseñanza basica

Paola Bello:

Que recomendaría para trabajar en primer ciclo.?

Erika Muller:

Trabajo Multidisciplinario o colaborativo entrega muchas posibilidades

Edith Garrido Herrera:

COMO APOYAR EL ARTE EN NIVELES PREKINER Y KINDER

Tatiana Venegas:

que recomiendas para preescolares

MARIÓN ÁLVAREZ:

Sí, cuál sería la herramienta más idónea para evaluar, ya que también la entrega digital no siempre se ve muy claro..

marlene villablanca c:

originalmente es primero medio acabo de dar este trabajo a mis primeros medios

Cristina Fernández:

alguna experiencia para niños ciegos?

Evangeline Mauna Neuenschwander:

Muchas gracias por reflecion sobre Artes en tiempo de pandemia Felicitaciones!!

marlene uribe tapia:

podremos compartir en proximaoportunidad trabajos en este contexto de covid

Eduardo González Beck:

repetir las direcciones web !!!

pedro inostroza:

tambien seria bueno el uso del video como medio expresivo

Verónica Arenas:

con los pequeños kinder hemos trabajado con artistas como Picasso,excelentes trabajos y motivados al 100

ALVARO BRANTES:

¿Se pueden hacer trabajos de filosofia que es mi especilaidad con el profesor de arte, ?? yo tuve una experiencia riquisima.. con la profesora de arte, le llalamos..."Filosof-arte"

Marcela letelier:

¿alguna herramienta o app para dibujos digitales?

Claudia Verdugo:

Una de las mejores charlas vinculada a la didáctica que he presenciado; felicitaciones Ma. Constanza

yudy salma opazo orano:

Land Art

Ximena Vera Ahumada:

Los cuentos y la reproducción de cuentos es una buena oportunidad para desarrollar un sin fin dé oportunidades

Ximena Fabiola fuentealba ojeda:

land art

fabiola :

algún libro de artes ue puedas recomendar pra utilizar con los chicos?

Luisa Gutiérrez Díaz:

El Wsp ha sido relevante para el registro anecdótico a través de la conversación y el portafolio digital con las imágenes registradas de sus desafíos artísticos.

Rodrigo Fernández:

Reutilizar es super importante!! me ha servido mucho, también permite ahorrar a los estudiantes, los materiales suelen ser muy caros

Edith Garrido Herrera:

RUBRICAS PARA EVALUAR

jeanette hoyng vargas :

Jeanette Hoyng-Quillota-¿Cómo se viene el Arte para el segundo semestre?

Erika Muller:

Aprendizaje basado en proyectos, el arte es fundamental por la transversalidad

NELSON HERRERA PONCE :

SIIII ESO ES UN BUEN COMENTARIO Y ESTRATEGIAS DEL USO DEL MATERIAL SIMPLE

Silvia Alvarez:

Es alumnos y alumnas, hago la observación.

Rodrigo Fernández:

Experimentar con tintes naturales (café, betarraga, espinaca), todo una experiencia

Evangeline Mauna Neuenschwander:

Perdón es corrección de palabra reflexión

cecilia silva:

l os talleres de arte para primer ciclo son importantes la tematica de figura humana

Hector Valenzuela Lizama:

Repetir pp:web para Tecnologia...por fa

lidia vergara:

QUE OPINA DEL TRABAJO INTEGRADO CON OTRAS ASIGNATURAS ?

Rodrigo Fernández:

toda*

teresa:

Hay colores en vegetales como la betarraga, especias como el té, el curry, ....ahí se crean pigmentos bellísimos

GLADYS MUÑOZ JOFRE:

muchas gracias .Muy agradable escucharte

mariela abarca bustos:

comento x si les sirve...en mi liceo estamos en clases online y como estamos todos en casa estoy invitando, cada cierto tiempo, artistas q nos puedan exponer directamente sobre sus obras

María Teresa Rocandio Claro:

Google tiene un chat que también nos pude ayudar, se llama Hangouts

Cristina Fernández:

alguna experiencia para niños ciegos?

Silvia Alvarez:

Gracias por su tiempo.

ELIZABETH DORIS DONAIRE G.:

Los trabajos de manualidades como forrar y transformar son considerados como artístico

Raquel Medina Rosales:

Muy orientadora su presentacion

javiera :

buena la conferencia gracias, por acá liceo juvenal hernández jaque del carmen ñuble

Loreto Matta:

El Arte Povera, o trabajar con instalaciones

Graciela Cristina Aguiar Navas:

Muchas Gracias, por ir las ideas.

Silvana Segovia Jorquera:

yo les pido a los alumnos que realicen sus trabajos con los materiales que tengan en sus casas y han resultado trabajos maravillosos

María Catalina Canales Millamán:

Podrías dar ejemplos de preguntas para hacer a los ni

Anita Gabriela:

No olvidar la importancia del registro fotografico en todas sus dimensiones... lo del archivo digital me parecio maravilloso

Héctor Podea Sandoval:

Héctor Podea es muy interesante su propuesta pero es lamentable dónde mis años no cuentan con la tecnología pero es importante trabajar con materiales que nos brinda la naturaleza como carbón pasto tierra hojas gracias por la conferencia

Marcela Peña:

Yo le he pedido a mis estudiantes trabajos con envases de cosas ya utilizadas, por ejemplo el sobre de los fideos que ya se ocuparon, las cajas de jugo o leche, el cartoncito del papel higiénico, etc.

Juddy Quezada Castillo:

Como experiencia te comparto que hicimos la actividad surrealista Cadáver exquisito versión online, resulto genial

Catalina Berríos:

Marcela leteliar yo esroy trabajando con medibang paint es una app tipo ilustrator

Monica Alarcon:

Hay que tener en cuenta tambien la precariedad de algunos sectores donde el material es muy escaso,

Judith Zapata Marin :

Muy buena conferencia! Muy claro todo

Marco Antonio:

Gracias por la presentación, simple y directa, menos es mas.

Juan Abelardo Antilao Soto :

Cómo favorecer el estado emocional desde el arte que trabajos se deben priorizar junto a la observación del espacio interno de los niños/as

Carolina Ramirez:

En las clases on line he podido resolver muchas preguntas y aclarar ideas

Jean Pierre Cáceres Donaire:

Me puede dar sugerencias para llegar a los estudiantes que no tienen conectividad por qué son vulnerables y si quieren crear arte como puedes llegar a esos estudiantes que si quieren expresarse pero no les llega el material por conectividad que puede sugerir para poder llegar aquellos estudintes mediante el arte?

yasna parra:

Siempre les sugiero a mis estudiantes buscar el color, en diferentes elementos que tengan en casa, papeles, restos de tela, botones, hilos, lanas etc

Rocío Esparza:

Mariela! super interesante tu idea!

yanko super:

¿Han pensado usar el lenguaje del cómic como herramienta pedagógica?,tiende a ser muy motivante para los alumnos

kaeli lazo:

ojo con el arte

María Catalina Canales Millamán:

como podemos evaluar lo que hacen en casa, a veces no todos lo hacen.

Carolina Ramirez:

los videos demoran en cargar

Fernando Márquez:

Es válido que un estudiante reciba ayuda para la creación de sus trabajos , tratandose de la exposición de sus emociones? Fernando desde Lautaro

Emilio:

¿Por qué se dejó de lado en la conferencia el trabajo colaborativo?, hoy más que siempre, se nos presenta como una oportunidad de implementar y cambiar el paradigma de la asignatura

Elizabeth Fuenzalida:

me encanto la forma de presentar el tema, fue muy clara, dio muchas ideas para trabajar de esta nueva forma de enseñar o trabajar el arte: °Muchas gracias"

jeveline:

en este momento hay que si o si pensar en actividades en las que el elemento cotidiano(reutilizado) sea la base, hay que ponerse en el lugar del estudiante, que n o salga de su cas a buscar el material o a comprarlo

bernarda henriquez:

sugerencias para preescolares que no tienen buena conectividad

Pilar Álvarez Rivera:

Sumar a la familia en la expresión artística de los hijos, hace que valoren más nuestra Asignatura, que por años no se le ha dado la relevancia que tiene en el Ser Humano. Y que sea más que una Asignatura de dos horas.

Luisa Gutiérrez Díaz:

Gratificante esta charla porque en la simpleza he constatado varios aciertos.

Estefania:

Hola, no se si soy la única (no creo) pero los alumnos más grandes, están con muy poca motivación. No tienen ganas de hacer nada y con justa razón, sobre todo en 4º medio y todo el tema de la prueba de transición. Que recomienda?

carolina:

Nos podrías dar sugerencias para actividades con uso de redes sociales en la situacion de alumn@s que no tiene conectividad o computador

Orietta Bernal Lagos:

Con los niños sólo estamos 45 minutos y cuando logran su obra, la deben fotografiar y mandarlo a mi wsp, así voy guardando todo lo que hacen en una carpeta.

Karen Copier Rivera:

Cómo motivamos a los estudiantes, cuando están acostumbrados a este sistema de educación que se valora solo por la calificación, muchos chicos no trabajan ya que no hay nota a si que no realizan las ectividades.

Fernanda VAldivia :

usar grupos pequeños por zoom

Cristina Fernández:

alguna experiencia para niños ciegos?

Verónica Arenas:

Kinder...unimos ciencias con arte partes de la flor, la hicieron solo conmaterial descartable

natalia lucero baeza:

hay que tener un buen pc para dar un video...y un buen wifi....bueno yo no doy videos por eso, lo que si he hecho es poner dos camaras usando el celular para mostrar mis manos si estamos avanzando y si, clases cortas

Pamela Fuentes:

eso resulta y muy bien...trabajar con ellos in situ

Leonarda Aguayo Contreras:

Agradecer esta conferencia .y desde lo simple valorar la experiencia en el arte.

Marianela Opazo:

Si, por experiencia es mas motivante para los niños trabajar por zoom

Marcelo:

gracias!!

myriam:

yo creo que el valor de ahora en las clases a sido el cosechar lo que hemos sembrado antes con nuestros esudiantes , porque ellos sienten la asignatura como algo cercano que los invita a crear