Bienvenidas y bienvenidos a esta conferencia. Muchas gracias por venir. Pueden dejar sus preguntas y comentarios en este espacio
Buenas tardes , gracias!
hola buenas tardes
Hola Buenas tardes!!!!, gracias por la invitación!!!
Hola Buenas Trades!!
buenas tardes
Buenas tardes muchas gracias
Buenas tardes, muchas gracias!
Buenas tardes
muy buenas tardes
saludos desde UDLA VIÑA DEL MAR
Bunas tardes
Buenas tardes
buenas tardes!!!
Muchas gracias. Buenas tardes
Buenas tardes. Saludos desde la UCSC
Hola, buenas tardes!
Hola a todos, buenas tardes!
Holaaaaa buenas Tardes
Buenas Tardes, un saludos a todos y todas UCSH.
Hola buenas tardes saludos UCSH EFI
Buenas tardes a todas y todos, desde Carahue, Araucanía.
Buenas tardes a tod@s
Hola!! buenas tardes
Buenas tardes, excelente invitación
Hola buenas tardes!
Buenas tardes a todos.
Buenas tardes desde Magallanes
Buenas tardes saludos EFI UCSH
Buenas tardes...Universidad del Bío-Bío...Chillan
Hola, saludos desde el DEM de Quilicura.-
SALUDOS EDUCACION FISICA UCSH LO CAÑAS
Buenas tardes,
buenas tardes
buenas tardes desde Iquique escuela centenario
BUENAS TARDES, SALUDOS DE LA ESCUELA CENTENARIO DE IQUIQUE
Buenas tardes desde Chiguayante, Escuela Básica Manquimávida
Buenas tardes!
Buenas tardes. Liceo Bicentenario Teresa Prats.
Buenas tardes para todos desde Magallanes
Hola Buenas Tardes, Saludos desde la UC
Hola hola de la higuera coquimbo
Hola, buenas tardes. Patricia Bravo UCSH
Muy buenas tardes, saludos desde Lonquimay.
Buenas tardes colegas, desde la escuela Diego Portales, Concepción
Buenas tardes. Saludo desde la Corporación de Educación de Renca
Hola buenas tardes para todos
Hola Patricia Bravo
Buenas Tardes Colegas
Hola buenas tardes
Hola Paula Berríos... qué gusto leerte!!!
Buenas tardes Gloria ¡¡¡
buenas tardes
Hola buenas tardes
Hola Douglas Paredes UCSH
Buneas tardes Patricio Arroyo USS y CANEF
Buenas tardes profesora Gloria
hola buenas tardes
muy buenas tardes, Grisel Valdés Umag
Buenas tardes colegas, EFI Unuiversidad Mayor
Hola, Buenas tardes, Ignacio Hurtado Gacitua
buenas tardes Mauricio Sola, Coordinador AFE araucania.
Buenas tardes, saludos a todos/as desde Coquimbo.
Buenas tardes, saludos desde Concepción.
Muy Buenas tardes, Saludos desde el Liceo María Aurora Guíñez Ramírez de Purén, región de la La Araucanía
Buenas tardes David Ulloa de la UCSC.
Buenas tardes Puente Alto presente
Buenas tardes a todos
Hola a todos, saludos desde UDLA Concepción
Desde Osorno Nora Gredys Suazo
Muy Buenas Tardes
profesora gladys su alumna promoción 81 ed. física ucv
Gladys Jimenez, linda profesora que tuve en un Curso de Educación Física Infantil en la ULA Osorno, saludos cariñosos profesora
Buenas tardes, desde Coquimbo.
Hola a todos desde Calama
¿Cuando tendrá el lugar que merece la Educación Física y Salud en el sistema educativo chileno?
Buenas tardes, gracias por la invitación, saludos desde La Serena
Buenas tardes desde el Instituto Politécnico San Miguel Arcángel de Santiago (Hijas de María Auxiliadora)
Muy buenas tardes, Escuela Nicolás Pérez Cárdenas, Collipulli
se pega mucho la señal
Escucho muy bien
Buenas tardes, desde Iquique Escuela Forgione. Saludos colegas.
Hola buenas tardes desde Queilen Escuela Chilhue , PROFESOR MIGUEL VARGAS.
buenas tra
tardes
Buenas tardes
Buenas tardes desde el Departamento de Educación de la municipalidad de Peñalfor
hola ...mi internet lento,disculpen
Hola, saludos desde Pichilemu
Buenas tardes , desde Temuco Clariza Diaz
Saludos Gladys, Elvira Palma G. EFI UCSH.
Saludos desde Temuco
Saludos desde San Clemente Región del Maule
Hola saludos desde Calama
hola saludos desde quilacahuín
Buenas tardes , desde la comuna de La Cruz
Buenas tardes, Patricia Aguilar desde Daem Temuco.
Hola buenas tardes saludos de Chanco , región del Maule
estos estandares de Educacion Fisica y Salud, tienen relacion con los estandares de Educacion Parvularia en relacion a los fundamentos de la motricidad.
Muy buenas tardes saludos desde Calama
Buenas trades saludos desde Paredones
Hola a todas y todos los presentes.
Se agradece mucho el aorte entregado por el equipo, pero la literatura ha demostrado el rol del profesor de Educación Física en varios ambitos, no solo el contexto escolar. Donde queda la promoción de la salud, el ciclo vital completo, entrenamiento, AMCN, etc.
Saludos, que bueno que se hable de estos ángulos frente a nuestra Profesión. Bendiciones desde Quillota
Saludos desde Los Loros, región de Atacama
Porque coartar el campo laboral del profesor de educación fisica
Hizo mención de cortar el campo laboral para los profesores? (Se me cortó el internet).
el papel aguanta mucho. En la práctica es otra cosa
Buenas tardes, región de los ríos.
Se esta legislando sobre la incorporación del profesor de educación física al código sanitario. Tendremos la formación para poder trabajar en ese campo?
Buenas tardes !! Un saludo desde Rancagua
Aula humanizadora, fundamental...
Estimado equipo organizador Estándares disciplinarios EFI; En que medida estos estándares conversan y se articulan con las actuales BC en E. Básica y E. Media
Somos ✨🙏💜
Buenas tardes, un saludo desde Calama.
Estos estandares tienen Criterios que describen los procedimientos prácticas, cualidades o logros más relevantes del proceso de gestión definido de acuerdo a niveles de desarrollo.
Me alegra que se hayan potenciado los valores transversales humanis.
Saludos desde la region de los lagos
Me parece muy importante aprovechar el medio natural para generar aprendizajes que por cierto serán de mayor significado y de seguro quedarán en la memoria a largo plzazo aprendizaje profundo. Si queremos fommentar estilos de vidas más sustentables debemos asegurar que los estudiantes valoren...
¿Lo tendrán presente los evaluadores de la evaluación docente?
Buenas tardes . Se agradece la apertura a una mirada holistica del ser humanao y una mirada humanizadora de la EF, pero se nos olvida que los estudiantes también se hacen adultos. Cómo se abordará la necesaria inserción en la vida adulta de los prof. de EFI?
Cómo hacer dialogar Estandares y desempeño de ´profesores de EFI en la vida adulñta sin que esto constituya un espacio de complejidad
Es una urgencia humanizarnos más, adoptar formas más sustentables de cohabitar el entorno, fortalecer la empatía
Laja
Saludos escuela Grenoble Quinta Normal
muchas gracias desde Santiago UDLA
Carahue.
Pucv
UA TEmuco
LO CAÑAS
Saludos Santiago
UNAB POR ACA
UCENTRAL
entiendo que los estándares están pensados en el rol del profesor en el sistema escolar, pero la IES debemos abordar otros actores de la sociedad
Gracias desde el colegio Sol de Chile de lo Espejo
UNAB, Saludos a todos
universidad adventista de chile
Saludos, desde el colegio Centenario. Iquique, Chile.
Universidad Central de Chile, está presente también
Universidad de Tarapacà
Excelente Elvira :)
Cómo se articulan con los otros estándares disciplinarios de las otras pedagogías permitiendo sincronía en el proceso formativo entendiendo que el alumno es el mismo
CONSULTA ¿ENVIARAN ESTA PRESENTACIÓN?
Saludos Sylvia Olave Escuela Víctor Cuccuini de Recoleta
Patricia, esta conferencia quedará grabada en nuestro sitio web y en nuestro facebook, donde estamos transmitiendo en vivo
MUCHAS GRACIAS!
Hola, a tod@s desde escuela "Las Cardas", Victoria Araucania
Disculpe Gloria, pero los profesores no deberían especializarse en una zona en particular, entendiendo que luego de estudiar no necesariamente trabajarán en el lugar donde estudiaron, sabemos que gran parte de los profesores deben cambiarse de lugar constantemente en búsqueda de oportunidades.
Pedagogía en Educación Física, Universidad Viña del Mar
Muy bien dicho profesor , respecto a los espacios naturales...
Si pero este escenario de contacto natural requiere de tiempo, traslado, coordinación con las otras asignaturas, no es tan sencillo salir de la escuela
Es importante considerar que la Educación Física es, ante todo, educación, lo que implica trascender la especialidad, más allá de lo material e instrumental. De ahí la importancia de profundizar en la formación humana de todos y todas las personas, especialmente de nuestros niños y niñas.
Aquí Sergio Saavedra, Profesor formado en la PUCV. Mi pregunta es la suguiente. Cómo aterrizamos estos ejes de la Motricidad en los Colegios? Estos están actualizados en esta información como para perminitirnos que nuestra Metodología sea coherente con estos Principios? (Salud, deporte, expresión, contacto con la Naturaleza, Recreación, Valores/Espiritualidad)
Saludos, desde la Universidad Adventista Chile
Muy interesante la presentación de los expertos. Gracias.
Me sumo a las inquietudes respecto a enfocar la formación inicial solo al contexto escolar. ¿ No es posible entregar herramientas para desenvolverse fuera de éste?
muchas gracias a los 3 pero en especial a mi maestra gladys siempre inspiradora
Muchas gracias. Liceo Bicentenario Teresa Prats