jisset:

Buenas tardes

UCE:

Hola muy buenas tardes! En unos minutos comenzaremos con la conferencia sobre las Bases Curriculares de 3° y 4° medio de matemáticas

UCE:

Ya hemos comenzado!

UCE:

No olviden ir dejando sus dudas aquí

silvia guajardo:

Hola. Se pueden ver las conferencias anteriores?

UCE:

Si claro, estas están subidas en la página cpeip.cl

Iván:

el documento que lee, se puede conseguir?

Fabiola Rodriguez:

Buenas tardes, esta conferencia esta orientada para profesores de matemáticas?

Luz Reyes:

Buenas tardes, el mINEDUC elaborará planes de programas ara 3° y 4° medio?

Jose Meneses:

Buenas Tardes

Jose Meneses:

Tengo la misma de Luz

Alejandra Ramírez:

Hola Fabiola, sí, eso dijeron al inicio.

Alejandra Ramírez:

Que era sobre matemáticas, pero primero un marco eneral

Jose Meneses:

Gracias

rodrigo:

cuando veremos orientaciones concretas

Cesar Zarricueta:

Los textos escolares vendrán modificados para el proximo año?

Alicia Gamboa:

Hola... sobre las Habilidades del siglo XXI, de que manera en las clases de matemáticas se pueden contribuir a las maneras de vivir en el mundo?

Francisca Rojas:

En matemáticas, ¿Cómo se podría fomentar aún más la autonomía en los estudiantes?

Francisca Rojas:

Y la calculadora está considerada dentro de los recursos digitales del siglo XXI?

María Graciela Pérez:

Con respecto a la metacognicion, existen preguntas claves para motivar estos procesos reflexivos?

Juan:

como relacionamos la PSU con este ajuste?

Luz Reyes:

Cuál el marco teórico que se utilizó para definir la Resolución de Problemas, es posible que se comparta algún documento formal elaborado por MINEDUC sobre la Resolución de Problemas?

sebastian:

¿van a capacitar en el uso de software matematicos?

Luz Reyes:

Y también seria importante que se realicen capacitaciones sobre la metodologia ABP, en el contexto de la asignatura de matemática

María Graciela Pérez:

Cual es el OA en 4° medio que continua progresivamente con el contenido de números complejos?

Ambar:

Cuando podemos tener acceso a esos programas????

luis garay:

¿Seguirá alineado en función de indicadores de aprendizaje?

Katherine:

Y estos cambiados están pensados en psu

Juan:

lo mismo pregunto

Belen Sanchez:

para el año 2020 habrán textos escolares para tercero medio??

Gonzalo moya:

Hola buenas tardes,Qué pasará con el cuerto medio 2020?

Ambar:

Se utilizaran programas de acceso gratuito, para poder implementar en laboratorios de computación?

Juan:

sería oportuno tener los texto actualizados de 3ro medio 2020 este año?

luis garay:

este nuevo curriculum es progresivo respecto del decreto 614 o se mantiene la diferencia que existe actualmente entre el decreto 614 y 254

Gonzalo moya:

Qué programa seguirá el cuarto medio 2020?

Belen Sanchez:

para el año 2020 habrán textos escolares para tercero medio??

juan carlos cortez:

Buenas tardes. Me integré un poco tarde. Consulto: Se habló de las asignaturas electivas.

Pamela Beroiza:

Respecto al plan diferenciado de curto medio, habrán programas para el año 2020?

olga :

Los textos que se recibirán el año 2020, vienen actualizados según el nuevo plan??? pregunte porfavor. es importante contar con esta información.

Luz Reyes:

¿ El aprendizaje basado en proyectos es una indicación o sugerencia didactica?

luis garay:

Los cursos estarán abiertos solo para docentes con ejercicio en aula, o aquellos que trabajamos en ATE podemos optar a ellos.

Belen Sanchez:

¿Cuales son los textos complementarios para tercero medio? habrá cuadernillo de ejercicios?

Luz Reyes:

#No quise decir indicación si no mas bien instrucción

Cristian Ayala:

y entonces, se podrá usar la calculadora en la PSU?

Ambar:

Tengo la misma pegunta de Cristian

Belen Sanchez:

Pero cuales son los textos complementarios??

María teresa:

¿Cuando cambian los contenidos de la PSU?

María teresa:

¿Se va a cambiar la estructura y la forma de preguntas de la psu?...considerando los cambios

Pamela Beroiza:

Y textos para los planes diferenciado?

Katherine:

Consulta ya que sm es la editorial que realiza los textos para el ministerio de educación cuál es la posibilidad que los textos que venden en los colegios particulares sean los mismos que puedan utilizar los colegios municipales

Katherine:

Es decir que sean el mismo texto de apoyo