Sergio Alfaro:

Hola

karla sofia cereceda corvalan:

HOLA A TOD@S

Blanca Herrera :

buenas tardes

carla:

hola estoy esperando la conferencia sobre arte

Angélica:

hola

pablo:

la conferencia es ahora cierto?

carla:

pueden dar el enlace, por favor?

Francisca Puentes:

hola!

carla:

pueden dar el enlace, por favor?

francisco:

hola a todas y todos

Francisca Puentes:

me imagino que todos estamos esperando la conferencia

Comunicaciones CPEIP:

Ya comenzamos

Soporte Webinar:

Hola, si tienen problemas tecnicos les podemos dar soporte en el Chat de Soporte

karla sofia cereceda corvalan:

CUAL ES EL ENLACE PARA LA CONFERENCIA

karla sofia cereceda corvalan:

POR LO QUE VEO ACA ES SOBRE NUEVO CURRICULUM NO SOBRE EL PORTAFOLIO??

NATALIA ARÁNGUIZ:

holaaaa :D

Marisela Gil:

Hola... en espera... enlace?

karla sofia cereceda corvalan:

UPS ME EQUIVOQUE LA DEL PORTAFOLIO ES MAÑANA

luis bastias:

Hola buenas tardes, ¿ya comento la conferencia?

LUIS PÉREZ ANTEZANA:

saludos, consulta, cual es el nombre de la relatora y cargo o especialidad?

Marisela Gil:

no puedo verla

alejandra cuevas:

yo tengo problemas, se escucha y se ve cortado

Soporte Webinar:

Marisela Gil: cambiate al chat de soporte

UCE:

la relatora es Francisca Benavides, coordinadora del área de desarrollo curricular de Artes

danitza soledad silva silva:

hola, responderán preguntas. respecto al cambio curricular (plan común)?

Jourdan:

Si el cambio currícular tiene como fundamento la equidad y educación integral

UCE:

si sobre el plan común electivo de Arte

Jourdan:

Por qué del plan común salen áreas que apuntan a esta formación, sacando las no genera más brechas? .. sacar áreas como artes y Ed. Física del plan común no es terminar con el derecho de garantizar una educación integral?

Catherine Nuñez:

hola

Leandro:

Mi colegio de 5 posibilidades impartirá dos.

sylvana:

hola

danitza soledad silva silva:

desarrollo integral? y nos sacan del plan común?

Jourdan:

Si el cambio currícular tiene como fundamento la equidad y educación integral. Por qué del plan común salen áreas que apuntan a esta formación? sacandolas no genera más brechas y desigualdad en las oportunidades entre escuelas privadas o públicas .. sacar áreas como artes y Ed. Física del plan común no es terminar con el derecho de garantizar una educación integral para todos los jóvenes?

UCE:

Los invitamos a dejar preguntas

KARIN OLIVARES OSSIO:

hola

Leandro:

Por qué un colegio tiene un mínimo para impartir, de las asignaturas artisticas

Felipe Colina:

La reforma contempla recursos para la infraestructura de lo que quieren hacer?

diego hinojosa:

Jourdan, creo que te equivocas, dejan esas opciones de acuerdo a los proyectos educativos, es mas... ahora las familias eligen proyectos educativos de colegios, no solo por sus nombres.

jorge:

¿Cuando estaran los programas?

LUISBASTIAS:

PREGUNTA: Si bien el colegio debe ofrecer a los estudiantes a lo menos 6 asignaturas de las 27 posibles, que deben considerar a lo menos 2 áreas. ¿Puede el estudiantes escoger 3 asignaturas de la misma área, fundado en su libre interés?

jorge:

Cuantas Unidades se estiman para el año?

Leandro:

De 5 posibilidades el colegio dijo dos....se puede?

Priscilla Rosas:

Hola mi nombre es Priscilla,mi consulta es con respecto a los planes utilizados.Ya llevo cerca de 15 años de docencia y estos siguen iguales. ¿Va a existir una modificación en estos?

Jourdan:

Digo Hinojosa.. quedan al criterio de cada escuela, salen de la obligatoriedad quedando al albedrío. Quedando asignaturas de primer orden y de segundo orden. El modelo actual genera competencia entre escuelas donde la realidad nacional la mayoría apuntará a otorgar horas para pruebas como psu,. No serán prioridad ... Que suerte la tuya, de tu realidad que las artes sean prioritarias. A nivel nacional la realidad no es así. Y estas asignaturas si salen del plan común, compiten cuatros para el electivo común. Y de las horas JEC podrían destinarse como talleres pero esto no se asegura a nivel nacional

Jourdan:

Por lo que si, salen del plan común obligatorio

jorge:

¿se considerará capacitaciones para los docentes en las distintas asignaturas?

Priscilla Rosas:

Si es una buena pregunta de parte de Jorgevan a existir capacitaciones que permitan profundizar por ejemplo;en los recursos didácticos como programas de edición de imágenes

jose canales:

los proyectos de las escuelas raramente incorporan en sus programas artes, lo que importa es el simce y las pruebas estandarizadas, diego hinojosa, jourdan no se equivoca, este vacío lo produce la administración por lo general miserable de los recursos en los establecimientos particulares suvencionados

Catherine Nuñez:

si eso...nos capacitarán en lo audiovisual

diego hinojosa:

si, salen del plan común, eso no va en desmedro de las libertades individuales de ls estudiantes y sus familias, esto es solo en 3 y 4 medio, no en todos los otros años de escolaridad, la propuesta, estimo, no va en detrimento de nadie mas que aquellos que no reconocen las individualidades y proyectos de los alumnos y sus familias

Leandro:

El colegio puede eliminar las horas de arte y música 3 y 4 medioy contratar profes para teatro y danza y hacerles contrato anual.

Jourdan:

La profundizacion no es cuestionable. O quizás si profundizamos en los contenidos. Lo cuestionable e inaceptable es, la base del plan común que si es en desmedro de una educación integral.

NATALIA ARÁNGUIZ:

entonces son ds horas por semana de artes visuales mas el optativo de danza y teatro?

jose canales:

3 y 4 to medio es una etapa critica, donde los chicos van elabroando una opinion más digerida de las cosas, en historia ven chile en siglo 20 y 21, momento en que arte y vida toman ribetes realmente de pensamiento critico

NATALIA ARÁNGUIZ:

no habria entonces electivo de artes visuales como taller?

Priscilla Rosas:

No sólo capacitar sino también se requiere implementar espacios adecuados considerando que los equipos de computación deben contar con la capacidad para trabajar estos contenidos multimediales

Jourdan:

La profundizacion no es cuestionable. O quizás si profundizamos en los contenidos. Lo cuestionable e inaceptable es, la base del plan común que si es en desmedro de una educación integral.

jose canales:

sacar artes de 3 y 4 medio, es entregar a los chicos a la libertades individuales que representan la industria cultural simentada en el consumismo

maria lyon:

con respecto a estas disciplinas arte, teatro, música y danza, qué didácticas se proponen para su implementación??

Jourdan:

La profundizacion no es cuestionable. O quizás si profundizamos en los contenidos. Lo cuestionable e inaceptable es, la base del plan común que si es en desmedro de una educación integral.

Sergio Alfaro:

Tengo una duda: Qué pasa con Composición musical??

Jourdan:

La profundizacion no es cuestionable. O quizás si profundizamos en los contenidos. Lo cuestionable e inaceptable es, la base del plan común que si es en desmedro de una educación integral.

NATALIA ARÁNGUIZ:

que hacemos con la educacion digital si no hay una sala de computacion adecuada???????

Liceo José Gregorio Argomedo:

¿Cómo se distribuirán las horas para los tres modules?

isabel orellana:

Hola! ¿Habrá cursos para que los profesores se especialicen?

jorge:

Em las áreas A y B de profundización, los O.A estan relacionados con las modificiones de la PSU. En el área C ¿ Los programas apuntarán a un fin de modificación PSU o ingreso universitario?

Jourdan:

Va se me bloquea la pregunta ... Jaja

Andrea T:

Qué buena presentación

Bicentenario Diego Portales:

la nota de esta asignatura incide en el promedio del alumno?

Carla:

estimado jourdan, la conferencia anterior hicieron lo mismo

rocio:

¿Cuando se hablara sobre Diseño y Arquitectura???

maria lyon:

el Ministerio tiene propuestas concretas respecto a la metodología de proyecto?

KARIN OLIVARES OSSIO:

hola

Leandro:

Por que reducen las artes en 3 y 4 donde hay más demanda artistica

vicente vargas:

comparto la duda de Natalia Aránguiz

Carla:

qué pasará si los establecimiento opta por danza o teatro sin tener infrestructura? se inyectará recursos?

LUISBASTIAS:

Disculpa, sali un momento de la pantalla, nose si ya paso mi pregunta, la vuelvo a dejar. PREGUNTA: Si bien el colegio debe ofrecer a los estudiantes a lo menos 6 asignaturas de las 27 posibles, que deben considerar a lo menos 2 áreas. ¿Puede el estudiantes escoger 3 asignaturas de la misma área, fundado en su libre interés?

Nelson Urzúa:

Buenas tardes me interesa saber si habrá algún tipo de perfeccionamiento o actualización en uso de tics concretamente en ámbitos del diseño gráfico arquitectura y audiovisual

Fernando Roco Riquelme:

Tienen la presentación PPT disponible en el sitio.?

carla:

Buenas tardes, soy profesora de arte y tecnología, necesito consultar si doy un año el electivo de programación, puedo alternarlo al otro año con un electivo de arte. Esta consulta es ya que no puedo tener más horas en el colegio y para poder dar más opciones a los alumnos.

Priscilla Rosas:

¿Los cursos de capacitación siempre se van a seguir considerando a los establecimientos públicos y particular subvencionado?

Carla:

Las presentaciones anteriores no responden a las inquietudes, por so la insistencia

vicente vargas:

Buenas tardes, los profesores tendremos un plan de apoyo para las diferentes opciones en su profundización?

Sergio Alfaro:

La presentadora hizo incapié en las habilidades ,m,as que en el conocimiento de los alumnos.Se estará dando mayor interés las habilidades.

Carla:

Teatro y danza los realizarán los mismos docentes de artes???

LUIS PÉREZ ANTEZANA:

Cómo se considerará el proceso de implementación del nuevo curriculum de 3° y 4° medio y la evaluación docente

Carla:

se reducirán las horas a los profesores de artes? en el caso de que se escogan danza y teatro debieran tener profesores especialistas

jorge:

Queremos mejorar la educación, es un deseo de todos, pero ¿Cómo se implementan cambios que son importantes, sin tener los programas? los que estarán disponibles posiblemente en diciembre. ¿Cómo mejoramos la educación si no tenemos todas las herramientas y los tiempos adecuados para estudiar, revisar y ejecutar lo que se va ha ejecutar de acuerdo a los cambios que nos indica el ministerio?

Carla:

solo importará el dominio de la disciplina sin pensar en la didáctica pedagógica?

fabian valencia:

Para el diferenciado de música: interpretación y creación... ¿Cómo se cubrirán las necesidades de los estudiantes? por ejemplo: Yo soy profesor de música pero si un estudiante quiere estudiar interpretación en violín o saxofón yo no tengo cómo enseñarle violín o saxofón porque son instrumentos que yo no domino, apesar de dominar una gran variedad de instrumentos musicales, es complejo dominarlos todos... sobretodo en el aspecto de la interpretación

Daniel soto:

Respecto al uso de Recursos tecnologico como smartphone , esta incorporado dentro de los nuevos planes..sabiendo que hace poco hubo una consulta nacional de su uso

carla:

Respecto de lo anterior se puede dar un año el electivo de arte y luego al siguiente año el de profundización de arquitectura?

Carla:

aú hay establecimientos sin salas de arte, cómo se platea integrar teatro y danza en colegios que tengan estas deficiencias, que el Estado ha ignorado

jose canales:

habrá guías didácticas o recursos docentes para docentes de artes

fabian valencia:

Para el diferenciado de música: interpretación y creación... ¿Cómo se cubrirán las necesidades de los estudiantes? por ejemplo: Yo soy profesor de música pero si un estudiante quiere estudiar interpretación en violín o saxofón yo no tengo cómo enseñarle violín o saxofón porque son instrumentos que yo no domino, apesar de dominar una gran variedad de instrumentos musicales, es complejo dominarlos todos... sobretodo en el aspecto de la interpretación

Felipe Colina:

Por que el enfoque critico parece queda desplazado en esta reforma si se plantea una formacion integral a la persona

jose canales:

no se han visto, por lo menos para artes

vicente vargas:

En la profundización de cada asignatura solamente profesionales especializados en cada área podrá impartirlos?

Catherine Nuñez:

si se aprueban los programas en diciembre...se dará algún plazo para ponerlo en marcha?

vicente vargas:

¿cuántas horas a la semana se designan para cada asignatura de profundizacio

ColegioInglésSanJosé:

En Interpretación, al usar intrumentos. ¿Qué pasa con los alumnos de escasos recursos y no pueden comprar sus instrumentos, los proveerá ustedes?

carla:

me clarifica si se puede dar un año un electivo de artes visuales y el siguiente año el de diseño y arquitectura? Gracias

Sergio Alfaro:

Carla, tengo entendido que el que das en 3ro, no lo puedes repetir en 4to y debes dar otro

Emilio Silva:

en cuanto a la difusión de los nuevos planes y programas de artes visuales 2020, ¿qué canales se utilizarán para su difusión?

Carla:

quiere decir que si se opta cada año por diferentes áreas (artes, danza y teatro) de manera aleatoria, como afecta la estabilidad laboral?

carla:

perdon los diferenciados

Sergio Alfaro:

ahí empiezan las dudas sobre esto!

Felipe Colina:

Sobre el enfoque critico desplazado, cuando habla de habilidades se enfoca mucho en la creacion y expresion, deja a entender que el analisis y la reflexion critica queda como opcional a criterio del profesor como habilidad, ¿Por que se determina que el eje (en artes visuales) es ese

ColegioInglésSanJosé:

En Interpretación, al usar instrumentos. ¿Qué pasa con los alumnos de escasos recursos y no pueden comprar sus instrumentos, los proveerán ustedes?

Emilio Silva:

:(

carla:

Sergio Alfaro, el tema es que como los diferenciados se pueden variar de un año a otro?

LUIS PÉREZ ANTEZANA:

Pueden atender mi consulta por favor, que hice anteriormente.

Nelson Urzúa:

Creo que es muy relevnte e

jose canales:

Cómo se considerará el proceso de implementación del nuevo curriculum de 3° y 4° medio y la evaluación docente?

Carla:

en el bicentenario en el que estoy, no tiene sala de arte ni gimnasio, los niños tendrías que salir al patio? qué pasa con las épocas frías del año?

Nelson Urzúa:

creo que es muy relevante no contar con los espacios necesarios y propicios para el desarrollo artístico. Lo expreso de forma particualr ya que en el colegio donde me desempeño no cuenta con los espacios o salas para realizar las disciplinas artísticas

Sergio Alfaro:

Se tendrán que adaptar algunas salas, no lo sé, por eso hay muchas dudas aun.

Nelson Urzúa:

y de acuerdo a esta nueva propuesta es es escencial contar con estos espacios y recursos, perfeccionamiento. Tarea de involucra obviamente a los establecimientos mismos y ministerior

pablo:

cada vez quedan mas dudas..