Andrea Ramírez:

Hola Buenos dias!

Marcela Arancibia:

Buenos dias

Norma Santander:

BUENOS DÍAS A TODOS(AS), DESDE COLEGIO CATÓLICO TAE, SALUDOS

María Soledad:

María Soledad Hola!!! Colegio Héroes de La Concepción La Serena

fernanda rodriguez:

ok. Muchas gracias, es que al parecer se habian entregado 2 horarios distintos

Jose Manuel :

hola Buen Dia, Colegio alborada de Curauma Valparaíso

Juana Adela Espinoza Badilla:

Buenos días a todos y todas

Marcelo Orellana Muñoz.:

buenos días.

marjorie:

Buenos dias desde Copiapó escuela Las Canteras

DORAIMA BELTRAN:

Buen dia, Colegio cervantino

Adolfo Dìaz Contreras:

Buenos dìas...Colegio San Francisco Coll La Serema

Jorge Mejías:

Hola. Liceo Técnico Puente Ñuble, San Nicolás

laura huala:

hola,buenos dias,liceo san felipe,coyhaique

NIlda Fiblas:

Buen día, Instituto Rancagua, desde Rancagua

yelina vega:

hola buenos dias colegio adventista santiago sur

Jeannette Arriagada:

buenos días... Complejo Educacional Maipú Anexo Rinconada

Marìa Elena Galdames Salgado:

Buen d+ia desde Liceo Manuel Montt de San Javier de Loncomilla

Camila Barrientos:

Hola ! Buenos días, Colegio Alborada, Coyhaique

Sebastián Jorquera:

Escuela básica Aviadores, El Bosque. Saludos!

Ximena Poblete Ramírez:

Buenos días de Los Agustinos Talca

MANUEL TORREJON REYES:

Buenos Días. Escuela Ecológica D-138 Antofagastaf

Marcelo Carrasco Garate:

Hola! Buenos días. Desde Colegio Los Olmos de Puente Alto

Yarela:

Buenos días.Colegio The Forest School, Pitrufquen.

Pabla Céspedes Q:

Hola, Complejo Educacional Maipú

María Noelfa Guerrero Araya:

Buenos Dias Escuela Las Chinchillas de Cocoú Illapel

Sebastián Inostroza:

Buenos días, complejo maule

Elías Rivera Flores:

Hola, Elias Rivera Flores Escuela Santiago Amengual F- 94 Antofagasta

Jorge Farías González:

Muy buenos días a todos. Escuela Presidente Eduardo Frei Montalva de Viña del Mar

claudia :

Buenos días desde Quillota

Marcia Mura:

Hola a todes, muy buen dia colegas, Colegio Marcos Goycoolea Cortes- Colina

VILMA JEANNETTE:

Buen dìa Cauquenes presente

pedro fuentealba sánchez:

Buenos días Pedro Fuentealba Escuela G-130 "Estación Baquedano"

Marianella Segovia V:

hola Marianella Segovia Calama

Margarita Molina:

Buenos días Colegio BioBio Los Angeles

Eugenia Rojas:

Buen día a todos

Monica:

holaaaa comienza a las 10?

Carlos Llanos:

Buenos días

Alonso :

Buen día a todos. Saludos desde Escuela G 130, comuna de Sierra Gorda.

Camila Estay:

Buenos días a todos! Escuela Divino Maestro, Cerro Navia.

Elizabeth Camus Reyes:

Muy buenos días!!! desde Limache

giovannan neira valenzuela:

Suellen, se supone que a las 10

Ginette Bugueño:

Buenos días Liceo los Cóndores Alto Hospicio

texia maria francisca lopez :

BUEN DIA!

Isidora Meléndez:

Hola Buenos dias!!!!

María Alejandra:

Holaaaaaa

silvana mena paiella:

Buenos días, Silvana mena, Colegio Excelsior Santiago

RAÚL CÁRDENAS SOZA:

Buen día desde Quilpué

Ana Karina Figueroa Páez:

Hola! Si comienza a las 10

claudia frez:

Buen dia, desde vallenar, liceo PTM

Juan Pineda:

Hola , Juan Pineda . Santa Barbara

Daniela De la Fuente:

No pasa nada, se supone que era a las 10:00

María Alejandra:

Sa

ricardo plaza:

Buen Dia desde san bernardo a todos los profesores conectados

solange fuentes:

Buenos días, colegio carlos condell de la haza de la serena

Luz Marina Villegas Matus:

Buenos días, Escuela Básica Pueblo Seco.

Nicolas Mlelado:

Ya empezó?

Miriam Castro Pizarro:

Buen día a todos. Desde Liceo Bicentenario Domingo Santa María

marta castillo:

BUENOS DIAS ESCUELA TECNICO PROFESIONAL OSCAR MARIN SOCIAS VIÑA DEL MAR PRESENTE

ABRAHAM COFRE GONZALEZ:

hola buenos dias! desde Insuco Diego Portales

Marcela Paz Mota E.:

Buen día para todas y todos desde el Colegio Villa Acero E-504 de Hualpén...

Selva Rodríguez G.:

buenos días Escuela Cóndores de Conchalí

Jorge Mejías:

Hola. Liceo Técnico Puente Ñuble, San Nicolás

PATRICIO:

holas desde limache

Jennifer:

Buenos días! Colegio Mozart Machalí, sexta región

Pablo Peralta:

"Sin el arte, la crudeza de la realidad haría que el mundo fuese insoportable". (George Bernard Shaw)

rolando :

Hola ,Escuela Las Americas Pitrufquen

maria jose arias yañez:

Buenos días, Maria josé Arias profesora de artes plásticas Instituto Santa Teresa

marisol:

hola, buenos dias desde escuela condores en conchalí

Marcela Castillo Bravo:

Muy buenos Días!🤗🌟Escuela Rauco

Patricia:

Buenos dias! aun no empieza la conferencia, cierto?

Segundo Pizarro Alfaro:

Buenos dias; presente profesor del liceo ptm, Vallenar

Elías Parada :

Hola Colegio San Rafael Arcangel - Los Ángeles

Carla Williams cruz :

Hola buenos días desde Talca

Ximena. Poblete:

Buenos días desde colegio Los Agustinos Talca

Alejandra Suazo :

Buenos días, Colegio Santa Familia, de Santiago

Ruth Varela:

Buen día desde Tomé, esc. Carlos Mahns

Romina :

Buenos días!! Saludos desde Antofagasta. Esc. Estación Baquedano G°130 presente..

sady rosales:

Buenos días,desde Osorno Liceo Eleuterio Ramírez, saludos.

María Inés Trigo Crtez:

burnos días, Don Bosco Calama

Olivia Navarro:

Buenos días, desde Los Ángeles. Colegio Alemán

Lorena Alcayaga:

Buen día, desde Antofagasta, colegio inglés San José

patricia perez retamal:

Buenos días desde sagrada familia

mackarena rivera:

BUEN DIA , ESCUELA MARIO MUÑOZ SILVA, COQUIMBO

Ana María:

buenos días escuela España San Bernardo

Marcela Moyano Cáceres:

Hola, buen día y buena jornada. Marcela Moyano Liceo Manuel Rojas, Macul

Patty Montenegro:

Buenos días desde Pica. Esc San Andrés

Alejandro:

Buenos días Liceo Bicentenario Quurihue presente

josemiguel cerey:

Buenos dias colegas, jose miguel desde maria pinto.

Eugenia Soto Gómez:

buenos días,desde colegio de cultura La Unión

Eduardo Araya Ulloa:

Buenos dias, desde el Paico comuna del Monte

Marisol Valdés :

Buenos dias!! desde Constitucion

Mariela:

....a que hora se inicia, tengo clases...

katherine Zambrano:

buenos días, desde Futaleufu

Marioli Cicarelli Herrera:

Marioli Cicarelli, Buenos días Liceo Bicentenario Almte. P.Espina Ritchie, Talcahuano.

Jocelyn Carter Meza:

se supone es a las 10

Karen:

Buenos días, desde Los Ángeles, Colegio La Fuente

Katherine Espinoza:

Buenos días, Escuela básica de Maitencillo

Elena Orellana Osorio:

Alguien tiene información de la hora?

Paula Mena:

Buenos días Liceo Pedro Aguirre Cerda Calle Larga Quinta Region

cristian_orrego@yahoo.com:

buenos dias desde calama

JUAN PABLO MOYA REYES:

Saludos desde San Fernando, Liceo agrícola El Carmen

Luis Espinoza Olivares:

El arte nos conecta con nuestra espiritualidad en su más profunda expresión.

Ivonne Maldonado:

Buenos días, desde Escuela La Milagrosa de Punta Arenas

Myriam Cisterna Flores:

Buenos días desde Limachito

Fuxia Chicano Jiménez:

Fuxia Chicano ,Colegio Unesco y Pedro Aguirre Cerda Viña del Mar

Paola Franco:

empezo

Camila Estay:

Buen día a todos! Escuela Divino Maestro, Cerro Navia.

lucia:

hola buenos dias desde san felipe

Ignacio Leiva Medina:

¿Cambiaron la hora de inicio?

Pamela Duran Gana:

Buenos dias colegio Alberto Blest Gana Rancagua

Eduardo Alarcon:

Buenos Días desde Isla Huar Comuna de Calbuco Eduardo Alarcon

Sandra Rivera C:

Buenos d{ias colegas, Saludos de Antofagasta

andres ugalde:

buenos días, colegio Lincoln college Huechuraba

RAÚL CÁRDENAS SOZA:

Buen día, desde Quilpué, Colegio Fernando Durán Villarreal

Claudia Morales:

buenos días Escuela Micaela Talagante

manuel:

Buenos días, Manuel Ossandón Escuela Elmo Fúnez Carriszo de Antofagasta

Elena:

Buenos Días. Liceo Santa Teresa de Los Andes . Viña del Mars

Marìa Elena Ugalde:

Buenos dìas, de Rancagua, Colegio Repùblica Argentina.

María Alejandra:

Saludos desde La Serena, liceo GABRIELA MISTRAL

Rodrigo Meza:

Hola buenos días, soy Rodrigo Meza Profesor de Educación Musical

Maria Cecilia Valenzuela:

Buenos días Colegio Cristian And Caren School

Leslie Cisternas :

Buenos días, Vallenar, Liceo Pedro Troncoso Machuca

Natalia Ampuero:

Buenos dias Colegio Galvarino de San Pedro de la Paz

Alejandra Estay Collao:

Buenos dias . desde Iquique , Colegio Sueño del Mañana o del Mañana

Nicolas Mlelado:

ya están

Marcelo Schubbe:

Buenos días, Colegio Luis Pasteur Osorno. Saludos

Jose Manuel :

estimados colegas, no aparece el enlace?

ANDREA RAMOS:

Buenos días, desde Talcahuano, Colegio el Libertador

Urbano González:

Hola. Buenos dias a todos

nayle bravo:

hola buen día ´profesora nayle bravo de colegio cervantino

Esteban Valenzuela:

Buenos días, Colegio Novo Mundo

fabiola ramos:

Muy buenos días, des la Pintana, Colegio Santa Rosa del Sur

Pstricia Salas:

Buen día! Esc. Hogar, Taltal.

MARGARITA LOYOLA GÁLVEZ:

Buenos días, liceo Bicentenario de Curacaví

Rosario Soria:

Buenos dias ,soy profesora de San Félix

Jenny Queveque Tapia:

BUENOS DIAS! DESDE ESCUELA SANTA TERESA DE AVILA ROSARIO RENGO

EDISON RUIZ SOLAR:

Buenos días desde Quillaileo, Santa Bárbara

Eileen:

Buen día...desde Coronel.

aminta casanga:

hola buen dia presente escuela hogar voctoriano quinteros soto Taltal

Tamara González:

Buenos días

Catalina:

Buenos días, Catalina Marchant, Esc. Melvin Jones

MARCELA:

Buenos días, Australian Southern College, Los Angeles

Alexis Rojo:

Buenos días, saludos desde Antofagasta.

Juan Pablo Aburto Martel:

Buenos días, saludos Escuela Mixta 88 de Limache

Lorena Delgado Rosales:

Buenos días, Escuela Rural Cuinco Alto, Región de los Rios

Hilda Rebolledo Encina:

Buenos días!!

María Alejandra Muñoz Fuentes:

Buenos días Escuela Pilar Moliner de Nuez- San Bernardo

Rubén Morales:

Buenos días colegas

karina zelaya:

buenos dias desde La Cruz

alejandra fernandez:

buenos dias a todos desde Arica

Silvia Olivares Bastias:

Hola buenos días Colegio Río Loa Calama

Nicolás Acevedo Alfaro:

Hola

Diego Echeverría Curín:

Buenos días, soy profesor de artes, colegio carolina llona de cuevas

Claudia Olivares N:

Buenos dias, Centro Educacional Asunción-Rengo, Sexta Región.

Marcela Salazar:

Marcela Salazar liceo Juan Arturo Pacheco Altamirano Chollán Viejo. Saludos

Mónica Toro:

Buenos días, desde Escuela Manuel Castillo V.

Jenny Urbina:

buenos dias desde San Pedro de Melipilla, saludos

tatiana :

Hola buenos días, Tatiana Contreras Morales, desde el colegio Salesiano de Valparaíso

MARIBEL:

Buen día desde Colegio Leonardo Da Vinci de Vicuña

Susana Bello:

Buenos dìas Escuela Rural Cuinco Alto

Daisy Bernal:

Buenos días,desde Arica ,Liceo Bicentenario Domingo Santa Maria

cristian:

buenos días desde puente alto

Alvaro Torres:

Colegio Patricio mekis de P. Hurtado

Isabel Guerrero:

Eco Escuela Antu Mawida, Curarrehue

marco romero silva:

buenos dias desde linares

Mónica Reyes Sepúlveda:

Buenos días desde Escuela Marta Colvin Andrade Coihueco Ñuble

clorinda ormazabal bautista:

buenos días Escuela Baquedano G-130

Paola Franco:

sus objetivos estan mal hechos

lucia:

Buenos días, desde Talca, Instituto Andres Bello. Saludos

viviana:

Buenos días Colegio Guardiamarina Riquelme de Valparaíso

Cristina :

Liceo Cristo Redentos de Los Álamos, les saluda

Barbra:

hola soy de escuela fronteriza de San felix tercera region a la cordillera :)

Roxana Aguilera:

Buenos días. Roxana Aguilera Muñoz, Liceo Pedro Troncoso Machuca de Vallenar

Mariela:

..eres profesora de artes??

carolina duran:

Buenos dias Carolina Duran Marta Colvin Coihueco

Hernán Díaz Arcos:

Buenos días, Hernán Díaz Arcos Esc. Licancura de Puente Basas Chico- Curarrehue.

Camila Fica:

buen día

ruth zuñiga:

buen dia desde talcahuano

Macarena garrido:

Macarena Garrido: Eco Escuela Antu Mawida Curarrehue

Paula Quiroz:

Tecnología no tiene priorización

Verónica:

Buenos días, Escuela Rosita O´Higgins de Cauquenes.

Alejandra Soto Urrea:

Buenos días!! Alejandra Soto Urrea, Universidad de Concepción

Verónica Marchant Orellana:

Veónica Marchant Colegio Sochides de Puente Alto

Sonia:

Buen dia, Sonia desde Lo Prado

Ervin Varela:

Desde Villarrica, Colegio de Humanidades del Sagrado Corazón de Jesús

ana vidal:

Buenos días desde Escuela Arcoiris comuna de Lumaco

Sandra:

Buen día de Punitaqui

Jose Manuel :

ahora si gracias

Jose Cayun Millahueique:

Muy buenos días

Victoria Robles :

Buenos dias soy el Profesor Luis Vasquez , escuela carlos spano Talca

MERCEDES VERA:

Mercedes de Escuela especial "Las Dalias" Viña del Mar

ximena hernandez:

buen dia ximena de colegio coyam

Nicolas Mlelado:

SEGURIDAD EQUIDAD IGUALDAD

Miriam Rojas:

Buenos días desde Antofagasta

marcia Bravo:

hola buenod dias, desde valparaiso colegio salesiano

Juan Adrian Camus Rubio :

Desde Viña del Mar Día Gris y frío esperando la lluvia

Yessica Gatica:

Buenos Días saludos desde Escuela monseñor Francisco Valdes Subercaseaux OSORNO

Magaly Mora Cárcamo:

Magaly Mora, Colegio Los Alerces Puerto Montt

Silvia Espinoza:

Buenos días. Presente desde Puerto Aysen

francisco rivas miranda:

Hola Muy buenos días. Desde el colegio castilla y Aragón. Viña del Mar

Maxsi Rodriguez:

Buenos días escuela José Abelardo Núñez Villarrica Maxsi

Mariela:

..que referentes??

Urbano González:

Desde la Comuna de Teno les saluda el Profesor Urbano González de la Escuela San Cristóbal.

cristhian:

hola buenos días colegio Puerto Natales

iris parra:

BUENOS DIAS DESDE ARICA LICEO DOMINGO SANTA MARIA

Camila Campos Marileo:

BUENOS DÍAS, CAMILA CAMPOS M. COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO. COMUNA LA FLORIDA.

maria vivanco Fierro:

buen dia escuela Josè Nuez Martìn

Alberto Ramìrez:

Buenos Dias

Rubén Morales:

Buenos días, desde Liceo Miguel Rafel Prado de Independencia, Santiago.

nathaly:

buenos dias,Escuela Diego Portales Palazuelos El Peral, los Angeles

Paola Franco:

SIENTO Q DEBIERON ARMAR UN EQUIPO MAS CAPACITADO EN ARTES COMO LOS Q HICIMOS LOS ESTANDARES

Nicolás Acevedo Alfaro:

Buenos días a todes

julia Aravena Vásquez:

buenos dias¡¡ Escuela Santiago Urrutia Benavente comuna Parral

Cristian Garnica:

Buenos días desde Osorno

julia Espinoza Barros:

HOLA BUENOS DIAS DESDE CURICO.

alex muñoz:

Buenos días!!! Acá Colegio San Ignacio Alonso Ovalle

Karina Mancilla Dominguez:

Buenos días desde Colegio Antillanca Osorno

Carmen Ahumada:

Buenos días desde Santa María - San Felipe

Miriam Maureira Muñoz:

Buenos días desde Viña del Mar.

Amelia Cubillos Miranda:

HOLA AMELIA DE CASABLANCA

ximena hernandez:

buen dia

margarita silva :

buenos día desde Rosario - Rengo

Boris Bascuñan:

Buenos días desde Los Andes

clorinda ormazabal bautista:

Escuela G-130 Estación Baquedano Buenos dias

Margarita E:

Buenos días , Colegio Las Acacias de Melipilla.

kgiusto:

como se llamaban los programas de radio?

samuel gallardo vera:

BUEN DIAS DESDE MAFIL

María Olga Flores :

hola buen día desde Constitución

daniela farfan:

Bueno días desde colegio Eagle School antofagasta

Verónica Gómez Henriquez :

Hola buenos días.!!!

Blanca Saavedra Donoso:

Buenos dias desde Iquique, colegio Iqra British College.

raul valencia :

Buenos días , desde Quilpúe

Carla Gentile:

Hola Buenos Días, Colegio el Roble Santo Domingo

pedro fuentealba sánchez:

hola Pedro Fuentealba Sánchez escuela G-130

Maritza Pardo:

Buenos Días, Maritza Pardo, Yungay Escuela Fernando Baquedano

Gloria ZAMUDIO:

BUEN DIA DESDE ANTOFAGASTA ,ESCUELA ESPECIALIZADA RAICES

Gisella Cifuentes:

Programa de radio enseña chile

Cecilia Lagos:

Buen dia a todes ... esperando que esto sea productivo 😳🙄

paola zepeda:

Buenos días, desde Copiapó, Liceo Tecnológico

Andrea Peña Pincheira:

nuestra escuela esta articulando artes con ciencias e historia y los pequeños han creado trabajos muy lindos de los tipos de paisajes

Mariela:

muy mala señal, se corta

Hernan Rivas Leal:

Hola buen día, Hernan Rivas colegio San Patricio de Antofagasta

Ambar Jimenez:

Buenos días, Colegio Andalue Osorno

Soporte Ubiqq:

Hola a todos, los invitamos a ir dejando sus preguntas aqui...

pamela barril:

Buenos dias, colegio PHP Panguipulli

monica ampuero:

BUENOS DÍAS DESDE ARICA COLEGIO CENTENARIO

Olivia Navarro:

Andrea Peña Pincheira puedes compartir su correo para compartir experiencias?

Mauricio Corvalan:

Buen dia,saludos desde Linares.Liceo Valentin Letelier.

marcela Galarce Macaya:

Buen día Corporación Educacional Humberto Casarino Los Andes

Paola Franco:

OBJETIVOS PRIORIZADOS MALOS

Moises:

Buen día Escuela Leonardo Da Vinci de Cerro Navia

claudia frez:

buen dia, claudia frez desde vallenar, liceo PTM

maría aguilera:

buen día desde chillán

Sandra Soto:

Buenos días!!!! Sandra desde Calama :)

margarita silva :

Buenos Días desde colegio Manuel Francisco Correa de Rosario

maricela:

hola! Maricela Saavedra, Liceo San juan bautista de Hualqui

jenny araya:

hola del colelgio san Nicolas Hijuelas

iris cayun:

buenos dias desde Punta Arenas

teresa urbina ponce:

buenos dias

Solange Moreno Herrera:

buenos días desde Buin

cecilia villegas:

Buenos días, desde El Bosque, colegio Marcial Martinez

Maria Eugenia Reyes Barra:

Buenos días, Lo Prado María Eugenia

Paulina Cossio Pizarro:

Saludos Liceo Huara presente! Comuna de Huara 1era Región

natylepe:

SALUDOS A ANTONIO MUENA!

Patricia:

Potenciar la educación artística será vital para cuidar la salud mental y las emociones

Paola :

Hola, buen día, Colegio Patronato San Antonio, Santiago.

Margarita E:

buen día , Colegio Las Acacias de Melipilla

Carola:

Buenos días!! Carola González de Windmill College de Villa Alemana

Camilo Leyton:

buenos dias del colegio polivalente Jerusalen - RM

maría soledad Espinoza Rojas:

Buenos días Escuela Callejones Maule

Manuel Guerrero:

Buenos días.. Cabrero 8a región

Juanolguin vaccia:

Juan olguin va cía colegio el Roble santo Domingo

Soporte Ubiqq:

Hola a todos, los invitamos a ir dejando sus preguntas aqui...

nadia silva:

buen día Nadia Silva colegio de Aplicación

cecilia bustamante vera:

Hola buen día desde el Liceo Bicentenario Politécnico Monteáguila-Cabreroa Cabrer

Maria Isabel Fincheira Guzman:

Maria Isabel Fincheiran GUZMAN

Pabla :

Buen día desde Iquique , Colegio Sueño Del Mañana

carelia carrasco:

Buen día y bendiciones a tod@s!!!! Colegio Boston Villa Alemana

Tamara:

Buenos días a todos

rosa veronica :

como se trabaja en artes con indicadores

melissa ramirez escalante:

Buen dia desde Hualqui

Blanca Saavedra Donoso:

Blanca Saavedra D.

Paola Panes:

buenos días, desde Yungay

Michael Echeverría :

Buen día desde Chañaral, escuela Gaspar Cabrales

Alejandra Peña:

Buenos días...saludos desde el Colegio La Unión de Pudahuel. Que tengan una gran semana colegas.

Erik:

Buen día. Colegio Ecológico San felipe. Desde Valdivia

Maritza Pardo:

cúal será la numeración de radio enseña chile ???

Ivonne Alvarez Infante:

Buenos dias en el documento de la priorización habian muchos errores en los ejes

fernando :

Buen Día desde Valparaíso, Instituto Marítimo

Jeisse Abarca:

Buen día! Escuela Patronato San Antonio, Santiago

Natalia Rodriguez:

Buenos dias desde Nueva Imperial , escuela El Crucero.

Marta Ríos Ch.:

Se puede comunicar a través de las redes y página del establecmiento

Victor Choque Morales:

Instituto Marítimo de Valparaíso, Playa Ancha.

Lourdes Villa Gonzàlez:

No se escucha nada

Miguel Robles:

Buenos días. Colegios José Bernardo Suárez de Macul.

Melissa santander:

Centro educacional Matías Cousiño, comuna el bosque, buen día para todos mis colegas!

María Angelica:

Buen dia a todos. Desde la comuna de Sierra gorda

Mariela:

no se escucha

Alejandra:

Buen dia , desde Vicuña.

Alvaro Duque Camus:

Buenos días saludos desde María Pinto Escuela Las Mercedes y Los Rulos

marta:

hola buen día a todos

Claudia:

Buenos días, desde el Colegio Chuquicamata de Calama

CARLA:

Buen dia desde Villa Alemana Colegio Boston

JOSE LUIS ARAYA :

Buenos días. Colegio San Francisco de Sales, Maipú. Un abrazo fraterno para todos

patricia catalan diaz :

buen dia . Colegio San Patricio. Antofagasta

Enel Ortiz Barrientos:

buenos días a todos. Enel Ortiz Barrientos Colegio Quitalmahue Puente Alto

ivan lazo:

Saludos desde Colegio Luterano Concordia, Playa Ancha, Valparaíso

Karim:

Karim municipalidad de YUNGAY

Blanca Saavedra Donoso:

Buenos días desde Iquique Glorioso, colegio Iqra British School

Norma Castro Farías:

Buenos días. Norma Castro Farías Escuela Santa Inés San Antonio

Soporte Ubiqq:

Hola a todos, los invitamos a ir dejando sus preguntas aqui...

Mario Chavarria:

Buenos días! desde Liceo Manuel Arístides Zañartu, Cabrero

rosa veronica :

para planificación requiero considerar las habilidades o los indicadores

antonio cofre:

buen dia

María Jesús Gacitúa Cruces:

Buen día, Instituto San Sebastián YUMBEL

Rodrigo Lizama:

Buenos días desde colegio centenario de temuco

Claudio Jorquera Castro:

Escuela Villa Culenar de Talca

victoria candia :

Buenos días desde Liceo C90 Trapaqueante de Tirua

Alvaro Duque Camus:

Buenos días saludos desde María Pinto Escuela Las Mercedes y Los Rulos

Luis Durán:

al ser por ejemplo OAs practicos en artes, como se maneja el desbalance de recursos de los estudiantes?

myriam orellana ibañez:

buenos dias Centro Educacional Piamartino

Valery:

Buenos días, colegio DSCW Pocochay presente

Mara E. Wagner Varela:

Buen día! Cief, Arica.

Lourdes Villa Gonzàlez:

NO HAY AUDIO? Y ESTÀ CONGELADA LA IMAGEN?

sandro fernandez:

buenos dias

pamela contreras saldana:

buenos dias COLEGIO iNSTITUTO CALERA DE TANGO

Marisol Fernández Muñoz:

Buenos días, desde Escuela Pilar Moliner de Nuez San Bernardo

Marcela Castillo Bravo:

Desde siempre he priorizado la creación, expresion, apreciación con integración con diversas azignatur

EDISON RUIZ SOLAR:

Muy interesante la propuesta

Rosana Aguilera Geraldo:

Buen Día, me di cuenta de que al final, los OA seleccionados abordan todos los Ejes y todas las unidades en Segundo medio y en Tercero, me ha sido posible trabajar con los Estudiantes que se pueden conectar, pero me ha sido difícil con aquellos que no tienen ninguna forma de conección

margarita delgado manzo:

Buenos días Escuela Básica de Maitencillo quinta región

Marcela Paz Mota E.:

Prueben con los canales... abajo de la imágen...

camila contreras:

Buen día, Colegio Gherardelli

María Paz Morales L_CGZI:

Colegio guillermo zañartu I. Saludos Profe.

Cristina Fernández:

tienen sugerencias de actividades para alumnos con ceguera?

alejandra vidas:

Buenos dias, Escuela Boroa Pedro Aguirre Cerda

GLADYS MORALES:

colegio Universitario el Salvador de Ñuñoa presente . Saludos

CLAUDIA HASBUN:

Hola buenos días!!Colegió Piamarta.

Luis Espinoza Olivares:

Los indicadores son optativos, también son adaptables a la realidad y a las metas de la clase.

berta lagos:

berta lagos Buenos dìas saint francis college

Blanca Pizarro:

Donde se publicarán las fichas pedagógicas

gladys muñoz:

y donde están esas fichas, por favor

Cecilia Tapia Sepulveda:

Buenos días, Liceo Alfredo Barría Oyarzún de Curaco de Vélez

rosa veronica :

cómo usted propondría como planificación ¿, OA priorizado más indicadores o hbailidades

natylepe:

BUENOS DÍAS CLAUDIA HASBUN! CARIÑOS DE TALCA!

Sonia ortiz:

Buen día por aca Liceo Cardenal A. Samoré

Nicolás Espinoza:

Dejen de presentarse y digan algo productivo

Gisella Cifuentes:

Las fichas aun no se publican.

Luis Durán:

En música los ejes priorizados en son de caracter practico, la duda es como se integra a los alumnos que no puedan acceder a internet o no puedan acceder a instrumentos,microfonos,etc

Juan Pablo:

saludos de Quilpué

Javiera Vargas:

buenos días, esta priorización considera a los niños que no tienen como entrar a internet? Por que, por lo menos yo, no puedo enseñar con aprendo en linea si mis estudiantes no tiene ni computador ni internet, solo las redes sociales liberadas

marcela gatica:

Buenos dias Escuela Virquenco Los Angeles presente

sandro fernandez:

se congela la imagen

Rosana Aguilera Geraldo:

perdón conexión

Marcela Castillo Bravo:

Perdón asignaguras! Rec

manuel:

el presentarse es parte de la educación

Daniela Martínez Corocedo :

Buenos días profesora Daniela Martínez Corocedo, colegio básico Php y liceo php pullinque

Claudio Jorquera Castro:

como se llama la conferencista??

Alejandra Yáñez Benavides:

Nos enviarán este material a nuestros correos para repasarlo y revisarlo nuevamente?

fco díaz:

Buenos días, una consulta: ¿Cómo se aplicará el proceso de evaluación para este año escolar (sumativo, acumulativo, formativo)? Puesto que Ministro de Educación ha focalizado el aprendiza, no obstante los padres y apoderados exigen respuestas de cómo ce cerrará el año escolar.

MARICELL FLORES:

uyyyyy que chica la letra no se ve nada

Andres Gaete :

Buenos dias! Andres Gaete escuela Pampa Ñancul, Panguipulli

Sergio Díaz Pizarro:

me sumo a Javiera Vargas, como lo hacemos en Música con niños sin instrumentos...

Daniela De la Fuente:

No tenemos los programas de estudio, ya que los sacaron de curriculum nacional no se pueden descargar..

Raúl Pérez Urtubia:

Se puede presionar la presentación y ésta se amplía

Nicol López:

Buenos días Nicol López desde Talca ¿Cuales serían los objetivos a tratar en primero y segundo medio? ¿como los podemos abordar caundo se trabaja con estdudiantes de alta vulnerabilidad social?

Ruth Quezada:

Buen día, saludos desde Curaco de, Vélez, Chiloe... Es un desafío enseñar música actualmente, sobretodo lo practico... Que me aconseja a hacer?

Rosana Aguilera Geraldo:

Se puede hacer música sin instrumentos, así nacieron muchos

Miguel Robles:

Maricell, puedes pinchar la presentación y se agranda

ROCIO:

hola, consulta donde encuentro estas fichas pedagógicas ??

Luis Durán:

me sumo a lo de sergio y javiera, puesto que de partida esto considera a los estudiantes con posibilidad de conectarse, puesto que hay muchos establecimientos con alto indice de vulneberalidad

Maria Isabel Fincheira Guzman:

Maria Isabel :pregunta es necesario integrarse a otra asignatura

Claudia:

Dónde están disponibles las fichas?

Felipe:

En música, más allá de que no tengan instrumentos también está el problema de la retroalimentación. No todos pueden enviar videos de su interpretación.

Claudia Ardiles:

Porqué bajaron los programas de estudio??

Gladys:

Buenos desde ColegioPeople Help People Santo Domingo

natylepe:

DIJERON QUE EN aPRENDO EN lINEA ESTARÁN DISPONIBLES

Manuel Guerrero:

No tienen instrumentos musicales

cristian:

En educación musical resulta aún más díficil

Miriam Castro Pizarro:

Gracias, desde Liceo Bicentenario Domingo Santa María de Arica

MARICELL FLORES:

GRACIAS MIGUEL ROBLES

marcelo:

Eco escuela Antu Mawida Curarrehue, presente!!

Úrsula meza:

Hola ursula colegio lo roja la cruz

vivian quezada:

Buenos días!! Colegio Alcazar de las Condes

cristhian:

existen aplicaciones en dispositivos celulares

Marìa Elena Galdames Salgado:

La voz es un instrumento, acompañado de elementos sonoros

andres ugalde:

yo he tenido la dificultad de qe algunos estudiantes no tienen microfono

Ana Maria:

La voz es nuestro principal instrumento.

Marìa Elena Ugalde:

yo he instado a utilizar los cubiertos de la casa, y elementos de la cocina como acompañamiento

raul valencia :

pura creatividad y bueno los que puedan mandar los audiós de grabaciones cantadas, que pesan mucho menos por ejemplo

Beatriz carrera :

ejercicios con instrumentos no convencionales y percusiones corporales

Hector:

Percusion corporal

Karina cisternas :

Disculpa buenos días este material quedara grabado ??? Para despues retomar

Gonzalo Cantuarias:

buen dia , hay aplicaciones gratuitas de instrumentos en línea, hay objetos sonoros en casa, si no se puede video, esta la opcion de grabar audio

oscar:

y como podemos hacer que sea medible y observable el OA4? ya que no todos podrán grabarse en audio o video para evaluar sus resultados y ver alcances

Blanca Saavedra Donoso:

mi correo: blancasaavedra.d@gmail.com

Norma Castro Farías:

Música se puede art´cular con tecnología creando instrumentos caseros

laura huala:

consulta,queda grabada la conferencia en el portal

Carmen Arias- Escuela "Las Arboledas" San Carlos:

Buenos días...desde la Escuela "Las Arboledas" de San Carlos

victoria candia :

Nuestra preocupación es como abordar los objetivos propuestos sin internet y sin instrumentos , cuando son de hogares muy vulnerables ?

Daniel:

También hay instrumentos virtuales. Me ha dado resultado para aquellos que no tienen instrumento fisico en casa

nataly arenas:

La conferencia queda grabada en la página cierto?

pablo reyes:

Se pueden hacer instrumentos con materiales reciclables

Mariela:

cual es tu especialidad???....

Jaime Muñoz:

los pueden fabricar, con materiales reciclados

francisco tobar:

exploraciones sonoras

Jocelyn Carter Meza:

vincular con ed. tecnologica y hacer su instrumento

Ignacio:

Buenos dias, a mi me solicitaron no pedir videos, por ende no puedo hacer una retroalimentacion real del aprendizaje, opte por mandar guias de trabajo y desafiar a tocar con instrumentos o con alguna app

carmen gloria paillaman andrades:

Buenos días desde Liceo Polivalente María Reina de Puente Alto

teresa:

Dónde encuentramos las fichas? Ya están subidas a la web? Hay una ficha para cada nivel?

Nathali Valderrama:

Gina Godoy A:

Buenos días, ¿qué se hace con estudiantes con materiales mínimos. Croquera, estuche de lápices de colores. hay padres que no lograron comprar la lista de materiales.

Cristian Sandoval:

Dificultades simpre habrá, lo importante es que todos pongamos nuestra creatividad a prueba

sandra duran:

saludos. liceo insuco de Chile, muchas niñas sin internet , ni celular

Silvia Espinoza:

Cuando no se tiene un instrumento musical tradicional o convencionala nosotros creamos nuestro propio instrumento con material reciclable

Margarita Molina:

cuándo estarán disponibles las fichas pedagógicas?

Jenny:

Buenos días de Quilpué. Los niños percutieron con olla y cuchara de palo.

Isidora Meléndez:

precariedad como instrumento creativo

Cynthia Burgos:

por qué escuchar no es parte del nivel 1, como lo es artes observar?

amelyn:

si hay acceso a internet, en esa plataforma igual se encuentran aplicaciones didácticas y lúdicas para relacionarse con música

Maritza Pardo:

eso pasa en mi caso...muchos apoderados no tinene y reclaman los materiales.

Daniela De la Fuente:

La dificultad en música no es si hay o no instrumento, con la creatividad se puede hacer música hasta con los vasos, el gran problema es cómo demuestran sus habilidades los estudiantes si no tienen espacio para grabar su interpretación, no tienen acceso a internet, en contexto de vulnerabilidad.

Linka:

En música pueden construir instrumentos con materiales desechables.

Raúl Pérez Urtubia:

Aplicaciones de celular que emulen instrumentos musicales, adaptando los criterios de evaluación.

Catalina Gallardo:

Vean video Grupo Congreso en Cuarentena, instrumentos desde la casa

Marco Rojas Rubio:

saludos desde La Comuna de NAVIDAD

Teacher Sergio:

"Cotidiófono"

marcelo Torres:

saludos desde Coronel,como sabremos si nuestros alumnos cantan o tocan un instrumento si no se pueden conectar por ejemplo a una plataforma??

PATRICIO:

transdisciplina con tecnologia, construir un instrumento casero...

Marcela Castillo Bravo:

Se prioriza material reciclado, landt art

rosa veronica :

Por favor decir como se orienta la planificación se coloca el OA nivel 1 más indicadores o considerar las viñetas que están en la priorización

Manuel Guerrero:

uhh ya

Alex Vera:

Buen dias desde Temuco

Manuel Jeldres:

como tecnología es todo computación, lo puedo articular con artes y que los estudiantes puedan crear un instrumento musical

Jonathan:

Una alternativa es usar las apps del celular https://www.youtube.com/watch?v=U2nfkkt7ZB4&t=218s

Cristina Fernández:

sería gran ayuda, si se pudiera compartir alguna experiencia para trabajo en artes visuales, dirigidas a niños con ceguera, gracias

carolina cabrera galaz:

Trabajo tipo mayumana, con vasos u otros materiales

Nidia Cabello :

Buenos dias, Colegio Inmaculada Concepcion San Fernando

Jeniffer Acuña :

¿como se llama la persona que expone?

Erica Ponce Ayala:

¿Cómo se puede obtener todo este material, no solo las fichas, sino que todo?

ANDREA RAMOS:

Donde encontramos las fichas?

Marcela Morales Casanova:

Buenos días!!!. Insisto que las fichas deberían haberse mandado antes de las conferencias.

paola :

hola, esta conferencia se puede volver a ver ?

Alvaro Antonio Huerta Aravena:

Sería importamte la integración entre asignatutras (arte-música)

A. Monroy:

Qué pasa con la priorización en educación tecnológica? Habrán orientaciones para este subsector

Rosana Aguilera Geraldo:

Encontré no interesante para los Estudiantes la mayoría de los seleccionado como apoyo o recursos

Andrea González Araneda:

Gracias por sugerencias...

Norys:

saludos desde Arica. Liceo Bicentenario Domingo santa María

oscar:

y como podemos hacer que sea medible y observable el OA4? ya que no todos podrán grabarse en audio o video para evaluar sus resultados y ver alcances

Rita Vega :

buenos días suludo desde Andacollo cuarta region

Sandra Benavides:

Buenos días ....desde Liceo Reino de Suecia Puerto Saavedra Araucania

Wilibaldo Moya:

App de instrumentos musica

Claudia Ramirez Vilches:

me sumo a lo que dicen muchos colegas, el problema que se ha presentado es la evidencia de este objetivo, ya que el grabar y enviar sus videos y audios les significa a apoderados y alumnos un problema, ya que o no tienen las herramientas tecnologicas (aparatos) o las habilidades para usarlos.

Silvia Espinoza:

las fichas estan en el centro de la pantalla.

Sergio quiñones:

Estamos en un tiempo lo teórico...los niños....dificultan mas em b

Luis Durán:

la creación de instrumentos contempla, el acceder a material lo que no todo el alumnado tiene, siquiera pueden conectarse a clases online

fco díaz:

Buenos días, una consulta: ¿Cómo se aplicará el proceso de evaluación para este año escolar (sumativo, acumulativo, formativo)? Puesto que Ministro de Educación ha focalizado el aprendizaje, no obstante los padres y apoderados exigen respuestas de cómo cerrar el año escolar.

Mariela:

.....el chat es muy interesante ....eso es intercambio de experiencias

pablo reyes:

Cómo sé cuándo avanzar de nivel 1 a nivel 2 en música?

Patricia Villagrán Palacios:

Son de fácil acceso los reviso pero deberiamos tener textos de estudio como todas las otras asignaturas.

Fellipe Pérez Parra:

En música utilizamos 3 alternativas: instrumentos disponibles en el hogar, app de piano o cantar las melodías.

Cynthia Burgos:

por que escuchar no está en el nivel 1? como lo es observar en artes?

Catalina Ortuzar:

Las fichas donde se pueden encontrar?

Nicolas Mlelado:

como se vincula el principio de IGUALDAD cuando todos los niños no tienen acceso a internet?

paola espinoza:

en los recursos sería ideal que los museos tuviaran acceso a visitas virtuales, no sirve solo tener su dirección

Loreto :

Pueden enviar el material al terminar, Ake estoy desde el celular y no se ve bien

Linka:

Hay páginas que enseñan la construcción casera de instrumentos.

Dayson Moreno:

Buenos dias

carola chamorro :

¿Cuándo estarán disponibles las fichas pedagógicas?

Karina cisternas :

Por que en tecnologia no se ha realizado apoyo desde curriculum en.linea ? Yo soy profesora de artes y es tambien necesario apoyo

Nicolás Espinoza:

La priorización igual es más fácil realizarla junto a otras asignaturas, ya que siento que son muy amplias en algunos casos

andres castro:

como trabajo el OA que nos dice trabajar el canto y la ejecución instrumental desde 7mo a 4to medio

Valentina :

Hola ! el eje sobre comunicar y difundir, hay alguna propuesta para implementarlo ? Ya que está en algunos niveles.

rosa veronica :

se planifica con los oA priorizados de primer nivel 1 e indicadores o viñetas o habilidades o indicadores

Andrea Vergara:

En primero básico, hicieron como una actividad maracas, con un rollo de papel higiénico y un poco de arroz o legumbres. Más el canto.

naiomi zambrano:

que pasa con el nivel 1 OA1 de 8vo artes visuales'? esta indicado el OA de 7mo

Marcia Mura:

Como se realizara la evaluacion en artes????

Ambar Jimenez:

¿Cuándo estarán disponibles las fichas pedagógicas?

Carmen paz muñoz:

Saludos a tod@s , desde Villarrica liceo bicentenario artístico Alexander Grahambell

María Inés Trigo Crtez:

Maestra es importante recepcionar las nuevas expresiones de los alumnos en estos momentos?

Karen Mamani :

Saludos desde Arica colegio Chile norte

David Roman:

Saludos desde Cabrero. Quizás Artes sea una de las disciplinas más apropiadas para combatir el stress del encierro. Crear música o pintura con lo cotidiano, es factible.

Marcelo Carrasco Garate:

PREGUNTA :) de acuerdo a las posibilidades que hay, por la pandemia que estmoa viviendoy todo lo que eso implica, se permitirá realizar una priorización "de autor" de cada profesor, que debe adecuarse a la realidad que se vive?

blanca:

Podrían oficializar alguna plataforma donde los docentes podamos compartir material y experiencias?

Felipe Carrión Rojas:

Buenos Dias, esta grabación dónde quedara ? Universidad Autonoma de Chile, Sede Talca

Elena:

Puede decir el nombre del programa radial?

Daniela De la Fuente:

En aprendoencasa.org podrán encontrar muchos recursos para las asignaturas de artes, compartidos desde distintos países, revisen

Javier:

Buenos dias,desde liceo bicentenario Manuel Magalhaes de Diego de Almagro, Atacama, se sabe algo acerca de evaluacion en estos tiempos, saludos

johanna:

esc. Mahuida, San Bernardo

DANIELA JARA:

buenos días, escuela F-921 Los Ángeles

Lorna:

También hay aplicaciones digitales de instrumentos musicales

Margarita Toledo:

Hola Buenos días, creo esta situación de emergencia le plantea al Mineduc el desafío permanente de desarrollar recursos diversos y actualizados. Los materiales me parecen muchas veces desajustados al nivel y poco interactivos.

Marcela Castillo Bravo:

Para los que poseen un buen

Jose Manuel :

al termino del año es necesario tener notas sumativas, tomando en cuenta el decreto 67 cuantas serán las necesarias ?

Sofia Aburto Urrutia:

porque siempre ejemplos desde 2º ciclo y dejan fuera primer ciclo?

Valentina Pinto :

Buen día! Colegio Resurrección presente profesora de Arte y Tecnología

alex muñoz:

Lo expuesto en la conferencia está en coherencia con el documento PRIORIZACIÓN CURRICULAR MINEDUC del 15 de mayo? saludos.

Úrsula meza:

Hola colegio lo rojas la cruz quinta region

Carmen Ahumada:

La priorización en arte permite abarcar las cinco habilidades o bien considera algunas de ellas.Es importante y lo considero sumamente importante realizar un aprendizaje integrado a través de una metodologia de proyecto.

José Luis Muñoz Devia:

la evaluación--.... tema importante por favor

carola rojas:

en escuelas de alta vulnerabilidad no hay recursos y las familias tampoco tienen acceso a internet o solo redes sociales gratis, es casi imposible retroalimentar

oscar:

y como podemos hacer que sea medible y observable el OA4 de Música? ya que no todos podrán grabarse en audio o video para evaluar sus resultados y ver alcances

john:

que vamos a evaluar??? se supone que debemos contener y motivarlos emocionalmente!!!! entiendanlo porfavor....no se puede evaluar

Carolina Cantillana:

Ejemplospor favor para trabajo técnico de danza

Isabel Guerrero:

Saludos de la Eco escuela Antu Mawida de Curarrehue

carlos.nuche:

buenos dias desde linares

teresa:

Dónde encontramos las fichas?

María Eugenia Muñoz:

Eso me gusto!!!! No somos el arroz

Marco Vicencio :

Algunas sugerencias para la evaluación formativa en danza?

Luis Durán:

de acuerdo con los dos colegas, puesto que también está la desercion escolar, la integración se complica,

Cynthia Burgos:

por que escuchar no está en el nivel 1? como lo es observar en artes?

suellen valdivia:

AMÉN...

Patricia Villagrán Palacios:

Porqué en el documento descargado en séptimo y octavo repitieron los objetivos y en el programa no es así.

Patricia:

Muy bien!Las artes son vitales para trabajar las emociones

YASNA:

Las fichas ya estan disponibles?

Sara Flores:

EL ARTE ES EXPRESARSE

Cristian Sandoval:

Me encanta Francisca!! ¿Cómo propones la evolución de evaluación formativa a sumativa cuando debamos cerrar el proceos de pandemia?

Ricardo Velasco:

Buenos días. Saludos desde el Colegio Chuquicamata de Calama. Mis estudiantes siempre me responden que no les queda tiempo para estudiar o practicar música ya que la carga académica en otras asignaturas troncales es muy demandante. El ministerio podría asegurar horas de clases mínimas para cada asignatura desde la educación remota.

Andrea Ramírez:

que buena observación Profe.

Liliana salas Ulloa:

Buenos días desde Escuela Bernardo OHiggins Riquelme desde la comuna de Porvenir,provincia de Tierra del Fuego

Julio Cordero:

Cuando estarán disponibles las fichas pedagógica y donde se podrán obtener?

Monica:

La radio enseña así se llama el programa de radio

Karen Gonzalez Vargas:

¿Donde se encuentran las fichas?

dayana:

donde se encuentran las fichas?

Elizabeth:

Que bueno que ese sea el discurso ahora, aun nos siguen viendo como la mano de obra barata de otras asignaturas

Nicolás Espinoza:

Consulta, la evaluación será solo formativa?

Marìa Elena Galdames Salgado:

Muchos estudiantes de E.M. en mi caso, pertenecen al sector rural, sin conectividad ni redes sociales,, reciben solo material impreso de asignaturas fundamentales....Còmo se evaluarà en estos casos ??

Marcelo Orellana Muñoz.:

Las artes siempre se adelantan en evidenciar las crisis y dejan mensajes subliminales.

NIlda Fiblas:

Se evalúa formativamente......uso de escalas de apreciación, listas de cotejo para observar logros

M.Pilar Peña MUñoz:

Pilar de Escuela Penco,muchas gracias,realmente me ha despejado muchas dudas en relación a la asignatura de música,sobre todo con los instrumentos.

Jorge Morales :

Hola buen día a todos! NO SOMOS EL ACOMPAÑAMIENTO!! muy bien

Carolina:

Hola! Qué pasó con el objetivo priorizado de 8vo, porque no calza con su objetivo habitual vinculado con la naturaleza

Noelia Pinto:

Desde Yungay, saludos

Marcela Paz Mota E.:

CÓMO HACEMOS CON NIÑAS Y NIÑOS SIN INTERNET???

Silvia Espinoza:

Considero que la clase de arte es fundamental para el desarrollo de todo ser humano, independiente del edad o nivel que tengamos

Denisse:

Escuela San Pedro de Quintay

Macarena garrido:

Saludos desde Eco escuela Antu Mawida Curarrehue

Marcela Aguilar:

Artes visuales escuela basica sector rural colegio CIMA ccoinco, creatividad maxima recursos en casa si da resultasdo saludos y animo

Lourdes Villa Gonzàlez:

Victoria Candia, tienes mucha razòn. Què hacer cuando las condiciones sociales de nuestros estudiantes son precarias? Y la priorizaciòn de los apoderados sonotras.

Nicole Mazuela :

Buenos días, desde el colegio Domingo Santa Cruz Wilson, comuna de La Cruz

Javiera Vargas:

viene el we tripantu la siguiente semana. Quizas trabajar con eso serpia buena idea.

Judith Vásquez Anabalón:

Me encantó esa observación: el arte no es el acompañamiento. Desde Quillón, Ñuble.

Manuel Guerrero:

malísimo el chat

maricela:

Liceo San Juan Bautista de Hualqui esta trabajando con "Módulos" integrando asignaturas, el mio es Modulo de artes e idiomas, integra música, artes visuales e inglés, y ha sido una muy buena experiencia y desafío!!

Daniela De la Fuente:

Cómo aplicamos la evaluación formativa? Van a proponer alguna escala de apreciación o rúbrica para evaluar las artescomo Ministerio?

Verónica Marchant Orellana:

Las Fichas que están compartiendo serán para todos los curso?

PATRICIO:

plantié el trabajo de macroactividad y no estaban listos para esa conversación...

oscar:

y como podemos hacer que sea medible y observable el OA4 de Música? ya que no todos podrán grabarse en audio o video para evaluar sus resultados y ver alcances (evaluación formativa y retroalimentación)

Felipe:

Por qué se opta priorizar el crear e interpretar en música por sobre el apreciar y contextualizar? Efectivamente los alumnos pueden usar cotidiofonos y cantar, pero es más complejo para ellos poder enviar audios y videos que fotos de sus guías. Además es más efectivo trabajar el escuchar y reflexionar en casa, ya que podemos retroalimentar de mejor forma, por otra parte siento que la retroalimentación de canto o de ejecución de cotidiofonos es muy poco lo que podemos hacer por ellos. Por otro lado cantar también requiere una condición de confianza con uno mismo y con los que te rodean, situación que no viven muchos estudiantes en sus casas. Por lo tanto, siento que priorizar el interpretar discrimina a los estudiantes desde varias aristas. 1. Tener instrumentos. 2. Poder enviar archivos grandes.3. Tener un espacio apto y de confianza para realizarlo y finalmente no permite un trabajo efectivo con el docente

José Luis Muñoz Devia:

la evaluación

Marcela Castillo Bravo:

En nuestro Licel de Rauco y Escuela Rauco se ha hecho así siempre🤗🌟saludos desde Rauco!

ERIKA MOYA MUÑOZ:

BUENOS DIAS

Gisella Cifuentes:

Las fichas aun no las publican.

Sergio quiñones:

En arte hoy....lo teorico mata...nuestra esencia....lo emocional....y mas

Guillermo:

Información sobre las FICHAS por favor, muchas gracias.

francia:

perdo+ón pero no logro escuchar,

Constanza Espinoza:

se esta grabando esta conferencia?

Monica:

La radio enseña así se llama el programa de radio

Luz Marina Villegas Matus:

Esta priorización es para ponerla en práctica cuando se retorne a clases presenciales o desde clases remotas?

Marianne:

Si, las fichas.

Dalmi Ruz:

Hoy soy profesor de lenguajes artísticos prekinder. Dentro de la priorizacion ¿brinda herramientas metodológicas para estudiantes con nee?

sandra duran:

evaluar en tiempos de pandemia, propuestas

gonzalo latoja:

buen dia, algo que decir respecto de las artes visuales en establecimientos especiales ? (nin@s y joven@s con habilidades especiales?

pablo reyes:

Cómo sé cuándo avanzar de nivel 1 a nivel 2 en música?

Ignacio:

Totalmente de acuerdo con felipe

Ambar Jimenez:

¿Cómo podeos dar relevancia e imortancia a los diferenciados, sabiendo que hay evaluaciones estandarizadas como la prueba de transición?

KATHERINE OTÁROLA ALIAGA:

JOHN creo que tienes errado el concepto de evaluación. una cosa es la calificación que lleva un valor numérico, una noa. y otra cosa es muy diferente el Evaluar el logro de un objetivo, a través de una evaluación diagnóstica, formativa. conceptual. si logra adquirir cierta habilidad.

Mauricio Corvalan:

yo los tengo con autoevalaucion, para tener un registro personal. ¿está bien?

sandra fuentes poblete:

Desde Talca, Sandra Fuentes Poblete, DEPROV-TALCA

Marcia Mura:

Como sera la evaluación de artes visuales, como se realizara la promoción??

Sergio Ulloa:

Buenos días desde Concepción

Joaquín Pérez :

En tiempos de Pandemia las artes son esenciales para contener a los estudiantes, deberian ir en aumento las horas pedagógicas no en disminución

María Francisca Mena:

En música, no me queda claro por qué escuchar y apreciar es un objetivo semi-priorizado, siendo que en este contexto hemos trabajado este eje más que el de interpretación

Isidora Meléndez:

usar la bitacoras para los estudiantes

Paulina Videla:

Existe algun documento de priorizacion en tecnologia?

Sergio quiñones:

Y mas en esto tiempo

MARCELA:

en mi caso, tengo asignadas 2 hrs de clases en tercero y cuarto medio, tengo dudas si estoy trabajando con el plan correcto, finalmente estoy usando el plan de Artes visuales general no el que contiene danza y teatro. no se si estoy bien... de teatro y

Mónica Toro:

Cuándo estarán disponibles las fichas para los docentes

Raúl Pérez Urtubia:

Aplicaciones de celular que emulen instrumentos musicales, adaptando los criterios de evaluación.

Silvana Mariano:

Por qué en el nivel 2 de Artes Visuales se priorizó el dominio de materiales (que no son fáciles de conseguir en este contexto) y no la aplicación de elementos del lenguaje visual, los cuales sí se pueden lograr aprender en la distancia?

Myriam Delgado:

Desde pequeños se integra Arte a Ciencia pues estamos sensibilizando a taves de los organos de los sentidos, fortalecemos la observacion que en ciencias esta dentro del metodo cientifico, despertamos la curiosidad de nuestros estudiantes , es muy hermoso hacerlo ademas a traves de la union Arte A

Ana María matta:

¿Donde están las fichas?

Daniela De la Fuente:

Por favor, respondan este tema es muy importante, cómo evaluar formativamente en artes visuales? Si se necesita el monitoreo constante del profesor

Catalina Ortuzar:

Sobre tecnología, que no se hizo priorización, porque debiese aplicarse a todas las asignaturas. Pero sucede que los estudiantes están cansados de los videos, aplicaciones y pantallas. ¿Por qué no se priorizan los objetivos en tecnología?

Sara Flores:

QUÈ HAY DE LOS CONTENIDOS. PODEMOS ELEGIR CONTENIDOS O DEBEMOS OBEDECER AL CURRICULUM NACIONAL?

Daniel Castro:

Trabajando con la priorizacion curricular no recibo mas del 15% de evaluaciones, contexto de vulnerabilidad

Luis Durán:

en contexto de establecimientos vulnerables, hacer música es un agente desbalanceador

Cristián martinez:

Buenos dias saludos desde sector cusaco araucania

Cecilia Lagos:

Este sistema no esta preparado para incorporar las artes en el mundo multimedial, no hay tiempo en el aula no se incorporó

Monica:

qué pasa con la priorización de tecníaologó?

Claudia:

¿qué pasará con tecnología?

Lourdes Villa Gonzàlez:

No se si es mi PC, pero no escucho nada, ademas la letra es demasiado chica.

Laura Avilés:

Buenos días, Colegio María Inmaculada de Concepción, presente Arte y Tecnología.

carelia carrasco:

HAY QUE PENSAR EN LA NUCLEORIZACIÓN DE LOS OA ES MÁS INTEGRAL

Maria Isabel Fincheira Guzman:

Maria Isabel Pregunta quien es el que envia a los alumnos el trabajo el prof, del asignatura integrada ejlo el de historia o el prof. de artes?

Rodrigo Meza:

Consulta ¿ Que textos para el estudiante podemos utilizar en educacion musical ? Saludos desde San Bernardo

Victoria Sanhueza:

entonces estos objetivos serán trabajados al regreso clases formales?

john:

Qué vamos a evaluar??? se supone que debemos contener y motivarlos emocionalmente!!!! entiendanlo porfavor....no se puede evaluar

carlos cornejo:

buenos dias, queria consultar algo, sobre las evaluaciones que hay que hacer en estos momentos de pandemia, esta correcto el hecho de evaluar?

Marco Rojas Rubio:

creo que somos un gran aporte en tiempos de pandemia,

Simone Rocha Norris:

Se puede grabar el alumno cantando sin quecse vea su rostro?

Patricia Villagrán Palacios:

Primero Medio: Nivel 1 Arquitectura, nivel 2 grabado cuál sería la correspondencia entre uno y otro?

fernanda rodriguez:

En mi establecimiento en 8vo básico, están pidiendo que que las asignaturas artisticas se articulen con las demás asignaturas. Esto está bien, el problema es que al cambiar nuestro objetivo, como ramo artístico, necesito explicar los contenidos nuevos a trabajar

Marcela Roman:

Tecnología no tiene priorización curricular

Maria Gonzalez:

Buenos días Colegio Cordillera- La Serena

Felipe:

Por lo tanto, al evaluar la música como señalas pierde sentido darle priorizacion de nivel 1 al oa de interpretar. Es lógico que es fundamental crear e interpretar, pero es un sinsentido informar a todos los colegios de Chile qu este es el objetivo a trabajar más, siendo que la realidad que viven la mayoría favorece a trabajar otros objetivos, los cuales son tan importantes como el OA4

Maria Eliana Casanova:

En todas las conferencias en línea, los expositores han informado que las fichas están en construcción y que avisarán cuando estén disponibles.

Maria :

Buen dia, saludos desde Temuco- Araucania Maria Diaz Coliñir

francia:

no he logrado escuchar nada, por favor, alguna recomendación?

Adriana Emilia Figueroa Arriagada:

creo que si no es el canto, los y las estudiantes pueden percutir, descubrir patrones rítimicos y generar habilidad

Cynthia Burgos:

gracias Felipe! de acuerdo contigo

Maritza Pardo:

Yo estoy recibiendo via correo los procesos de trabajos de arte de mis alumnos...

Paula Ortiz :

Para Diferencial alguna recomendación?

Alejandra:

Escuela Fernando Carvajal Pinto, comuna Curacavi presente

Simone Rocha Norris:

Se puede grabar el alumno cantando sin quecse vea su rostro?

Alex Vera:

muy bien

alex muñoz:

Lo expuesto en la conferencia está en coherencia con el documento PRIORIZACIÓN CURRICULAR MINEDUC del 15 de mayo? saludos.

paola :

se puede volver a ver esta conferencia?

oscar:

gracias por la respuesta, consulto ya que se nos esta pidiendo actualmente la evaluación formativa y retroalimentación

Paulina Figueroa :

En relación a las conferencias no encuentro la de lenguaje...

Cristián martinez:

Saludos sector la sierra , Araucania

KATHERINE OTÁROLA ALIAGA:

la priorización debe partir en el momento en que cada colegio decida de acuerdo a su contexto. puede ser online o esperar a lo presencial. lo importante es que si ud planifica debe ser desde estos objetivos priorizados.

Marcela arenas :

Liceo Grecia de Talagante, presente.

Marcelo Orellana Muñoz.:

La cultura chilena siempre a sido relegada por otros intereses políticos y económicos, ahora tenemos la posibilidad de revalidar a nuestros artistas de todo ámbito se hace necesario, doy un ejemplo de considerar la historieta.

Carolyn Burgos Vera:

si han dado prioridad a otras asignaturas, dejando a un lado artes

Soporte Ubiqq:

https://www.ensenachile.cl/

ignacio:

¿Por qué se eligió el OA4 en música, en vez de otros donde se desarrolle la escucha, la sensibilización y serían más facil de retroalimentar mediante documentos escritos??

Valeria rebolledo:

En consisten las fichas?

sofia torres:

Sii es muy bueno el programa de enseña chile!!1

Patricia:

Es posible articular acciones con fundaciones , como la fundación de orquestas de Chile? Para crear y fortalecer iniciativas que potencien talleres y programas de educación artística, apuntando a trabajar la autonomía, su desarrollo personal y el cuidado de la salud mental de los niños?

A. Monroy:

Ahora lo más importante como educadores es priorizar lo emocional... es el gran problema que tienen los estudiantes

Cristina Fernández:

se agradecería alguna sugerencia de actividades para niños con ceguera en artes visuales

Claudia:

Disculpe puede repetir donde escuchar los podscast?

andres castro:

¿Los OA de música de tercero y cuarto medio se trabajan de manera compartida?

Catalina Ortuzar:

Esta en spotify también los programas de radio de enseñachile

fernanda rodriguez:

Entonces me dijeron que debía olvidarme un poco de los contenidos y fijarme en los objetivos ¿pero cómo me fijo en los objetivos, sin explicarles antes a los alumnos lo que van a trabajar? Debo seguir entregando contenidos cierto?

Myriam Delgado:

Yo creo que es la oportunidad de que se visualice nuestra forma de planificar, nuestra mirada personal, contamos con el interes de nuestros estudiantes, fundamental para el aprendizaje

angélica Opazo Jara:

Post Cast en enseña chile

Fernando Elgueta Orellana:

En 3 y 4 medio bajaron em plan de Apreciación musical, suendo una herramienta muy adecuada para la situacion actual , cual fué el motivo?

Paula Ortiz :

Colegio Madre Tierra Lo Barnechea

Fernanda San Martín Silva:

Había un error en la priorización de 8vo en artes visuales: se repetía el de 7mo, no con los objetivos de 8vo. Espero que lo hayan solucionado ;)

cesar flores:

enseña chile

carelia carrasco:

CRISTINA...TRABAJAR TEXTURAS EN NIÑOS CON CEGUERA

javier:

¿cuál es el afán de seguir con las clases si el derecho a la educación no se esta cumpliendo para tod@s nuestros estudiantes debido a que existe una gran mayoría que no tiene el acceso a las tecnologías?

Mariela:

......tijeretazo curricular...no me convence, ya que hay OA que no se tomaron en cuenta y son relevantes

Ana Karina Figueroa Páez:

Será este el podcast ??https://www.ensenachile.cl/blog/la-radio-ensena-32-arte-y-cultura-arte-cientifico/

Paola :

Paulina Videla no hay priorización, según el Mineduc, se debe trabajar de forma transversar en varias asignaturas dentro de lo posible

Soporte Ubiqq:

https://www.ensenachile.cl/

Loretto:

Buenos días Colegio El Libertador de Callejones San Vicente Tagua Tagua Loretto

Felipe:

Para los electivos de III y IV hay priorizacion?

Blanca Saavedra Donoso:

Gracias¡¡¡

EDISON RUIZ SOLAR:

www.ensenachile.cl

Daniel Castro:

La priorizacion curricular es muy bonita, pero larealidad es que recibo el 15% de las evaluaciones en video

Cecilia Lagos:

Estamos hace años conformandonos con lo mínimo, como profes debemos exigir mas y alta calidad, el material del ministerio es bastante precario, nos apoyamos siempre desde otras plataformas, como profes, hoy en dia nos damos cuenta de como este sistema no esta preparado , en las capacitaciones de enero de los electivos nos dimos cuenta de que los estudiantes no tienen accesos básicos. No tenemos ni textos virtuales, en nuestro caso hemos hechos actividades posibles para los estudiantes, buscando formas de expresión.

iveth:

Adiós, me voy a otros

Rodrigo León :

Arte y cultura : arte científico.. La radio enseña n 32...ese es

Elena Orellana Osorio:

Se agradece por toda la información

Alejandra Peña:

Falta sugerencias de actividad para octavo en artes visuales, es muy ambiguo trabajar sin indicadores

josemiguel cerey:

gracias Maestra

Sergio quiñones:

Los jefes de utp..podrian hacer clases puros mandatos

Ruth Quezada:

Muchas gracias

teresa:

Qué pasa con tecnología? No me queda claro...

Esmeralda Alaña Poseck:

Gracias, Colegio Adventista Santiago Sur

Marianne:

recuerden que la voz...es el instrumento natural del ser humano

Karen Valenzuela :

Gracias. Profesora de teatro, colegio San Nicolás, Canal Chacao

cristian:

no concuerdo mucho con el objetivo de música

Franklin Burgos Mora:

programarán otra conferencia?

Gonzalo Cantuarias:

Tecnología no tiene priorización de OA

cesar flores:

buena pregunta Javier

Dalmi Ruz:

Hoy soy profesor de lenguajes artísticos prekinder. Dentro de la priorizacion ¿brinda herramientas metodológicas para estudiantes con nee?

Alex Vera:

Falta material para el nuevo curriculum en artes visuales en tercero y cuarto medio

Ana Gladys Salgado:

Muchas gracias

andres ugalde:

los contenidos no se pueden olvidar, desde los contenidos salen los objetivos, y desde los objetivos las habilidades

Alejandro:

Buenos días. Quería aortar de que el OA4 e primero medio de Artes visuales, tiene de tema el grabado y la pintura mural. Pintura mural debiese verse cuando pueda uno usar los espacios públicos, no ahora que estamos en reclusión voluntaria.

marta castillo:

TECNOLOGIA NO SE PRIORIZA SE DEBEN DESARROLLAR TODOS LOS OA

Margarita:

Buenos días, ¿Qué pasará con el programa de estudio de Música de 3 y 4 medio?

jaime Letelier:

Está bien en este tiempo que las asignaturas de arte estén al servicio der las asignaturas troncales

Ignacio:

Exactamente, la voz es el primer instrumento, pero como puedes retroalimentar su educacion? Tambien es importante trabajar y evitar lesiones

Cristina Escobar:

gracias!

Patricia Villagrán Palacios:

Me ha servido mucho utilizar estrategias de lectura de imágenes en los módulos que hago llegar a mis estudiantes. Priorizando el realizar juicios críticos de manifestaciones visuales.

fernanda rodriguez:

En mi colegio me pidieron articular con otras asignaturas y enviar la actividad en una sola guía, sin embargo, me dijeron que debía olvidarme un poco de los contenidos y fijarme en los objetivos ¿pero cómo me fijo en los objetivos, sin explicarles antes a los alumnos lo que van a trabajar?

José Luis Muñoz Devia:

el que los estudiantes en vién videos, no complica por los derechos de imagen y difusión?. Nos ha sugerido no solicitar videos por lo mismo....

Gerardo :

La importancia de la música es que la podemos articular fácilmente con lenguaje en cuanto a lo lírico y a la comprensión en cuanto a sus letras

Hector:

Creo una buena instancia para crear un material concreto tal como lo hace matemarica ciencias lenguaje inglés; me refuero a textos de estudio concretos como se hace en otros paises....creo q es fundamental

roxana camilo:

Buenos días, Enrique Serrano de Viale Rigo, Pichidegua.

Beatriz:

En música la unidad 2 el tema central es la creación musical y el objetivo 5 no está priorizado.

Elizabeth:

Como ayuda iPara el futuro sería recomendable incorporar como recurso para asignaturas artísticas la entrega de un instrumento musical básico: flauta o metalófono y en Artes Visuales un set de materiales De la misma forma que se hace entrega de textos escolares en otras asignaturas

Myriam Delgado:

se podria hacer una invitación a talleres para profesores esores para hacer propuestas contextualizadas de intergracion

Alison Arredondo:

¿Dónde se podrán compartir las ideas y recursos de los profesores? ¿habrá alguna plataforma online por parte del MINEDUC?

EDISON RUIZ SOLAR:

Cecilia Lagos: Toda la razón

Cecilia Lagos:

Gra

Monica:

muchas gracias!

Javiera Vargas:

que pasa si utilizo OA que no estan priorizados? Nuestros OA estan muy unidos a la progresión

Ana María:

si tienen conexion a internet y no tienen instrumentos pueden descargarlos hay metalofono teclado y juegos

Marianne:

Claro Felipe, concuerdo contigo. Se hace díficil em este contexto

Oscar:

La música es para sacar las emociones que tenemos guardadas

Cristian Sandoval:

Darle mucho más enfasis a reconocer las emociones que me produce la práctica artística... esa podría ser una experiencia de aprendizaje interesante a compartir, sobre todo en encuetros virtuales, más que analizar las técnicas o formas de hacer arte

cesar flores:

esta conferencia quedara grabada para poderla ver de nuevo?

natylepe:

podrían crear un foro donde los profesores compartan actividades, ideas, recursos, etc. (luego de estos encuentros, hay que aprovechar estos encuentros virtuales)

Margarita Toledo:

esta conferencia no resuelve en lo práctico todo el mundo que debemos abordar en este contexto, me dice lo mismo que leí en la priorización, pero no me aporta mucho.

Mariela:

???¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿........

marta castillo:

LA PRIORIZACION ES FLEXIBLE

Claudia Ortiz:

Te apoyo Héctor

Ángela:

Buenos días! Sería apropiado sugerir a instituciones como los museos y galerías de arte o de los espacios de la difusión de las artes en general, que actualicen o inicien actividades didácticas especiales para colegios, para estudiantes y profesores.

Marco Rojas Rubio:

una sugerencia para artes visuales" ARTE-POSTAL" es una buena experiencia,no ven a sus amigos y familiares, pequeñas tarjetas

Claudia Pérez Ferreira:

repita el correp

Lorena ponce betanzo:

Priorización dice que se incorpora desde 7 Básico a 2 medio eje comunicar y difundir y después en cada curso solo sale tercero u cuarto medio en artes ..

Claudia Ríos:

.p{-..<--{{++

Hector:

: Creo una buena instancia para crear un material concreto tal como lo hace matemarica ciencias lenguaje inglés; me refuero a textos de estudio concretos como se hace en otros paises....creo q es fundamental me refiero a musica

sandra fuentes poblete:

Las Artes para los estudiantes con NEE es una gran puerta para el desarrollo de habilidades muy diversas. Yo se los digo como madre de un joven de 31 años de condición Asperger.

TGallardo:

que pasa si utilizo OA que no estan priorizados

Andrea Ramírez:

Puedo priorizar en base a los ejes que presentaron, actividades de nivelación?

Marco Vicencio :

Puede repetir su correo porfavor

Marìa Elena Galdames Salgado:

De acuerdo contigo Javier, no todos estàn teniendo el derecho a la Educaciòn, no solo ahora en pandemia, sino siempre.

Patricio Morales :

En la priorizacion curricular se presenta educ. Tecnológica como columna vertebral de toda esta modalidad de nueva forma adaptada de trabajo...pero en concreto se ejecuta como asignatura, los colegios y profesores la dictarán en esta nueva modalidad??

Estefanía :

Disculpa, cuál era el correo?

Fernando Elgueta Orellana:

Podría repetir su mail por favor?

Daniela De la Fuente:

Pueden responder cómo evaluar en artes visuales formativamente?

Maria Cecilia Valenzuela:

Por favor repita su correo.

Raúl Pérez Urtubia:

paula.benavides@mineduc.cl

Consuelo:

Ale pregúntale a la Andrea Mora

María José :

Hola! Acá está el podcast: https://www.ensenachile.cl/blog/la-radio-ensena-32-arte-y-cultura-arte-cientifico/

cesar flores:

gracias

Luis Macaya Jiménez:

paula.benavides@mineduc.cl

MARIA ELENA GONZALEZ VALENZUELA:

Es recomendable que se les hagan clases on line por parejo a todos los alumnos por igual si cada uno tiene sus propias forma de expresión y apreciación?

andres ugalde:

al momento de volver a clases presenciales se podrán trabajar los indicadores de evaluación para verificar lo enseñado en esta modalidad online?

Mariela:

...gracias maria jose, das mejor los datos jajajja

Jacquelin Oliva:

Muchas gracias, me encantó la presentación y su honestidad.

Hernán Díaz Arcos:

escriba su correo por favor..

john:

Qué Porfiados, si no vamos a volver este Año!!!

Cecilia Lagos:

Deberian haber dejado fijo el mail el support, en facebook colegasCompartimos material, textos, pdf, páginas, profesores artes visuales. Ánimo a todos porque seguimos como siempre

Milena Vega:

Colegio Emprender Temuco, agradece el espacio.

Rocío Montoya:

¿Cómo evaluar formativamente las artes visuales?

Dalmi Ruz:

TEA

Victoria Adriazola:

se hace muy dificil el monitoreo a distancia de actividades de interpretación musical.

suellen valdivia:

paula.benavides@mineduc.cl

cristian:

desde puente alto es muy dificil llevar ese objetivo prioritario. tenemos una flexibilidad para ocupar otros objetivos, acorde a nuestras necesidades

Daniela Espina:

Anita y Daniela desde Juan Fernadez , intentando escuchar , esta difícil podrán liberar los vídeos después la conferencia ? para verlos en otro momento....

daniela:

consulta, podría reiterar el link para ver las fichas de estudio porfis

nadia silva:

Ud. saben si desde el ministerio hay alguna propuesta para ayudar a las familias que no tienen conexión y obviamente la brecha los separa aún más en esta situación

Alejandra Peña:

Nosotros en el Colegio La Unión ya estamos trabajando con las priorizaciones curriculares e hicimos nuestras proyecciones hasta fin de año. Vamos siguiendo la ruta propuesta por el Ministerio de Educación. Muchas Gracias Paula por su conferencia.

fernanda rodriguez:

En 8vo me dijeron q tenia q articular con otras asignaturas y dejar de pasar contenidos, entonces ¿cómo paso los objetivos sin antes explicar q van a ver?, eso no es correcto cierto? Debo pasar mis contenidos antes, es así?

Myriam Delgado:

he enviado instrumentos a alumnos que invitan a la metacognicion y he tenido buena acogida

natylepe:

luego de estas charlas podrían hacer un foro. Es interesante compartir actividades exitosas, recursos, ideas, etc

Lorena arayac:

Saludos desde Lontue, Maule...

Fernanda San Martín Silva:

Lamentablemente siento que esta priorización no tiene ninguna fundamentación pedagógica. Solo es sugerida por la logistica a modo de "recorte" que bajará el nivel al mínimo %. ¿por que no abrirse a la posibilidad de crear nuevos objetivos entorno al contexto?

Lorena Echeverría:

Muchas gracias, por vuestro aporte en la labor docente, en tiempos de pandemia, me habría gustado escuchar más de los niveles preescolares

Javiera Vargas:

Necesitamos orientaciones para la evaluación formativa

Marìa Elena Galdames Salgado:

Quisiera insistir, que pasarà con estudiantes que no tienen celular, pc y no reciben guìas....como evaluar??

Ana María matta:

Como comunicarnos entre los profes de arte ? creo que podríamos hacer cosas buenas por los niños en este tiempo

Milca:

Buenos días, puede repetir lo que dijo de:trabajar en proyecto junto con otras asignaturas y repetir su correo. Gracias

Andrea Ramírez:

Si que buena idea !

Sergio quiñones:

Sitio prof de arte faceb

Rosana Aguilera Geraldo:

Estoy trabajando pintura mural, pero adaptada a cualquier soporte y con cualquier técnica, abarco así la investigación, la creación, Aplicación de cualquier pigmento natural o el que tengan en casa, trato de abarcar algunos OA que sean modificables o adaptables sin perder su fin.

jeannette:

colegio las Palmas Viña del Mar

Marcela Castillo Bravo:

En Nuestro Liceo de Rauco, trabajan con tematicas, sobre las cuales se reflexiona, se expresa, se aprecia la realidad social, su entorno y se da multiplicidad de opciones de técnicas, herramientas y medios donde ellos puedan reciclar para realizar grabados, afiches, esculturas, todo con material reciclado, cartön, piedras, madera, hojas de àrboles, realizan libro del artista como Bitacora, se evalua proceso, al igual que en Escuela Rauco, integrando lenguaje, ciencias, historia, etc

MARIA ELENA GONZALEZ VALENZUELA:

Hay flexibilidad para utilizar otros medios?

yanet Pineda Cayul:

Buenos días.

Helga Thiele Macaya:

Hola Helga Thiele Colegio Alemania Angol

Alvaro Antonio Huerta Aravena:

Muy pocos son los ejemplos concretos, de Objetivos ya sabemos, pero actividades concretas, de contención? los niños necesitan entretenerse, sacarle los miedos, no se realizar concursos, donde participen con sus familias, de lo expuesto ya sabemos, esta es una situación extremadamente especial

Alejandra Yáñez Benavides:

paulabenavides@mineduc.cl ahi va el correo

Cecilia Lagos:

Fernanda san martin, siento lo mimo

Maria Cecilia Valenzuela:

Dónde estarán disponible las fichas pedagógicas?

josemiguel cerey:

Que opina Maestra de la evaluacion docente de este año, estamos en condiciones de realizar este proceso tan importante?

Boris Bascuñan:

todo eso suena muy bonito en papel, pero la realidad es super distinta

Lourdes Villa Gonzàlez:

Antiguamente daban monos animados, solo con música por ejemplo: Pedrito y el Lobo, Fantasía, Bad Bany, Tom y Jerry. Era Mùsica de calidad que es factible ver y escuchar.

Victoria Adriazola:

en música la interpretación es muy diferente a la interpretación planteada para otras asignaturas

FABIOLA PÉREZ V.:

+

fernanda rodriguez:

En 8vo me dijeron q tenia q articular con otras asignaturas y dejar de pasar contenidos, entonces ¿cómo paso los objetivos sin antes explicar q van a ver?, eso no es correcto cierto? Debo pasar mis contenidos antes, y luego voy a lo práctico, es así?

Gerardo :

SUGERENCIA!!! profesor Gerardo Alvarado Colegio Uruguay Curicó. La utilización de Lapbook se transforma en una gran herramienta para la creación ( con materiales que tengan disponibles es sus hogares) esto lo pueden replicar en otras asignaturas.

Oscar:

Las evaluaciones son elegir a los futuros empleados, no ahí que seguir con lo convencional ya que la educación está creada para la era industrial,,, si seguimos enseñando lo mismo no avanzará el arte

Fernando Elgueta Orellana:

En música pueden revisar percusión corporal, se puede aplicar a varios niveles aegun desarrollo motriz

Karina cisternas :

Encuentro buena la idea de escribir y analizar.pero tambien no se puede dejar de lado que losnalumnos plasmen sus dibujos o collage o esculturas etc o videos

Claudia Cruzat :

Muchas gracias, por todo, el deber me llama. Claudia Cruzat Contreras, colegio Francisco Bilbao, Recoleta.

Patricio Rojas:

Integrar a la familia con rondas adivinanzas trabalenguas y juegos de la tradición oral saludos desde san be

Myriam Delgado:

felicitaciones a todos los colegas que estan haciendo todo su esfuerzo

Sergio quiñones:

A las artes le ingresamo mas teoria la matamos.....ahora es peor.

Claudia Cruzat :

Muchas gracias, por todo, el deber me llama. Claudia Cruzat Contreras, colegio Francisco Bilbao, Recoleta.

Claudia Cruzat :

Muchas gracias, por todo, el deber me llama. Claudia Cruzat Contreras, colegio Francisco Bilbao, Recoleta.

Javiera Vargas:

Nuestras asignaturas es muy practica y observable, como podemos evaluar formativamente a nuestros estudiantes si apenas me llegan 2 devoluciones de ticket de salida, por ejemplo, de un curso de 35?

Patricia:

Gracias por la empatía. Por favor, tratar de crear unidades de Educación Artística en los establecimientos. En la realidad las unidades de "Extraescolar" dejan mucho que desear y muy poco conocimiento de las bases sicopedagógicas de educación artística

Felipe:

Si esa es la máxima de la evaluación, es contradictorio que se prioricen objetivos que son más complejos de enseñar a distancia.

Camila Campos Marileo:

¿CUANDO ESTARAN DISPONIBLES LAS FICHAS PEDAGOGICAS? . COLEGIO SAM. COMUNA LA FLORIDA. CAMILA CAMPOS M.

Ana María matta:

Por favor,sería genial tener un grupo donde relmente compartamos buenas ideas ¡

Alex Vera:

priorizar el contexto

Margarita Toledo:

tareas pendientes MINEDUC: desarrollo de materiales y recursos para Artes Visuales

Estrella Véliz:

Tambien es necesario la priorización en Educación Tecnológica.

Cecilia Lagos:

Fernanda san martin, siento lo mimo

Roberto Lagos Jara:

Dijo que a partir de este jueves Camila.

fernanda rodriguez:

En 8vo me pidieron articular con otras asignaturas y dejar de pasar contenidos, entonces ¿cómo paso los objetivos sin antes explicar q van a ver?, eso no es correcto cierto? Debo pasar mis contenidos antes, y luego voy a lo práctico, es así?

Victoria Adriazola:

cómo retroalimento si no tengo el monitoreo de las actividades prácticas (interpretación musical)

Virginia Morales:

Qué pasa con los indicadores de música?

Germán :

Sugerencias para que los estudiantes piedan apreciar el arte visual, cuando no se tiene acceso a Internet y se vive en poblaciones vulnerables

Daniela Selingue:

Adios !

Rosana Aguilera Geraldo:

Los y las Estudiantes pueden ir armando su Portafolio o una carpeta o bolsita en donde ir guardando sus trabajos y ser presentados en cuanto regresemos.

Myriam Delgado:

mdelgado@wessexschol.cl puedo compartir lo que estoy haciendo

Ana Karina Figueroa Páez:

Me cuesta lo de la evaluación en Artes visuales, porque a mis niñas y niños los conozco y se que ellos no han echo los trabajos que me envían. Es complicado porque se nota que hay influencia de manos adultas. Está difícil evaluar.

Hector:

Donde descargo la plantilla

Karina cisternas :

Yo e aplicado foto y sugerencias en artes criticas a aquellas cosas que pueden cambiar si uno revisa se puede retroalimentar y ellos lo aplican a mi me a resultado

Patricia Villagrán Palacios:

Los recursos están en la casa hay que flexibilizar.Tenemos el objetivo pero el material se adecua al estudiante

MARIA ELENA GONZALEZ VALENZUELA:

Es obligatorio hacer clases on line si no todos tienen computadores?

Claudia:

El problema es el acceso en muchas nuestros estudiantes mas del 50% no tiene computador

Lorena ponce betanzo:

Café o té se puede pintar

Gerardo :

SUGERENCIA!!! profesor Gerardo Alvarado Colegio Uruguay Curicó. La utilización de Lapbook se transforma en una gran herramienta para la creación ( con materiales que tengan disponibles es sus hogares) esto lo pueden replicar en otras asignaturas.

Elena Orellana Osorio:

debo retirarme, gracias.

Cecilia Lagos:

https://www.facebook.com/groups/138781628630

Carolina Domínguez :

Carolina: el uso del reciclaje es un buen recurso siempre

Nidia Cabello :

con jugo en polvo tambien se puede pintar

José Sanhueza Schilling :

Hola buenos días. Acá desde Monte Patria.

Carolyn Burgos Vera:

los hago trabajar mucho con material reutilizables

EDISON RUIZ SOLAR:

Muchas gracias por la capacitación.

fernanda rodriguez:

En 8vo me dijeron q tenia q articular con otras asignaturas y dejar de pasar contenidos, entonces ¿cómo paso los objetivos sin antes explicar q van a ver?, eso no es correcto cierto? Debo pasar mis contenidos antes, y luego voy a lo práctico, es así?

pablo reyes:

Cómo sé cuándo avanzar de nivel 1 a nivel 2 en música?

Karina cisternas :

Y tecnologia?

javier:

en el colegio donde trabajo solo un 14% de los estudiantes tienen acceso a interet. por favor dejen de generalizar y hacer como si todos tuvieramos el acceso a interet

Felipe:

Electivos de III y IV medio? No se prioriza? Se dejan de trabja

Susana salinas :

Se debe entonces si o si evaluar la parte manual?

oscar:

podria indicar sugerencias de evaluacion formativa en musica

cristina :

su correo

YASNA:

muchas gracias

David:

colegio crep presente

Hernán Díaz Arcos:

su correo por favor

karina zelaya:

como se conecta con la SEA?

Milca:

Repita correo

Jessica Diaz :

Seria genial que se incorporaran Textos de Artes Visuales, donde se incorporen todo lo necesario, así como existen textos para las demás asignaturas.

Marìa Elena Ugalde:

yo les solicitè desde el inicio a mis niñas que realizaran un portafolio con lo realizado

Jose Manuel :

muchas gracias!!!

Sergio Ulloa:

Gracias por su orientación

Claudia Pérez Ferreira:

Excelente análisis...nosostros somos los encargados de ser creativos para la hora de uso de material.

Esmeralda Alaña Poseck:

Por qué no tenemos textos

Nataly:

Buen día , Instituto premilitar , Padre Hurtado. Saludos a los colegas del sur de Chile.

Miriam Maureira Muñoz:

En nuestros cursos estamos trabajando con cualquier tipo de papel en cestería es entretenido y sirve todo tipo de papel.

Oscar:

Con ramas de árbol hice mi maqueta en 8vo básico,, ahí que enfocarse en las familias para que el arte entre en los niños

Ximena Flores Paredes:

me encantó, un abrazo para todos

Marco Vicencio :

Muchas gracias!!!

BERTA RIVAS LAMPEREIN:

MUCHAS GRACIAS

Gladys Aguayo Correa:

Muchas gracias

Marco Rojas Rubio:

En artes visuales, tenemos un correo al cual envian fotografias de sus trabajos y luego son subidos a pagina w

manuel:

Gracias

Javiera Vargas:

Nuestras asignaturas es muy practica y observable, como podemos evaluar formativamente a nuestros estudiantes si apenas me llegan 2 devoluciones de ticket de salida, por ejemplo, de un curso de 35?

paola espinoza:

se abrirán los museos de forma virtual permanente?

gabriela ortiz vasquez:

grsacias por su exposición, muy clarito.

sylvia cordero:

Muchas gracias

Myriam Delgado:

wessexschool.cl

Marìa Elena Galdames Salgado:

MUCHAS GRACIAS PROFESORA!!

Luz Fuenzalida :

Gracias por la conferencia!!

cesar flores:

muchas y gracias pueden repetir donde ver esta conferencia por fa

carelia carrasco:

GRACIAS!!! VAMOS A ATERRIZAR A NUESTROS CONTEXTOS!!!BUENA SEMANA

Marcela Paz Mota E.:

Hay alg´n lugar donde poder compartir las experiencias ?????

Ana María:

felicidades por la exposición, muy clara muchas gracias

loreto zambrano:

Gracias, saludos desde Temuco

Luis Macaya Jiménez:

Agradecimiento por sus respuestas, sus tips y su postura realista frente a la contingencia.

Adriana Araya Carrasco:

agradecer por la presentación, con varias sugerencia a aplicar

A. Monroy:

Y tecnología???? El hermano pobre de las artes

M.Pilar Peña MUñoz:

En relación de los recursos hay que utilizar l

carmen gloria paillaman andrades:

Muchas gracias !!!

Fernando Elgueta Orellana:

Muchas Gracias, buen día

MARIBEL:

Gracias, buen día!

Viviana Reyes Cáceres:

Gracias por la información.

luis pedraza núñez:

gracias por la información

Alejandra Muñoz:

Muchas gracias, excelente expositora ! le escribiré

Marcia izquierdo:

Muchas gracias!!!!!! muy buena exposición

ricardo plaza:

gracias , por su opinion muy clara como una buena Pedagoga que es

Camila Campos Marileo:

MUCHAS GRACIAS!! 👍

Raúl Pérez Urtubia:

Muchas gracias. Saludos.

Claudia:

correo: paula.benavides@mineduc.cl

Magda Cartes:

GRACIAS FRANCISCA DESDE LO PRADO.

Daniel Castro:

Gracias por la expo

Patricia:

Muchas gracias

Marcelo Carrasco Garate:

Muchas gracias maestra Paula

Camilo De la Paz:

Muchas gracias

Enel Ortiz Barrientos:

AGRADECEMOS SUS OPINIONES, RECOMENDACIONES

Verónica Marchant Orellana:

Muchas gracias por esta aclaración.

Rosana Aguilera Geraldo:

en Primero hicimos grabado verde, grabado con papas, con latas, etc. lo que tuvieran.

Judith Maldonado Vera:

Muy mala señal

RAÚL CÁRDENAS SOZA:

Muchas Gracias por la claridad de conceptos.

David Mora Pérez :

Liceo Darío Salas de Santa María presente. Muchísimas gracias por las orientaciones.

ANDREA RAMOS:

Muchas gracias, saludos

María Inés Trigo Crtez:

vivan las Artes

Carmen paz muñoz:

Muchas gracias

marta castillo:

muchas gracias

Maria Gonzalez:

Gracias.Saludos

eugenia aparicio:

En el liceo politecnico de San carlos Ñuble, estamos trabajando y haciendo todo lo posible para hacer posible el aprendizaje...muchas gracias Viva la musica!

Leslie Cisternas :

Leslie Cisternas, Liceo Pedro Troncoso Machuca, Vallenar. Muchas gracias!

Jimena Soto:

Muy buena Conferrncia. Muy claras sus explicaciones

Patricia Villagrán Palacios:

muchas gracias, muy clarificador! Siempre se aprende algo nuevo.

Franklin Burgos Mora:

gracias! saludos

marcia plaza zambrano:

los materiales son diversos se puede usar desde un botón hasta una caja , depende de la creatividad y la guía del profesor

Cristian Peña :

Muchas Gracias !!!

Marta :

Muchas gracias

Karen Marcela Hermosilla Gutiérrez:

Muchas gracias.

Valeria Araneda García:

Muchas gracias por la cercanía y su exposición, Saludos!!

Patricia:

Gracias!

Eliana Sandoval Pino:

gracias

Constanza Alarcón:

Gracias!

Ana Karina Figueroa Páez:

Gracias

Andrea Ramírez:

Gracias!

Maria Cecilia Valenzuela:

Muchas gracias.

leonora Santibáñez Ponce:

Agradeceré enviar priorización para tercer año básico ami correo leo.santiz@gmail.com y gracias

Jeannette Castillo Bruna :

muchas gracias

Camila Miranda:

Muchas gracias!, se agradece el apoyo y el ánimo!!

Sergio Díaz Pizarro:

gracias!

catalina gosselin:

Los profes de artes visuales unanse al face !! compartimos mucho material!!

MARIA ANGELICA CARO:

EXCELENTE PRESENTACION

Digna san martin:

Gracias a ud también.

Karla Garrido:

muchisimas Gracias

Andrea Toledo:

Gracias

Monica Brown:

como puedo verlo de nuevo ya que me integre despues de mi clase

Patricia:

Seca!!

89460425:

Gracias salidos

Maritza Pardo:

Gracias !!!!!

Jose Cayun Millahueique:

Gracias. Desde Osorno

Marcela Roman:

gracias por tu aporte

Loreto :

Gracias a us

Loreto Aguirre Soto:

muchas g

Alison Arredondo:

Muchas gracias! Saludos a todos y a todas

Karen Gonzalez Vargas:

Muchas Gracias,muy buena exposición

cristian munizaga:

Muchas Gracias

teresa jorquera:

hola

Cecilia Lagos:

Ánimo colegas... nada de bueno info basico no se conformen porfa cariños colegues

MIRIAM BARRIA CIANFERONI:

GRCIAS A USTEDES

Estrella Véliz:

Muchas gracias!!

María Olga Flores :

Muchas gracias una grata exposición

Natalia Ampuero:

muchas gracias por la conferencia!!

daniela farfan:

muchas gracias

Norma :

Gracias desde Osorno, colegio Luis Pasteur

Natalia Leighton:

Muchas gracias

María Alejandra Muñoz Fuentes:

Muchas gracias

Rocío Montoya:

La priorización debe trabajarse por el resto del año con el objetivo de nivel 1?

Karen:

Gracias

Gisela veronica ramirez gonzales:

deme los objetivos priorizados de 7 y 8° año por favor

Maria Berta Paredes:

Muchas gracias

jorge Tissot Carreño:

Muchas gracias