Hello, greetings from Chile Chico
Saludos desde Copiapo
Hello everyone! greetings from Cañete
Good afternoon!
Hello everyone!
Buenas Tardes a tod@s!! Saludos desde Osorno!
Buenas Tardes a todos !!!
Hola. saludos desde Viña del Mar
Hello! Greetings from Concon! :)
Buenas tardes!! Saludos desde la Universidad de La Serena
Buenas tardes. Saludos desde Pedagogía en Inglés de la PUCV.
Hello everyone. Greetings from Iquique
Muy buenas tardes. Saludos desde Copiapó.
Buenas tardes, saludo desde Curanilahue
Buenas tardes. Universidad de La Serena, muy buena jornada
Muchos saludos a todos y todas quienes nos acompañan desde distintas universidades.
Hello everyone. Greetings from Caldera.
hi :)
Buenas tardes a todos y todas
Hello.
Good afternoon!
Buenas tardes a todos!
Good afternoon everyone.
Buenas tardes! Saludos desde USS Santiago.
Buenas tardes!
Buenas tardes!
g'day!
Saludos!
Saludos Pame!
Good afternoon, everyone.
buenas tardes
Buenas tardes!
Hola, buenas tardes
Buenas tardes
buenas tardes
Buenas tardes
Buenas tardes
Hola, buenas tardes
Buenas tardes
buenas!
Muy buenas tardes
Hola, buenas
Muy buenas tardes, saludos a todos desde la Universidad de Tarapacá en Arica.
Hello :)
Buenas tardes!
Buenas tardes
Buenas tardes
Buenas tardes, Roxanna Correa UCSC
Buenas tardes. Presente Liceo Lastarria de Stgo.
tambien revisamos el CEFR
Buenas tardes
Hola Buenas Tardes. Colegio San Francisco de Limache
Buenas tardes de Santiago, Quilicura.
Escuela Luis Cruz Martínez 334, Quilicura
BUENAS TARDES, ESCUELA LOS TRIGALES, TEMUCO
Buenas tardes,,Liceo Bicentenario Santa Teresa de los Andes,,,Puerto Aysen
Con mis estudiantes en la U hemos analizado este estudio, muy valioso, pero tiene un sesgo en culpar a los profesores
En los estándares orientadores (2014) se hablaba de la capacidad de los docentes de inglés para diseñar y adaptar materiales físicos como virtuales; ¿sería correcto decir que esto ahora es parte del estándar D (2021) en el que los profesores son capaces de dar uso a recursos multimodales?
El problema es que los docentes tenemos mas de 7 cursos a cargo segun carga horaria, lo que nos limita indudablemente el tiempo de preparación para el desarrollo de cada una de las 4 habilidades en cada nivel de enseñnza
sumadoa l
sumado a lo que dice Paula, tenemos solo 3 hrs pedagógicas a la semana
3 Y 4 MEDIO SOLO DOS
Hola, saludos desde los Ángeles, Escuela Juan Pablo II
Exacto, particularmente en nivel 3ero medio, se disminuyó de 3 hrs a sólo 2 hrs el año 2018
Y además se implementa el programa English in English del PIAP, lo cual demuestra una contradicción tremwnda
La cantidad de horas que hay para las clases de ingles es poco. En primer ciclo el inglés no es obligatorio aún, al menos en los colegios que he trabajado sólo se hacen dos horas pedagógica, tiempo insuficiente para enseñar los contenidos de la propuesta del mineduc.
dos horas pedagógicas que por temas de manejo de aula o administrativo terminan siendo 30-40 minutos, si es que
Creo que el foco actual de educación ya no está en la enseñanza si no en el aprendizaje de los estudiantes con prácticas democráticas donde el docente ya no es el protagonista
Buenas tardes. Liceo Bicentenario Isidora Ramos de la ciudad de Lebu.
EN DOS HORAS POCO SE PUEDE APRENDER
Tanta prosa linda y densa que se diluye en una realidad fuerte.
EXACTO
toda la razón!
De acuerdo
No hago la critica hacia los colegas expositores, mas bien a la realidad palpable.
y no consideran el tremendo abismo que hay entre Ed. básica, y Ed. Media.
SE ENTIENDE ADOLFO
Sin mencionar la brecha entre educ pública y privada
claro!
Ahondamos en las brechas
y la brecha de las escuelas multigrado
Se nota que los expositores nunca han visitado un liceo municipal, donde hay estudiantes que sufren violencia, embarazo adolescente, incluso apenas les alcanza para comer...Como les puedo motivar a aprender Ingles, considerando todos los problemas que tienen en su vida?
Y expadirme yo mismo como persona...
descontextualizados totalmente"!!!
Claro. Hay una desconexión entre la realidad de las instituciones educativas y lo que nos están planteando aquí
Ya pero no hagamos esto personal. No es contra los expositores sino cómo se lleva la teoría de la información presentada a la realidad. calma ante todo
Seguramente la clase más baja (pobreza), van a visualizar que pueden interactuar con otras comunidades de habla Inglesa, viajar, etc. Falta realidad en estos "supuestos"b
pero entonces ustedes sienten que saber inglés es algo que ustedes ven como recién posible luego de satisfechas otras condiciones de vida y del saber? es pregunta genuina
si lo ven así, parece realmente difícil proponerse siquiera enseñarlo...
Como base, debiera haber una mayor cantidad de horas de inglés...
de acuerdo, esa es otra línea de argumentación
No es hacerlo personal, para nada, es dar a conocer una realidad paralela a la plantean. No es en contra de los expositores, si no del contenido que se esta promoviendo en una sociedad muy desigual..se aspira a un "bilinguismo" que en nuestro contexto es imposible
si, para mi asi es Malena. Los studiants se fueron mas para adentro con el tema pandemia. Hay mucha gente dañada por los dos años de confinamiento. La pandemia movió muchas cosas en las mentes de la gente.
Creo que estan bien planteados los estandares, en pro de que de las universidades puedan ofrecer en su formación un "minimo" a sus estudiantes, pero claramente, estos estandares no pueden abordar todas las realizades posibles, es ahì donde la formaciión inicial debe dar contexto.
Por que no se preocupan de la salud mental de los alumnos y alumnas..y de paso de los profesores, antes de exigir " Niveles de Standard del Ingles"
Ejemplificar situaciones " ideales " y " no ideales" entregar prácticas tempranas. situar a los futuros profesores etc.
Exacto.
Entiendo, Adolfo, entonces el inglés es como un'tejo pasado', sientes tú, en el contexto en que estamos. te entiendo bien?
¿de qué manera se evalúan la concreción de estos estándares? Basta con la evaluación Nacional diagnostica?
Es lo que veo implícito también en el comentario de Daniel, me equivoco¿
Debería existir un Plan nacional diferenciado cuyo progreso por lo menos asegurara un piso común y realista para nuestros estudiantes en Chile
Hoy por hoy, algo ambicioso. En condiciones de "normalidad" costaba, desde el 2018... yo perdí esa nocion de normalidad.
Es muy valorable que haya este interés de modernizar los estándares. Sería interesante además que se implementen políticas que permitan al profesorado mayor tiempo para planificar (horas no lectivas) y nutrirse de los estandares, en especial considerando los contextos diversos...
¿De qué manera estos estándares conversan con los estándares internacionales como formación TESOL o evalauciones como TKT?
concuerdo con Adolfo!
Los estándares están pensados para largo plazo, los temas de salud mental son circunstanciales y claro que deben ser abordados (aunque lo dudo)
¿De qué manera se está midiendo el nivel de inglés de los estudiantes de acuerdo estándares internacionales? porque ya no se aplica SIMCE de inglés o Prueba tipo PSU en inglés al ingreso a la educación superior?
¿Como se garantiza que los profesores en Chile alcanzan un nivel C1 y que se hace cuando eso no ocurre?
Cual es la remedial que se aplicaría a los docentes que no alcanzan ese nivel ?
Comprender ¿Por qué estoy aprendiendo esto? es clave para que el alumno sienta una conexión con el aprendizaje del inglés. Si no existen las condiciones básicas en el sistema público o en establecimientos vulnerables, no tiene sentido aplicar estándares internacionales.
los niños necesitan un proposito con el idioma y que sea acorde a sus realidades
Buenas tardes, una pregunta: si se requiere que las/los futuros profesores de inglés alcancen C1, ¿basta la END para verificar que tienen ese nivel? ¿Como se evalúan las habilidades orales?
PREGUNTA: Si uno de los ejes es la evaluación, ¿porqué no se relevó en un Estándar y se aloja en otros?
A nosotros en la UACh nos pidieron que les tomáramos alguna prueba estandarizada en el informe de egreso de la acreditación.
Si estos son los estándares que deben tener antes de egresar, ¿por qué se solicita C1 a menos 12 meses antes a través de la END? Eso hace que se produzca un estrés curricular en los 3 primeros años
En los estándares que hicimos en 2017 la evaluación era un estándar.
Estimados, agradezco la dedicación de preparar esta charla de socialización. ¿Quedará la grabación disponible o el PPT?
¿Cuando se implementará una evalaución nacional que sea más que diagnostica?
¿Cómo será la articulación entre los nuevos estándares y la END? ¿Desde cuándo se evaluará a los profesores en formación utilizando estos estándares?
Me sumo a Juan Chamorro ¿posibilidad de acceder a la presentación o grabación?
Me sumo a la pregunta de @Evelyn Díaz Iturriaga
Muchas gracias
Coherencia entre lo teórico y la realidad, please
Muchas gracias, ojalá se nos haga llegar la exposición para poder compartirla con estudiantes practicantes, etc
Creo que una de las grandes tranformaciones es que la enseñanza sea por niveles (como la univesidad), ya que asi los estudiantes podrán interactuar en un ambiente situado a su habilidad.
Porque en el aula heterogenea, la realidad es completamente distinta :o
Estamos viviendo en una época de pandemia y con nuevos requisitos para acatar decretos de inclusión en donde la tecnología que media el aprendizaje ha llegado para quedarse. Vuelvo a preguntar entonces:
Durante los próximos días, podrán volver a ver esta conferencia en cpeip.cl/historial-conferencias
Por niveles?
¿qué pasa con la competencia digital?
Como el paradigma de la vieja escuela?
Está en el estándar D, cierto?
Gracias Moderador CPEIP 🙌
Bernardo, me refiero a que siga el Marco Europeo, ya que en Chile el nivel parte Pre-A1. Así se podría llegar a un B1
Generar cursos por su proficiency (ideal)
Pero con las pocas horas que tenemos, dificil
El material del ministerio ni siquiera cumple con los planes y programas
EXACTO ROMINA!
Asi es, falta mucha capacitacion tambien en cuanto a las diferentes metodologias que tenemos a disposicion para enseñar el segundo idioma como CLT, PPP, Communicative approach etc.
ya que actualmente tenemos programas orientados a reforzar a los alumnos pero muy pocos orientados al perfeccionamiento docente.
y de tener disponibles estos normalmente son privados y de alto costo.
Entiendo que hay trabajo que hacer, pero las acreditaciones de los programas de pedagogía en inglés, no son graduales ni esperan. Son taxativas y estos estándares son orientadores en la evaluación de programas de pedagogía en inglés
Muy buen punto
Si partimos con ingles desde quinto, no puede ser su primer contacto un libro, deben ser juegos!
Estimada Michelle. La invito a conocer el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación: ingles.piap.cl
Gracias por la respuesta.
ingles.mineduc.cl
ingles.mineduc.cl
Es super caro dar el tkt :(
Solicito respondan mi pregunta, si es posible?
Me refiero a lo disciplinar
Pregunta: Si estos nuevos estándares son para Carreras de Pedagogía en Inglés, ¿Qué se hace con los profesores graduados que ya están en el sistema? ¿Hay una propuesta del MINEDUC para la actualización o re-educación?
en el caso de Inglés hay estándares pedagógicos que inevitablemente se cruzan con los disciplinar. La evaluación por ejemplo...
Estan enseñando en las universidades a como trabajar habilidades? a como hacer una prueba?
a como sacar provecho de los programas de cada nivel?
Y el docente investigador? en que estándar quedó?
¿En dónde podemos acceder a baterías de instrumentos para la evaluación de los programas de pedagogía en inglés respecto a estos estándares?
Respecto a esa investigación, podrían asistir mas de un representante por carrera???
Muchas gracias por la presentación y por el trabajo realizado.
Gracias por la información entregada.
*invitación
muchas gracias por la charla. Muy buena
Gracias, mis respetos y saludos a todos(as)
Thank you!
Muchas gracias, buenas tardes a todos.
Muchas gracias por la presentación.
Muchas gracias!
Muchas gracias!
Buenas tardes!
Muchas gracias todo muy claro, hermoso trabajo
Muchas gracias!
Gracias
muchas gracias