MARIA:

Docentes Liceo 7 presentes

ColegioInglésSanJosé:

Buenas tardes

MARIA:

Liceo 7 de Ñuñoa

mariela aguilera:

Hola!!!... Pregunta... cuándo subirán esta conferencia,

Patricia Yáñez:

Muchas gracias!!

Soporte Webinar:

ya comenzó, si tienen problemas de conexión les daremos soporte en el chat Support

Patricia Yáñez:

Buenas Tardes!!

Soporte Webinar:

hay 2 canales de video, de preferencia usen el canal 1

UCE:

Muy buenas tardes, les damos la bienvenida a la tercera conferencia virtual en relación a las nuevas Bases Curriculares de 3° y 4° medio

UCE:

Los invito a dejar todas sus preguntas aquí

Comunicaciones CPEIP:

Y para consultas sobre conexión, recuerden escribir en la pestaña de soporte (a la derecha)

Comunicaciones CPEIP:

¡Ya comenzamos!

carlos:

.

Luis Alejandro:

Pueden subir el volumen porfavor

Magdalena Quiroga:

Si estas son las habilidades del siglo XXI, ¿cuáles debiesen ser las actitudes del siglo XXI?

Felipe Sandoval:

¿Quién está hablando?

UCE:

Tania Carrión, coordinadora del área de desarrollo curricular de la Unidad de Currículum y Evaluación

boris:

hola consulta habrán cambios en los nombres de las asignaturas y sus codigos

Magdalena:

¿Qué autores, libros o cursos recomiendas para formarnos en cuanto a la implementación de las habilidades del siglo XXI?

José Alberto López A.:

Consulta: siendo esta propuesta muy buena para el desarrollo de la educación en Chile, ¿por qué hay tanta reticencia por parte, por ejemplo, del colegio de profesores?

Magdalena:

¿Qué metodologías sugieres para poner en práctica las habilidades del siglo XXI?

Myriam:

Luis Alejandro, disminuya la pantalla y suba el volumen de su PC

Germania:

Como se puede intencionar desde lo metodologico en el aula el desarrollo de las habilidades del siglo XXI desde un enfoque interdisciplinario real y concreto con los docentes?

Ivonne Soto:

que interesante

Eliezer Quilaqueo:

Colegio Santa Cruz RB saludos Colegas

lina hevia paez:

The Kingstown School

Magdalena:

¿Por qué las actitudes que planteas no están declarados en los OA de las diversas asignaturas?

cinthia cortés:

buenas tardes. Saludos desde Viña del >Mar. Colegio San Ignacio

UCE:

Muy buenas tardes!

doralisa:

Buenas tardes Colegio Providencia, Antofagasta

MARIA:

¿Cuándo el consejo nacional de educación determinará la entrega de los programas?

Giselle:

¿Existirá mayor financiamiento para que los estudiantes pueden desarrollar proyectos en el caso de las ciencias naturales?¿se le exigirá a los colegios salas de laboratorios bien equipadas para poder llevar a cabo proyectos de investigación científica?

karina:

Karina: Buenas tardes, colegio Altos del Huerto, Til Til

victoria nuñez:

buenas tardes

Rodrigo :

Se me quitaron las ganas de vivir con lo didáctico de esta presentación

Liceofrancisco Coloane:

La necesidad de establecer congruencia ntre el plan innovativo en el poceso de cambios y la estandarización del procesop evaluativo tradicional.

Patricia Yáñez:

Giselle, estamos de acuerdo contigo respecto al recurso para habilitar espacios para poder lograr las habilidades y actitudes en estudiantes del siglo XXI

MARIA:

¿Cuándo el consejo nacional de educación determinará la entrega de los programas?

Patricia Yáñez:

Cómo se perfeccionará a los docentes para poder llevar a cabo los Programas de estudio de cada asignatura, marzo?

lirayen :

cómo conciliar estas habilidades que esperamos desarrollar, con las bajas expectativas de los padres en relación a ellos y en general a todo el proceso?

MARIA:

¿Se ha considerado la intervención que realizan los programas de integración escolar y cómo atender a la diversidad en las escuelas?

José :

Un saludo a mi mamá!

LJGA:

?

Diego Montoya :

Buenas Tardes; ¿Usted nos podría dar ejemplos del desarrollo de habilidad sin la necesidad de focalizarce desde el contenido?, ¿Qué técnicas pedagógicas nos podrían ayudar?

Germania:

Es posible desde el MINEDUC generar materiales digitales de proyectos interdisciplinarios que apoyen a los docentes para aplicar en clases, así como los aportes que usted esta realizando en relación a secuencia didáctica asociando los aspectos disciplinarios pedagógicos?

Marina Gonzalez:

hola

nicole:

las habilidades del siglo XXI se transferirán a otros niveles aparte de 3ro y 4to medio?

Angélica Bustos Flores:

¿En qué situación un liceo no podría trabajar con las bases curriculares?

MARIA:

¿Se ha considerado la intervención que realizan los programas de integración escolar y cómo atender a la diversidad en las escuelas?

MARIA:

¿Cuándo el consejo nacional de educación determinará la entrega de los programas?

Germania:

Que buena noticia, felicitaciones

Angélica Bustos Flores:

¿Existirá algún perfeccionamiento que ayude a los docentes a trabajar con nuevas estrategias metodológicas?

Eduardo:

¿cuando estará disponible dicha propuesta pedagógica?

Liceofrancisco Coloane:

¿Cuándo se conocerán los cambios de la prueba PSU?

Marina Gonzalez:

Colegios TP cuantas horas de libre disposición deben dar.

Marina Gonzalez:

sin je

cinthia cortés:

6

victor:

que desafios nos propone las nuevas habilidades y actitudes del siglo XXI

Angélica Bustos Flores:

El nuevo currículum para terceros y cuartos, ¿afectará la prueba cpeip del portafolio docente?

Eduardo Soto:

¿En qué instancia se ha planeado enseñar a trabajar en equipo o colaborativamente? ya que esto está implícito en las bases curriculares.

Jorge Alfaro Mellado:

Buenas tardes. Todas estas habilidades escenciales, críticas, divergentes, creativas, en fin: DIVERSAS, ¿Cómo convivirán en un sistema que evalúa, segmenta y marca a los grupos de estudiantes con sistemas estandarizados?

Germania:

Existen conversaciones y acuerdos de como las universidades que imparten pedagogia inserten en sus mallas y modelen los académicos sus clases vinculando y con su acción docente en el aula la enseñanza de estas habilidades y no solamente entregar conocimientos?

Magdalena:

¿Cómo movilizar a los docentes que están más reticentes a cambiar sus prácticas pedagógicas?

Jorge Alfaro Mellado:

esenciales (*)

MARIA:

¿Qué pasará con los programas que no se aprueben? ¿Eso afectará la implementación para el año 2020?

Giselle:

si se pretende generar estas nuevas habilidades y actitudes en los estudiantes, las pruebas estandarizadas en Chile (SIMCE y PSU)evaluarán estas habilidades y actitudes?

Magdalena:

¿Los libros de estudio dados por el ministerio responderán a estas habilidades y actitudes planteadas en las bases?

Liceofrancisco Coloane:

Liceo F. Coloane (Chiloé)

Diego Montoya :

¿Qué diagnóstico tiene usted sobre cómo decreto 67 afectará el desarrollo de habilidades y actitudes del siglo XXI?

Liceofrancisco Coloane:

De qué forma ha de impactar este proceso innovativo con la instalacion de un proceso de evaluación tradicional?

MARIA:

¿Han considerado los riesgos y efectos que tiene este cambio, al no ser progresivo, debido a que requerir de un cambio estructural y de enfoque, en un tiempo tan acotado, que no alcanza para la asimilación de este, por parte de los docentes que actualmente nos encontramos muy ocupados en el día a día como para una adecuada preparación para su abordaje?