Buenas, qué tal? acá Regenera Orgánico, empresa de recolección y compostaje de residuos orgánicos de Puerto Varas
Dentro de lo que hacemos fabricamos composteras con los residuos electronicos que reciclamos, son geniales
Buen día a todos!
Buenos Dias ! Eduardo Alfaro Espinoza - Coordinador Sello Ambiental - Escuela Cardenal Jose Maria Caro de Coquimbo
Buenos días
A minutos de iniciar. Un saludo cordial a quienes se han conectado a este webinar
buenos días @yoreutilizocoquimbo presente!
Hola buenos días!!!
Buenos dias, Maximiliano Soto formulador de proyectos de la municipalidad de curepto por acá
Hola, buenos dias desde Concepcion!
Buenos dias desde Hualaihue
Buenos días desde Rivera Uruguay saludos a todos
Buenos días, soy recientemente titulado de Ingeniería Ambiental con mención en Residuos, participé de un Fondecyt donde me encargué de calcular indicadores de Desperdicio de Alimentos. También soy Director de Gestión Ambiental en mi emprendimiento de Gestión de Negocios, Sieve Business Group.
Buenos días
Buenos días, saludos a todos los presentes. Norberto Butendieck de Bioils, reciclamos aceites vegetales.
Buenos dias desde Punta Arenas-Chile
Buenos dias
y trabajo en el área ambiental desde el 2015 a la fecha
Buenos días
MUY BUENOS DÍAS POR AQUÍ GICELA PASTÉN DEL MUNICIPIO LA SERENA
Hola buenos dias
Buenos días
Buen día¡ desde el lluvioso Puerto Montt
desde la Municipalidad de Pudahuel por aca
@siramreciclaje listo
Puerto Varas!
Buenos días
muy buenos dias desde Iquique
hola desde antofagasta!!
buenos dias!!!
Buenos días, desde Puerto Montt
Arica
Buenos dias!!!
Buenos días
buneoos días desde Viña del mar.
Buenos días
Buenos días!
San Antonio por aca
Buenos dias a todos
Buenos dias desde Quilota
ok
Hola Karen!
buenos días
Buenos días desde Temuco!!
Hola a todos saludos desde la Comuna de Quilaco, Region del Bio Bio
Buen dia a todos
Buenos dias J. I Sargento Menadier
Buenos días
Buenos días, Eduardo Araneda, Depto. Medio Ambiente, Municipalidad de Temuco
Buen Día desde Puerto Montt
buenos dias
Marcos Sabag Gobierno Regional del Bio Bio
Buenos días saludos desde Antofagasta.
Buenos días. Usimeca Chile Ltda.
Buen dia! Aquí en Pucón, un saludo desde la fria cordillera 💚
Hola!, buenos días por acá Isidro Pereda del Sistema de Gestión de envases y embalajes para la Ley REP
Buen día a todos Jardín Paidahue, La Reina, Santiago
Buenos días, ORCA Digestores Aeróbicos
Buenos dias, ASCC
Buenos días!! CAC Iquique
Buen día Saludos de Calama
Buen día, Brotes Nativos desde Santa Bárbara.
Hola, buenos días! un saludos desde Puerto Montt
Buenos dias desde Santo Domingo
Buenos días Ecoclub El Monte
Buen dia, Loretto acá
de corfo
Buenos días!!. desde el municipio de renca los saludos a todos
Buenos días, saludos desde Municipalidad de Calera de Tango
Buenos dias. Desde Pudahuel
buenos dias
buenos dias
Buen día!! desde Municipalidad de Pudahuel
Buenos días
Buenos días desde Arica
Buenos dias
Buenos días, GeoCiclos saluda desde Viña del Mar
Buenos días desde la Municipalidad de Frutillar
Buen dia!! desde Municipalidad de Santo Domingo
Escuela Pedro Vergara Kéller E-42. Calama
Buenos días desde Puerto Natales. Les saluda Rafaela Retamal y sería muy bueno conversar sobe las normativas para desarrollar empresas de compostaje a mediana escala. Gracias
Buenos días, muchas gracias por la invitación. Liceo Comercial de Coronel "Andrés Bello López" presente.
Compostera.cl presente :)
Desde Pto Montt
Muy buenos días desde la región de Aysén.
Hola Buenos Días!! Cadenas de Valor Sustentables SpA- www.cavsustentables.com
Hola a tod@s! qué gusto leer tanta gente conocida! saludos desde la región de Valparaíso, GeoCiclos
Saludamos a las más de 500 personas conectadas hoy
buenos dias a todos
Muy buenos dias
Podrán por este chat ir realizando sus consultas y dudas
Buenos días a todos! Excelente el resultado del trabajo realizado
Buenos días, aquí Valeria Ochoa. Educación Ambiental DAEM Muni Valdivia
Muy buen día desde la Serena,Jardin Infantil Semillas del Portal ,JUNJI,Coquimbo
Hola, buen día a todos, Fundación Brotes presente por acá
HOla a todos! Maria Luisa Lozano, de Asgreen, desde la Región del Maule
Hola
Buenos Días Verónica Prado Biolegal Consultora Legal y Eco Aldea Buen Vivir
Buenos días a todos! AURA Solutions por acá. Utilizamos Machine Learning para elaborar herramientas tecnológicas que faciliten la gestión y reciclaje de residuos orgánicos
Buenos dias! que bueno ver a diferentes actores ; emprendimientos, empresas, organizaciones , escuelas , jardines infantiles , comunidad !! TTatiana Cisternas de Norte Sustentable Antofagasta
Buen dia
Hola buenos días jardín Infantil aguas claras de la pintana presente
La estrategia, a parte del manejo de residuos, viene acompañado de Educación Ambiental a la ciudadanía?
Buenos días a todos. Cristian Emhart acá. De F4F
Hola, mi nombre es Mariana Acevedo y soy estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Playa Ancha. Hace poco junto con académios y compañeros adjudicamos un fondo que nos permitirá transformar un colegio de viña del mar en un colegio más sustentable, en donde otorgaremos vermicomposteras.
Alvaro, si considera un Programa de Educación ambiental, se mencionará pronto
se paga el derecho a basura
Buenos dias, saludos a todos desde la Ilustre Municipalidad de La Unión
nos pueden compartir la presentacion una vez terminada la actividad.
nos pueden compartir la presentacion una vez terminada la actividad.
Filete
buen día
Francisco, se subirá la grabación de la presentación a la página de consultasciudadanas.mma.gob.cl
el analisis d
Dalila, puedes profundizar en tu consulta? ahora se esta explicando el cobro por el derecho de aseo
Buenos dias jardin infantil Max Schmidh presente ,somos un jardin con sello medioambientalista y nos interesa mucho este taller , gracias por esta instancia
O sea que nuevamente el gobierno propondrá un pago por parte de los ciudadanos, negocio nuevo.
Que pésimo el enfoque
Hola! buenos día. La Ciudad Posible desde Frutillar
En Talca se esta creando una planta de compostaje
Hola buen día. ¿Estará disponible esta presentación por favor?
Hola Buenos Dias
el analisis financiero presentado realiza enfoque privado. Parece importante avanzar hacia analisis social, incorporando externalidades
Buenos días desde Iquique
Alondra puedes especificar a qué te refieres
Ester, si, se compartirá esta grabación
Buenos días. Hernán de la Municipalidad de Saavedra.
Se subirá la grabación de la presentación a la página de consultasciudadanas.mma.gob.cl
Manuel, estamos trabajando con el Ministerio de Desarrollo Social ese tema
Hola, Oscar de Ecomundo Reciclajes desde Osorno. Ya trabajamos con 50 domicilios de la ciudad con material organico y lo llevamos a una granja donde hacen compostaje
Lo importante es que se escucha bien
Según respuesta anterior esta estrategia viene acompañada de un Programa de Educación Ambiental, la pregunat es, si este programa viene acompañado de recursos para que los municipios puedan implementarlo?
Excelente pero debemos complementar esto con trabajo intersectorial potente
el enfoque del costo que tiene procesar la basura y cuánto se podría "ahorrar" compostando. No niego que sea un punto, pero el enforque únicamente minetario es algo muy propio de ustedes. En fin.
La solución es domiciliaria, ojalá no en manos de consultoras y sea capacidades instaladas en los municipios
Desde la seremi de salud los Rios ya estamos en un piloto con seremi medio ambiente y minvu
Lo mejor es separar en el origen. Llevo 12 años con vermicompostaje! y La Pintana lleva 18 haciendose carga de los RO de la comunidad. Ahí es!
Qué se estaría haciendo para prevenir que la fracción orgánica se componga con alimentos que pudieron haber sido consumidos?
Hola Guillermo. Esperan que la valorización de los residuos orgánicos cree un marco de negocio? O más bien esperan que el Estado de haga responsable de hacerlo?
Pero obvio que sí pagamos, indirectamente, a través de los impuestos, que llegan a las municipalidades, las que están encargadas de presentar este servicio. Todo en este gobierno tiene que ver con buscar el negocio.
luego, pero aún, hablar de añadir un costo al usuario para compostar ...
Macarena, se apoyará a los Municipios para que cuenten con recursos que les permitan llevar a cabo las exigencias que esta estrategia conlleva
Buen día. Gabriel Bernedo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama. Saludos
Otra consulta, está considerado adherir empresas que trabajen con residuos orgánicos, por ejemplo casinos, colegios..
Saludos a Repcycla
Muy bien por Santa Juana y sus gestores: GORE Biobío y Municipio
Muy buena iniciativa!!!
Patricio, Asociación Municipios Residuos Sólidos Los Ríos. Un saludos a tod@s desde Valdivia..
QUe pasara con la dispersion de gas metano en hogares por medio de las composteras?
Hola! se nos mandará el pdf o power point?
existe algun diagnostico con respecto a la valorizacio de residuos organicos en las ferias libres de la ciudad de Santiago
Hola amigos, recuerdo que el horario de la región de Magallanes es diferente al del resto de Chile al publicar sus lives.
Cómo asegurar la correcta separación de los materiales para reciclar y los residuos orgánicos? Qué iniciativas irán en esa línea?
Cata, más adelante se profundizará en el tema de prevención
Hola a todos, soy estudiante de ingenieria ambiental de la UNAB, existe algun catastro de composteras en hogares?
al compostar se hace uso de un proceso de degradación aérobica! por tanto no libera metano ;)
Marcela, el gas metano producido es muy poco
buenos días, Municipio de Curicó, región del maule
mandaran la presentación?
Hola buen día jardín infantil Aguas Claras Junji la pintana
Se subirá la grabación de la presentación a la página de consultasciudadanas.mma.gob.cl
Muy buenos dias a tod@s. Un pequeño alcance. Los biodigestores expuestos como de Viña San Pedro, tratan residuos de la viña, pero no son de la misma. La empresa que realiza esto es BIO E, en la región del Maule y del Biobio
Somos un jardín con sello de sustentabilidad
Se incluirán a las empresas en este programa?
no hay como... además está orientado en zonas cercanas a las plantas, en el norte no tenemos donde entregar los material, todos se van a santiago
@patrullanativa y otras iniciativas como en la Pintana ya cuentan con un plan barrial y local comunal. Existen formas comunitarias mucho más eficientes, no esperar al 2040. El problema es que la basura es un Negocio que no quieren perder.
asi es
Buen día, gracias por compartir
Buenos días, desde 0 representando al colegio municipal Reina de Suecia de Maipú.
lo ven como un negocio, pero no ven que la ganada es ambiental, no se sustenta así
Pablo, no contamos con un catastro de composteras, pero se desarrollará una línea base antes de implementar esta estrategia
que se hace con la resolución sanitaria para acelerar en empresas que quieren dedicarse a este rubro
yo agregaria incentivos de rebaja de pago x servicio de aseo a quienes se sumen a la estrategia
Podrian asesorar jardines y colegios con sello medioambiental asi el trabajo es más colaborativo.
Buenisima gracias
Esperemos que los dueños de estas plantas de compostaje no sean parientes de Piñera como se ha visto con todo en Chile.
Landfill ban a los productos REP
Me llama la atención que se sigan viendo los residuos orgánicos como un residuo por el que se debe pagar, en lugar que la valorización misma se encargue de pagar por ellos
¿Tienen contemplados fondos consultables para incentivar la formación de pequeñas empresas vinculadas al reciclaje de residuos oránicos?
hay mushcos rellenos sanitarios que tienen espacio pero por resolución no puede destinarse parte de ese espacio a plantas de compostaje municipal
Carlos, más adelante se explicará el trabajo que estamos haciendo con MINSAL
eso va a generar mas los vertederos clandestinos, que mal
Cristian Morales, se elaborará una linea base que contempla eso
genial gracias :)
Abogacía con las asociaciones de municipalidades
En Santiago ya pagamos alrededor de 9.000 trimestral para disposición final. Lo mejoor es habilitar por comuna sitios donde disponer lombricultura y compostaje. Insisto como La Pintana, que sin nada de recursos logró lo que hoy tiene.
Carlos, es posible destinar espacios en rellenos sanitarios a este tipo de plantas, previamente es necesario obtener los permisos necesarios
Creo que prefiero pagarle a emprendedores que se dedican al compostaje con residuos orgánicos y una vez al mes te llevan tierra de hoja
Perdón, pero creo que debe ser incentivo además de desincentivo, porque en Chile hay varias personas que dicen "lo pago y ya" y eso no nos sirve para la emergencia ambiental
Se subirá la presentación y grabación de la misma a la página de consultasciudadanas.mma.gob.cl.
A quienes le cobrarán? A todos?
producto de la pandemía no se están autorizando las Resoluciones Sanitarias para el transporte de percolados
No será mejor apoyar a los municipios para disminuir el pago a los rellenos sanitarios fomenatndo el compostaje domiciliario y que sea la municipalidad la que haga el compostaje ¿. Solo con el ahoroo en depositos sanitarios se paga el plan
Habrá algún tipo de incentivo para el desarrollo de materiales compostables? Hoy se ha hecho un incentivo para etiquetar materiales "con un 80% de material reciclado" que bloquea la preferencia para plásticos compostables y confunde al consumidor...
como se incentivara que se use el compost que se generará?
Tanto ls grabación como las PPTs estarán disponibles para su descarga en www.consultasciudadanas.mma.gob.cl
La grabación de este webinar, así como la presentación quedará disponible el día de mañana en la plataforma de consultasciudadanas.mma.gob.cl
Muy buena la articulación con Salud, super necesario!!
Buenos dias, estara la presentacion disponible posteriormente?
Sí, es un problema en nuestro actual plan regulador, no todas las zonas económicas tiene calificación que permita uso almacenamiento de residuos
Escucho solo hablar de Plantas de Compostaje, pero quisera saber acerca de espacios para plantas de Digestión Anaeróbica. Bastante trabajo avanzado del Ministerio de Energía y del SEA en este ámbito, con posibilidad de recuperación de energía y fertilizantes
que espantosa la propuesta, nos seguirán traspasando los costos a los ciudadanos, está mal enfocado
Karina, más adelante se tocará el tema del cobro
Excelente ajustes normativas! Sobre todo en relación al SEA
Herlen, se profundizará luego en la presentación
Se debe fomentar el ingreso de nuvas tecnologias como el tratamiento de losdos con lombricultura lo que genera abono orgánico para plazas y hjardines municipales
Enviaran los power point?
Eduardo, la estrategia no excluye ninguna tecnología disponible
Buenos días en mi caso yo en mi casa separó las basuras.. Lo mismo deberían hacerlo todas las personas.
Quedará disponible Ipiare en la plataforma de consultas ciudadanas del MMA
Como se va a trabajar con las juntas de vecinos?, ahi está el pricipla foco de atención
la segregacion de residuos en origen es cultura y se debe educar
en suiza hay huertos comunitarios, espacios públicos para cultivar, qué hicieron para llegar a entender la importancia del autocultivo y la economia circular
Yo hago compost, pero siempre me pregunto ¿Qué pasa con los acuerdos internacionales? El incentivo a multinacionales, cadenas de supermercados que entran a lucrar, contaminando mi país?
Se podráimplementar un sistema donde el que mas bolsas saque a la basura pague más?......los que compostan deben pagar menos.
la municipalidad y las juntas de vecinos tienen un rol importante con la comunidad.
O sea, en resumen, pagar...
cual es el estímulo? si hoy no tiene un valor tan alto??? de que habla???
Para los agricultores que tenemos la capacidad y conocimiento para trabajar grandes cantidades de residuos. Como nos acercamos a los municipios para ofrecer la disposición de residuos organicos domiciliarios?
Ese es el enfoque finalmente...
En la Vega y lo valledor en santiago, ven toneladas botadas diariamente. El MMA llegó tarde a esto. Esto debe ser ya no al 2040.
qué pasa con los vertederos ?
Lo más eficiente es reciclar los orgánicos en el lugar que se generan, mucho menos huella
En que está el tema de los vertederos saturados de Chiloé ?
Se deben generar Ecosistemas donde todas las parte participen de manera activa, un lugar donde se pueda convivir con lo que produces, asi los terrenos que se solicitan para esto serian no lugares sucios por el contrario serian lugares sustentables y mejorar el medioambiente
El compost es valioso, se supone que debo pagar por producirlo?
El primer paso... Que la gente pague?. Sobre quién Caerá con mayor peso esta paga?
deben hacer un trabajo grande con las municipalidades, ellos pueden asumir su costo si hacen bien su trabajo de fiscalizar.
Qué pretenden hacer con el compost?. Al menos acá en santiago la municipalidad ha destruido varias huertas comunitarias...
Buenos días en mi caso yo en mi casa separó las basuras.. Lo mismo deberían hacerlo todas las personas.
totalmente fuera de foco, peor aun, la certificación son voluntarias señor... el encarecimiento desmotiva
en zonas con sequías sirve para entregar a agricultores
La municipalidad de las Condes cuenta con un Bio-digestor! Los vecinos deberían poder utilizarlo y así comenzar a cambiar los hábitos a pequeña escala
Vamos a terminar pagando por producir... Y ellos dispondrán empresas que las vendan.... Negocio redondo.
Se debería regularizar el costo de las bolsas biodegradables, son demasiado caras en comparación a bolsas plásticas comunes de PP, por ejemplo
Estimado, buen día, dos consultas: 1) considerando que Chile no solo tiene su propia realidad, sino que cada territorio es particular, ¿por qué se insiste en conseguir recursos económicos de las personas y comparándose con otros países continuamente?
El costo debe recaer sobre las municipalidades
Se debn hacer alianzas entre el municipio y pequeños agricultores.....con el nivel de degradación de suelos nunca sobrará el compost
que pasa con los residuos peligrosos, por ejemplo pinturas y otros productos de construccion, existe algun lugar donde se procesen, a un nivel de residuos domiciliarios no industrial?
gracias
Alondra Castro, a qué te refieres con que han destruido los huertos?
Acá hay poco lugares donde se puede reciclar, las municipalidades o el ministerio deberían hacerse cargo de esto.
Atracción, mercado.... Empresa, se repite su discurso.
Inlcuyan el compost y el biodigestato en los progamas de incentivos del SAG, por ejemplo, harían fila para obtenerlo
Agricultura y los prodesal de loa. Municipios aliados estratégicos
Hay ONG que retiran vegetales en buen estado y las llevan a hogares o hacen ollas comunes
Me gustaría saber qué normativas y facilidades hay para instalar composteras o vermicomposteras en establecimientos educacionales. En su momento quise hacerlo en el colegio donde trabajaba y la directora me pidió averiguar eso y del MMA no hubo información concreta respecto a esto.
Para recuperación de suelos degradados
Mauricio conozo el biodigestor, pero cuánt energía eléctrica utiliza para generar el compost acelerado? Es la huella de carbono y energía algo relevante.
Hola! Esto debe ir de la mano con educación alimentaria. En Talca yo me dedico a esto. Las cáscaras tienen muchos usos culinarios y poseen gran valor nutricional.
El que contamina paga?... Primero deberían comenzar con las empresas.
2) sobre los biodigestores anaeróbicos: si bien es noble lo que sale en el documento, se contradice con lo documentos con del ministerio de energía el cual promueve la incineración, o sea quemar los residuos, ¿qué pasa con la NO comunión entre programas?
es importante iniciar una campaña muy solida de educación ambiental. Tambien hay que considerar que cada vez mas las familias chilenas están alejadas de la cocina, lo que hace que generen super pocos residuos orgánicos...
Recuperación de suelos degradados por los latifundistas que manejan la tala para las papeleras....
generar una alimentación saludable y con educación ambiental va de la mano!!
buenos dias
Creo q es importante llegar a los hogares, educar a las familias e implementar composteras o vermicomposteras en sus casas.... con una buena educación es una opcion muy viable. Hay muchas personas compostando en sus casas y seria bueno que el ministerio tenga una plataforma que eduque a las personas sobre el tema
Saludos bueno dias a todos desde www.dondereciclo.cl La mayor red de puntos limpios e iniciativas de reciclaje en todo Chile.
Maravillosa iniciativa! Felicitaciones!
¿porqué el otro min., atenta a la sustentabilidad que uds. plantean, de hecho es completamente contradictorio
Una buena estrategia debería ser a partir de las juntas de vecinos, municipios y agricultores
por favor compratir la ppt
Es que la municipalidad debería disponer de composteras y vermi acompañado de capacitación, cómo se hace o se hacía en Concepción
se escucho mal la pregunta
El 20% de los residuos que genera nuestro pais, van a vertederos o basurales. se podria partir por ellos con iniciativas como las que menciona?
Acercar voz de pregunta al microfono, no se escucha
Buenas tardes, cuales serian los instrumentos por la accion climatica se utilizarian para el financiamiento?
Buenos días, esta estrategia esta dentro de la política nacional de residuos 2018-2030?, Gracias¡¡¡
se pueden integrar proyectos de universidades como apoyo a esta estrategia? que sea algo que vincule a futuros profesionales relacionados con esto
Saludos Guillermo desde Ecuador.Mi admiración total !!!
Esta contemplado regalar composteras domesticas para fomentar a nivel domiciliario el compostaje?
Tienen videos que se puedan compartir de como hacer composteras en los domicilios?
habrá incentivos para biodigestores o investigación en plantas de cogeneración? saludos desde Valdivia
ni hablar de los proyectos de energía, solo han destruido el territorio
¿ Se crearán fondos de reciclaje de orgánicos, como por ejemplo el fondo de reciclaje para municipios?
Cómo puedo iniciar esta estrategia en Ecuador
cómo se espera incrementar la cantidad de composteras en las familias? se pretende destinar fondo para su distribución? o solo dependerá de iniciativas propias, y por tanto, supeditado al nivel socioeconomico de cada familia?
Mas que pregunta ustedes como ministerio deberian fortalecer el trabajo intersectorial y sumar a las asociaciones de municipalidades para genarar espacios de inversión
Como podríamos apoyar estos proyectos con el MMA? Justo en Talca se construye una planta de compostaje. sabemos que lo primero es reducir los residuos, pero para eso debemos educar. Cuenten conmigo como nutricionista dedicada a enseñar a llevar una alimentación sustentable y saludable. Buen día y muy buena exposición, Todos a trabajar por un Chile circular.
Los Colegios deberían desde ya tener un programa de educación ambiental y enseñar a los niños sobre reciclaje. Real.. no solo como una pequeña parte de la asignatura se ciencias naturales.
hola consulta, cómo se podría solucionar la operación y mntención de las plantas de tratamiento, ese es un problema constante que tenemos las Municipalidades, ya que al adjudicar el rpoyecto luego debemos mantenerlo, se abrirá alguna línea de financiemiento para operación y mantención?
¿el programa de recliclaje se pagaria solo con el hecho de disminuir los residuos organicos que botamos?
el Mercado es solo una herramienta
Buenos días:Cómo va a conversar esta estrategia con la Ley de reducción de plásticos de uso único que incentiva el uso de los envases compostables certificados HOME COMPOST
Cómo dimensionan las variables socioculturales ? No todo puede funcionar con incentivos económicos. Hay nociones culturales sobre la compra, acumulación y desecho
se escucha mal cuando hace las preguntas
no se escuchan las pregunats.
No se entienden las preguntas
¿ Se crearán fondos de reciclaje de orgánicos, como por ejemplo el fondo de reciclaje para municipios?
no se escuchan bien las preguntas
esta estrategia implica generar decretos? cambiar leyes?
las fundaciones tendrán acceso a proyectos que se enfoquen a reciclaje organico y educación ambiental, a través de que instituciones?
¿como se articula esta estrategia con las propuestas FAO y la seremia de agricultura para el uso, producción y valorización de los residuos orgánicos?
No se escuchan las preguntas
El mercado, el mercado, el mercado... Y así sucesivamente...
no se escuchan las preguntas
Saludos desde El Monte, la estructura que nos muestra es un poco centralista y resta participación local-comunal. No es ahí donde debería ampliarse las acciones, más que en crear tantos asesores y gestores a nivel central?
Pregunta sobre logistica. Actualmente, el trasnporte a pequeña escala limita y desincentiva la creación de mercados locales para el retiro de R.O.?
Que % crees que la ciudadanía adoptará las composteras para su propio compostaje?
o sea les vamos a dar la materia prima y nos van a cobrar por retirarla. despues la van a vender?
Se pretende generar alianzas con empresas que ya están compostando sus residuos, como las viñas. Y por otro lado, existirá algún control respecto al exceso de producción de alimentos? Por los diversos impactos ambientales que genera el desperdiciar alimentos (En temas hídricos, suelo, residuos, etc
no se escucha las preguntas
La entrega de composteras domiciliarias, incluira capacitación de su uso?
Graciaass, muy de acuerdo crear un mercado. Así mucha gente puede emprender en esta área y cooperar con el medio ambiente
Desde la estreategia como se piensa abordar el sistema de cobro sobre los derechos de aseo y recoleccion de RSD? Considerando que esta normado por ley
Sería constructivo considerar al Ministerio de Agricultura en las estrategia, debido a que podrían apoyar en la generación de un mercado para el abono generado
se articularan con el servicio de salud para lograr incorporar inserción escolar de esta estretagia?
una variable importante que supongo considerarán y debe estar en todo ámbitos la brecha social gigante que existe en nuestro país, sin una campaña sustancial de educación ambiental que abarque todos los estratos posibles, no servirá de absolutamente nada el " enfoque social " que se le quiere dar
existira algun financiamiento subdere para la construccion de estas plantas comunales de residuos organicos y sus vehiculos de recoleccion
Que pasa con la educacion a las personas acerca de residuos? Creo que debemos empezar por la educación familiar
Se necesitan recursos que se gestionen a través de las Juntas de vecinos y municpalidades que financien proyectos barriales comunitarios con composteras y Educación ambiental y remuneracion de un encargado.
La estrategia nacional de residuos orgánicos incluye agrícolas y forestales?
Pregunta: Se ha considerado utilizar tecnología para facilitar el reciclaje de residuos orgánicos? Hay diversas oportunidades dentro de la cadena de valor de gestión de estos residuos.
como compatibilizaran la separacion de residuos , su recoleccion separada y la legalidad vigente , para que se instalen plantas de compostaje.
Los huertos urbanos podrían ser una línea de conexión importante.... tal que se haga sinergia entre la producción de compost y su uso para las propias comunidades. Hay alguna evidencia o intención de fomentar este tipo de interacción
consideran fondos de algún tipo para organizaciones/empresas que ya trabajen con este tema?
Se consideraran pequeñas empresas que transformen los residuos o solo seran grandes plantas de compostaje
Hola Guillermo, cómo pretenden incentivar a personas a las personas que pagan derechos de aseo para que empiecen a comportar?
Eduardo, ese tipo de sustrato están incluidos en el subsidio otorgado por agricultura, el problema es que no hay una gran oferta
Comente sobre el proyecto de la municipalidad de Talca
Debería destacarse más la Experiencia de Santa Juana
Pero no se está generando un mercado que favorezca al productor, al contrario, recién mencionó que habrá un costo por el retiro de residuos caseros...
Pero no se está generando un mercado que favorezca al productor, al contrario, recién mencionó que habrá un costo por el retiro de residuos caseros...
Si debe considerar capacitación la entrega de composteras
lo más difícil de la meta de composteras domiciliarias es mantenerlas operativas eficientemente en el tiempo
actualmente como entra al SEA una compostera de gran escala ?
¿tendrán la municipalidades una inyección económica para aumentar esta estrategia de residuos organicos con la comunidad?
además si pensamos que de aqui a 20 años más se podrían ver los primeros resultados, hay que enfocarse en EDUCAR a nuestros niños y adolescentes, ellos serán los que van a tener el hábito!!
el programa SIRSD de la serema de agricultura requiere materia orgánica y se requiere compost que esta en la listado aceptado
Para las PYMES, las resoluciones sanitarias les complica por los costos asociados en esa materia
hay que invertir en la empresa para capacitación y las composteras... lo financia el estado o nosotros con el encarecimiento del retiro?
Cuál es la estrategia nacional respecto de los rellenos sanitarios ? En linea con esto porque en Isla de Pascua no se implemento tempranamente una alternativa distinta de manejo de residuos? orgánicos
Elba, en esta página puedes descargar material, https://www.reciclorganicos.com/es/downloadable-materials/
Porqué solo se habla de Compostaje? Hay otro tipo de manejo que se incluye en esta estrategia?
Esta iniciativa tiene que ir de la mano con un fomento a la organizacion de barrio, las juntas de vecinos, los condominios y comunidades de vecinos son clave para lograr un compostaje efectivo en los hogares... hay q llegar a la gente y como se menciona anteriormente el mejor lugar para
se escuchan pesimo las preguntas !!!
Es muy impportante trabajar en conjunto con la comisión de hacienda, impuestos, ya que se generará una sobre tributación (IVA) al vender estos residuos orgánico, ¿lo tienen contemplado?
Se considera un Plan de educación ambiental, por favor revisar el documento, con los detalles
¿Cómo se compatibiliza el avance si GORE y SUBDERE sólo financia Inversiones y no Operación, para los municipios se hace muy difícil el poder generar sistemas de recolección diferenciados ?
buenos días: Soy Patricia Alarcon mi pregunta es ¿S e ira incentivando esta nueva estrategia en los medios de comunicacion mas directa, medios de tv, donde see pueda instruir el comun dee los ciudadanos? INVOLUCRÁNDONOS a la toma de conciencia y responsabiliad individual?
José Molina, la estrategia se enfoca en los residuos orgánicos que manejan las municipalidades
Los residuos es en el origen
se pueden integrar proyectos de universidades como apoyo a esta estrategia? que sea algo que vincule a futuros profesionales relacionados con esto
cuales son las estrategias para implementar este plan en colegios?
El sector privado, más que un rol, tiene que tomar gran parte de la responsabilidad...son quienes nos generan la mayor cantidad de residuos dentro de las ciudades.
Me parece super todo el planteamiento, habra recurso para composteras domiciliarias
Pertenezco a una jardin con sello medioambiental y nunca hemos sido capacitadas por el ministerio de m.m lo hemos hecho de manera particular.
tienenla experiencia de Talca también a parte de santa juana
Puedes explicar "los derechos de aseo" y donde puedo obtener mayor información al respecto
¿tienen pensado hacer campañas comunicacionales?
Se podrían incentivar otro tipo de iniciativas además del compost?
Si se restringe la disposición en rellenos sanitarios la fracción orgánica a bajo costo, como ocurre actualmente, y hay un marco regulatorio claro y que de certeza, el sector privado seguro será un importante promotor y ejecutor de estos proyectos.
Dudo que la consciencia ciudadana sea tan robusta para implementarlo a nivel familiar o vecinos. Igualmente es poco viable que el ciudadano vaya a entregar sus residuos a un espacio comun. Es necesario mantener centralizada la recoleccion, ya que tiene menos impacto en la huella de carbono.
Buenos días, una consulta: Existe una estrategia o programa para los residuos orgánicos industriales? Cómo se relacionan o unen ambas estrategias?
¿como estimularán al sector privado a generar compost?
la mascarilla :O
tambien es una buena idea trabajar en conjunto con los feriantes, ellos tienen mucha cercania con sus "caseros" y pueden incentivarlos a aprovechar sus residuos organicos
Yo hace como 9 años que uso las cáscaras en mi jardín y no tengo moscas. Hace falta educación, conciencia ambiental y mucha voluntad de las personas.
hola tengo una pregunta!!
se ha estimado en que porcentaje se incrementarian los derechos de aseo?
Tal como lo indicado inicialmente, recuerden que las observaciones ciudadanas en el proceso de consulta pública se deben realizar por escrito hasta el día 15 de septiembre, por plataforma de consultasciudadanas.mma.gob.cl o por oficina de partes en cualquier SEREMI del Medio Ambiente del país
qué pasa con los vertederos de Chiloé, que estos ya están saturados
Cuando un niño de una escuela pública me pregunta ¿por qué si en las escuelas reciclan tanto la empresa que les deja sus colaciones JUNAEB les envía todo en plástico? ¿Qué le digo? ¿Nos enseñan además a compostar/reciclar con coherencia?
Patricia Alarcon, se considera la realización de un plan de educación ambiental, formal y no formal, para lo cual se considerará llegar a toda la ciudadanía a través de RRSS y trabajo en terreno, por favor revisar el documento con ese detalle
se pueden integrar proyectos de universidades como apoyo a esta estrategia? que sea algo que vincule a futuros profesionales relacionados con esto
Como se hará para que la reglamentación de salud reconozca a los productos obtenidos de la valorización como nuevo sproductos y no mantengan la condición de residuo?
Soy Luis Caldera, unicipalidad de Casablanca, si aún no se financian los proyectos de cierre de vertederos y construcción de rellenos sanitarios, como se financiaran estas iniciativas???
Que rol cumpliran las municipalidades en esta estrategia de valorizacion de residuos orgánicos?
EL aceite vegetal está considerado?
Actualmente los proyectos de compostaje a gran escala (como santa juana) requieren entrar al SEA?
A raíz del Covid en la industria hotelera vamos a generar muchos más residuos. Cómo podemos paliar este problema?
Cuántas toneladas van a la basura diariamente en la Vega y en Lo valledor y otras ?
por favor pueden realizar una sintgesis de lo que han expuesto hoy
en calama se han hecho a través de fondos regionales la entrega de composteras
Pregunta: Se contempla uso de tecnología para promover la correcta gestión de residuos orgánicos?
De qué manera apoya convenio con Embajada de Canadá? Acuerdos con la AChM, en qué están? Qué contraparte técnica y política hay en la AChM?
El MMAana o de lo que se hace en el Parque Ohiggins
Que tienen considerado para las grandes empresas generadoras de residuos como supemercados, salmoneras, etc
cual sera la obligacion para las industrias que generan residuos organicos? ej: agroindustria
Solo se apunta al compost, pero la digestión anaerobia tambien es una alternativa que produce biofertilizante, ¡por que esto no se plantea?
creo que se deberia fortalecer a los munipios en el ambito de gestions de residuos aumentando el fondo comun municipal.
Hernán Gutierrez, Subdere cuenta con el Programa Nacional de Residuos que financia este tipo de instalaciones, la planta del municipio de Santa Juana fue financiada por este programa de SUBDERE
Desde alto hospicio como se llevara a cabo esta implementacion de residuos organicos sabiando que falta educacion al respecto y capacitacion tecnica se pensara en utilizar las mismas instalaciones de relleno sanitario sabiendo el bajo porcentaje de la region en esta tematica.
se pretende compostar todo el organico de la RM? 1.800.000 tons al año?esto generaria 900.000 tons de compost solo en la RM. Hay mercado para eso
municipios pequeños han tenido problemas para poder instalar puntos verdes o puntos impios.....por volumen... como se puede beneficar a este tipo de municipios???
Manuel, si lo comentaron
como financiaran los municipios que no cuentan con recursos, la recoleccion separada???
El documento de la Estrategia cuenta con un resumen ejecutivo, que resume el contenido
no se escucha nada!!
no se escuchan bien las preguntas
la AChM fue parte del Comité Asesor de la Estrategia
felicitaciones por la estrategia!! ASCC
Las preguntas se escuchan mañ
Hola gracias por esta chela, quiero saber cómo puedo tener una certificación en un producto como una compostera?, Además quiero saber cómo debo gestionar el enlace con mi municipio? Soy de Antofagasta ,saludos.
MEJOREN EL AUDIO, LAS PREGUNTAS SE ESCUCHAN CON INTERFERENCIA
Siempre el foco está en los niños, y los adultos son lo PEOR. Son los adultos los que tienen el planeta lleno de basura!
en casos de compostaje desde sistemas de tratamiento de RILes o residuos sólidos de empresas, estas también podrán vender compost?
en la estrategia se considera biodigestores?
se pueden integrar proyectos de universidades como apoyo a esta estrategia? que sea algo que vincule a futuros profesionales relacionados con esto
Sugerencia. Prohibir a los municipios generar contratos a mano alzada con empresas que disponen en relleno sanitario, obligar a los Municipio de considerar la valorización de residuos e inclusión de recicladores base.
es muy importante las campañas de difusión, de educación
Es importante incrementar estos proyectos en las unidades educativas para comenzar a crear conciencia ambiental desde la primera infancia.
Pregunta: Se pretende hacer uso de tecnología para identificación, gestión y reutilización de residuos orgánicos? Cuáles? ¿Dónde podría postular propuestas?
esto es como la
Donatella, sí se consideran, no excluye ninguna tecnología
De qué manera la Estrategia incorpora a las Asociaciones de municipios de residuos, dado que varias de ellas llevan décadas trabajando en la materia, por lo se debiera aprovechar más su rol articulador y técnico en los territorios?.
Hola buenos días, el MMA y Min Energia han contemplado la transformación de los residuos orgánicos en biogas (además del abono tipo compost) para poder aumentar la rentabilidad del sistema?
HOLA BUEN DÍA SALUDOS DESDE COYHAIQUE,
Cualsera la estrategia para llegar a la ciudadani,juntas de vecino, escolares, se haran capacitaciones, se entregaran follletos informativos para educar a la ciudadania
La pregunta de Carolina Ardiles,me parece interesante,ya que debido al estallido social,y la Pandemia,las municipalidades han mermado ya futuro por lo menos por dos años tendrán dificultades de obtener ingresos,ya sea por patentes comerciales,pagos por derechos de aseo,por Sobreproducción de residuos,ya que los usuarios están pidiendo que las municipalidades,les va deben dar facilidades y los ingresos están muy reducidos por esos conceptos.
El Sncae, ha sido fundamental en los establecimientos a nivel nacional, poco a poco va ganando terreno en los establecimientos desde sala cuna
Hola 😉👍🏻🌱♻️🌎
eluso de mascarilla. Si daña al projimo se puede obligar
LOS COLEGIOS QUE TIENEN CERTIFICACIÓN AMBIENTAL TENDRAN ALGUNA PRIORIDAD
Sería interesante que se crearan nuevos ramos complementarios o como parte de la malla, sobre educación ambiental .
No se si entendí bien, pero según la ley REP quieren responsabilizar a los productores de orgánicos?
Los Gobiernos regionales y Subdere deben incentivar la implementación de Estaciones de Transferencia, Estaciones o Plantas de Compostaje con cargo al subtítulo 31
PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA
Existe en el ministerio alguna capacitación o certificación para preparar educadores ambientales, que no sean docentes, para hacer talleresi o charlas a comunidades y comunidades escolares?
y el WTE lo siguen considerando como economía circular?
hay que terminar con tanta burocracia. Será que de verdad tomen en cuenta a los emprendimientos que ya no dedicamos a esto? EN 3 años que llevo en el rubro, he ido a distintas instituciones de Gobierno y nunca ha habido cooperación ni interés.
Hola, quedará disponible esta presentación, donde?
Como está estrategia colabora con otras estratégicas generando sinergias por ejemplo el Pacto por los plásticos y (2) cual es la estimación de nuevos mercados y mao de obra pensando en la reactivación verde
Observacion: sin implementacion de ley 12.074 Plan Region Ordenamiento Territorial siempre va hacer complicado para proyectos compostaje escala industrial. Con este observacion pregunto: Que prioridad va a dar el gobierno sobre empujando la implementacion de este ley
Pregunta: Se pretende hacer uso de tecnología para identificación, gestión y reutilización de residuos orgánicos? Cuáles? ¿Dónde podría postular propuestas?
se necesitan fondos concursables en donde los municipios puedan postular, para compostera para la comunidad. los de corfo y sercotec estan mas enfocados a empresas
Cual es el presupuesto disponible para a aplicación de la estrategia?
Si, Claudio, quedará disponible
todo el residuo organico tiene cabida en un su punto de origen o se debe distribuir entre ciudades?
¿Es factible o se ha priorizado el aprovechamiento energético de los residuos orgánicos?
Se subirá la presentación y grabación del webinar a la página de consultasciudadanas.mma.gob.cl.
desde el año 2014 estamos trabajando, FPA, Redes comunitarias y esta sinergia que se produce entre establecimientos y la comunidad es importante...
Brotes Nativos crea hace ya más de 15 años, el Rincón Natural Sustentable donde maneja especies nativas y cultiva hierbas medicinales, bajo criterios agroecológicos cuyo fundamento de base es la elaboración de compost y humus para aportar a los cultivos, que nos autoabastecen en la elaboración de productos naturales alimentarios : extractos , aguas y tés. Además realizamos el Circuito Ecoturistico Medicinal Vivencial , servicio turístico con registro en SERNATUR. Detalles de nuestra experiencia en www.rinconnaturalsustentable.blogspot.com y nuestra web www.brotesnativos.cl .Nuestra
Brotes Nativos crea hace ya más de 15 años, el Rincón Natural Sustentable donde maneja especies nativas y cultiva hierbas medicinales, bajo criterios agroecológicos cuyo fundamento de base es la elaboración de compost y humus para aportar a los cultivos, que nos autoabastecen en la elaboración de productos naturales alimentarios : extractos , aguas y tés. Además realizamos el Circuito Ecoturistico Medicinal Vivencial , servicio turístico con registro en SERNATUR. Detalles de nuestra experiencia en www.rinconnaturalsustentable.blogspot.com y nuestra web www.brotesnativos.cl .Nuestra
¿Van abrir concurso público para ampliar el equipo?
como podemos vincular un programa del Ministerio de Desarrollo Social llamado Autoconsumo que va en directo beneficio de familias vulnerables en donde uno de los objetivos es Producir huertos a nivel familiar y ahí necesitamos apoyo en entregarles composteras a los usuarios por que hay poco recurso
consulta, perdona la inexperiencia, como rescato la presentación
Consulta, el ministerio creara concursos con lineas de financiamiento para la implementación? saludos desde Punta Arenas
ENTONCES SE VA A CONTAR CON FINANCIAMIENTO PARA LAS JUNTAS VECINALES Y PARA LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES??...
Cómo se van a evaluar las plantas de Compostaje a cualquier escala y el proyecto de norma de olores que está en proceso de evaluación?
Melisa, el proyecto de Santa Juana se sometió al SEIA. El DS40 establece el umbral para los proyectos que deben ingresar obligatoriamente al SEIA
Por que siempre habla de compostaje? Siendo que el VERMICOMPOSTAJE es un modelo que se adapta mucho mejor a la ciudadanía, por un tema de tiempo e información.
se pueden integrar proyectos de universidades como apoyo a esta estrategia? que sea algo que vincule a futuros profesionales relacionados con esto
Hola gracias por este espacio Quw tan factible vez la posibilidad de hacer una mejora en los rellenos sanitarios avanzados (con producción de biogás como modelo KDM) donde por ejemplo se propicie la segregación de los orgánicos y con ello un aumento en la calidad y caudal de biogás. Carolina. Gra
Existirá una certificación de composteras comunitarias, por ejemplo que sirvan para un determinado número de departamentos?
Hola soy de Ercilla, el ministerio del ambiente tiene algún proyecto de planta de residuos orgánicos que permita guiar a los municipios mas pequeños y con menos recursos como para desarrollar en la comuna?
En rrss hay mucha gente participando activamente en educacion ambiental sobre composteras, seria bueno considerar estas iniciativas y apoyarlas para que sigan informando a la ciudadania
Nuestra principal premisa: todo lo que se descompone sirve, todo se recicla, nada se bota.
Pregunta: Se pretende hacer uso de tecnología para identificación, gestión y reutilización de residuos orgánicos? Cuáles? ¿Dónde podría postular propuestas?
Favor pueden realizar un resumen del webinar d ehoy
Saludos a tod@s los presentes esperamos que junto a la valorizacion se motive la educacion ambiental que nosotros realizamos con nuestras lombriceras y composteras. 👌
para el logro en el área de educación Ambiental e interculrural...Hace que tenga una profundidad notable en los cambios de la mirada del cuidado del entorno donde vivimos
Este programa cuenta con un presupuesto exclusivo para invertir en las estaciones de compostaje?
en regiones, la exencion puede alcanzar hasta el 100%
Cuando se hace vigente esta estrategia? y hasta cuando dura? esta presentación donde quedará grabada?
Mariana, la ppt y grabación quedará disponible a partir de mañana en la plataforma consultasciudadanas.mma.gob.cl
los junaeb no dejan reciclar desechos organicos en colegios!ojo
El Estallido social puso sobre la mesa el tema ambiental y social. El MMA llegó tarde. No sean soberbios y aprendan de proyectos comunitarios en la Pintana y otros lados.
en el sur tenemos mucho patio verde por lo que falta mucha educación
Buenos días: cómo va a conversar esta estrategia con la Ley de reducción de plásticos de uso único dado que esta última a incentiva el uso de envases compostables certificados HOME COMPOST
Cuál es el riesgo que se generen microbasurales al incrementar el cobro de generación de residuos?
Los municipios solo trabajan con sus empresas, no dandole oportunidad a las micro empresas
Se puede de alguna manera participar mas activamente en este proceso? Reitero, soy estudiante de ingeniería ambiental y me interesa bastante el tema de la gestion de residuos en general
Dado que la ley de bolsas plásticas entro en vigencia a nivel nacional, es factible considerar un incentivo a las empresas para que puedan cambiar la materialidad de los envases primarios a envases con material compostable? también considerar que las bolsas de basura sean de material compostables.
Patrulla Nativa facilita a vecinos comprometidos a realizar sus composteras comunitarias a bajo costo con materiales reutilizados y cómo mantenerlas. Estamos en Las Condes @patrullanativa
como se podra hacer en zonas turisticas donde quizas los ciudadanos lo comprenden pero el turista ! pensando a futuro
nosotros de forma privada trabajamos con una granja que nos recibe el organico de nuestros clientes domiciliarios en Osorno
Lo más importante para las consultas, es que cada uno plantee sus inquietudes en plataforma de consulta ciudadana de esta Estrategia, para que obtenga una respuesta forlam y algunas puedan ser consideradas en el documento final. Saludos.
Como ejecutar una cancha de compostaje municipal cuando no existe una normativa vigente que permita establecer sus parámetros?, en caso de ejecutar este tipo de proyecto, el ministerio de salud tendrá una mirada amplia al respecto o se regirá por el D.S 189?
¿La estrategia implica incorporar en las licitaciones de, por ejemplo, las mantenciones de caminos rurales o de las propias concesionarias de las rutas, la obligatoriedad de gestionar los residuos orgánicos que generan, como restos de podas y pasto.
En @yocuidoelplaneta_chile estamos promocionando el Bio procesador express, la idea es tener uno en cada comunidad porque procesa desde 40 a 200 toneladas de residuos orgánicos convirtiéndolos en abono 100% orgánico en solo 45 min ... Donde podríamos postular este proyecto? Gracias por la charla, cada vez somos mas los preocupados por gestionar un cambio
habrá fondos para que pequeñas empresas podamos aportar al retiro domiciliario o a la creación de plantas de transformación??
La separación en el inicio es el punto clave, cómo o de qué la estrategía intenta resolver este punto
el compost producido no se puede utilizar en la mantencion de las mismas areas verdes comunales ?
se debe tener presente que no todod los residuos pueden ser puestos en un biodigestor depende de la calidad de producción de gas
Pilar, efectivamente las municipalidades que producen compost lo han utilizado en el mantenimiento de sus propias áreas verdes
cuando la sociedad entienda que los recursos bien manejados generan riquezas (dinero) pues se dará un vuelco a la mirada que se le dá
Independiente del monto a pagar por la generación de RDS hay que entregar alternativas para que las personas puedan disminuir, reciclar, valorizar, reutilizar, etc. De esa forma será más realista ese desinsentivo a la generacion de residuos.
Tal como lo indicado inicialmente, recuerden que las observaciones ciudadanas en el proceso de consulta pública se deben realizar por escrito hasta el día 15 de septiembre, por plataforma de consultasciudadanas.mma.gob.cl o por oficina de partes en cualquier SEREMI del Medio Ambiente del país
Hoy en día existe una norma chilena para el compost, ¿existe una norma para el vermicompost?
tienen la pura escoba con las salmoneras y aun no arreglan eso
Cuando se podrá realizar algo con el excremento de perros? en méxico lo usan como compost, en los parques tienen contenedores especiales para esto.
se pueden integrar proyectos de universidades como apoyo a esta estrategia? que sea algo que vincule a futuros profesionales relacionados con esto
En nuestra empresa Entrelazados promovemos los digestores de residuos organicos aerobios capaces de convertir los residuos en agua para riego. Hasta 3 toneladas al día
hola yo trabajo en un jardin de puente alto y tenemos lombricwa y los niños tienen adquirido que le tienen que dar alimento a las lombrices ademas disminue la basura
se pueden integrar proyectos de universidades como apoyo a esta estrategia? que sea algo que vincule a futuros profesionales relacionados con esto
Buenos días: cómo va a conversar esta estrategia con la Ley de reducción de plásticos de uso único dado que esta última incentiva el uso de envases compostables certificados HOME COMPOST. Así como en general el uso de los envases compostables certificados.
Hay q avanzar en la linea de los biodigestores para municipios, empresas y comunidades organizadas 👍🏻🌱
Es necesario que el MMA realice un estudio de mercado para que este programa vaya en linea con la demanda y uso de compost, única forma de asegurar que los programas considerados sean sustentables en el largo plazo
super tu idea mariana!!!
Pregunta: hay muchos municipios que realizan podas y que estas muchas veces van directo a rellenos Sanitarios o Vertederos y los municipios no cuentan con chipiadoras , habrá algún incentivo económico por parte del Estado para este tipo de equipos.
Me sumo a la pregunta de mariana!
Que mecanismos exiten para ls comunidades organizarse y generar sus compost, como se puede ayudar para su organizacion, a quien acudimos, por ejemplo munipalidades?
en estos tiempos de pandemia no edificios no estan haciendo separacion de residuaos, a quien se puede contactar para consultar esta situación?
La estrategia ya está disponible en la plataforma de consultasciudadanas.mma.gob.cl. Podrán acceder al documentos, los antecedentes, calendario de actividades, así como podrán realizar por escrito sus observaciones
Cristián Vazquez, generamos una alianza con el MOP para revisar y evaluar la factibilidad de ese tipo de alternativas, orientadas a utilizar sustratos provenientes de la valorización de residuos orgánicos
Estos financiamientos economicos para cuando seria, ya que hoy dia los jardines infantiles
Norma Plaza: BUENOS DIAS gracias por tu respuesta. DE Patricia A. para ti.
Estos financiamientos economicos para cuando seria, ya que hoy dia los jardines infantiles
Idea: Para agregar valor incentivando actividad compostaje se podria incentivarlo por pagando un credito de carbono de compost fabricado
quedara grabado este webinar, esta reinteresante
se podría apoyar a los municipios con unas bases estandares para licitar este nuevo servicio de aseo, que considera algunos aspectos de flexibilidad de acuerdo al contexto
Tania, felicitaciones por lo que están haciendo
donde rescato el texto de esta propuesta?
Hola Jorge G. Vergara, tienes sitio o contacto de Entrelazados?
Pablo Fernandois, si me puedes dar más detalles de esas gestiones. medioambiente@munifrutillar.cl
Disponible Enzo en la plataforma de consultasciudadanas.mma.gob.cl
Q regulacion hay en relacion con los municipios sobre el apoyo al medio ambiente?
hola! me gustaria saber respecto a la reutilizacion generando materias primas con lo reciclado para luego hacer objetos utencilios embases etc
se pueden integrar proyectos de universidades como apoyo a esta estrategia? que sea algo que vincule a futuros profesionales relacionados con esto
Paula Belmar, puedes partir por contactar al municipio y averiguar si este te puede apoyar
Quienes ya hacemos reciclaje orgánico, por tanto se hace reducción significativa de RSD, además cancelamos patente en donde un porcentaje interesante es pago de retiro de Residuos, ...debiera haber desde esa perspectiva un estímulo para quien hacemos reciclaje?
Hola Sebastian
Respecto a la ley REP , un ejemplo de la vida real en una ciudad de Ohiggins, tienen trato con un contratista para seprar los residuos y este contratista tambien recoge botellas plasticas
don Pablo Fernandois, el que se haya presentado el proyecto Santa Juana, no implica que haya sido autorizado vía RCA, es manejo de residuos domiciliarios, sobre 5.000 habitantes, por lo que debe ingresar por ese literal del DS40,.
Hola Sebastian. Mi correo jgvergara@entrelazados.cl
por ende con la implementacion de la ley
se pueden integrar proyectos de universidades como apoyo a esta estrategia? que sea algo que vincule a futuros profesionales relacionados con esto
esto dejara de suceder?
si segregamos la basura podemos separar los residuos que no son basura, la valorizacion de los residuos dejara en la bolsa solo residuos organicos
buenos dias saludos desde curico, somos un jardín con un sello educativo Eco amigos y Eco amigas, enviamos a nuestras familias eco consejos de los cuales usted muchos a mencionados.
Cómo vincular el desarrollo comunal con la estrategia Nacional de Residuos Orgánicos?¿
no es aplicable a todo el pais... eso es un hecho
pregunta: cuanto es la tarifa que estiman debe pagar cada contirbuyente por recoleccion de organicos por mes?
Paz V. gracias por tu sugerencia, lo consideraremos
Hoy dia a los jardines infantiles que tienen un sello medioambientalista,
PLADECO
Hola ...¡¡¡Buenos días!!!
Puerto varas el area de medio ambiente gano un proyecto aleman con un camion para reciclaje y el municipio lo transformo y ese camion sirve para retirar escombros es por esa la pregunta de la fiscalizacion sobre mefio ambiente.
Gracias Jorge, te contactaré
Buen trabajo, felicitaciones al Equipo; Norma, Pablo y Vale!
esta estrategia tiene considerado que los municipios en sus licitaciones del servicio de recoleccion de basura incluyan el reciclaje de la materia organica
Existe alguna regulación para que las empresas utilicen envases de materiables reciclables para sus productos?
La Certificación ambiental comunal debería ser OBLIGATORIA. Las Condes no está acreditada y estamos perdiendo oportunidades comunitarias y financiamientos.
Buen día, gente! Desde Wallmapu
marimari newen
Pablo Fernandois, si me puedes indicar donde está aprobado por RCA ese proyecto para conocer su proceso de evaluación ambiental, yo sólo observo uno desistido en la pag del SEA
Nosotros en Tucumán Argentina, el municipio de Tafi Viejo estamos empezando con la recolección de orgánico. Hace 2 años ya trabajamos con los materiales reciclables. Empezamos ahora con lo orgánico. Pero preferimos apuntar primero a los grandes generadores. Bares y verdulerias, y luego al vecino
Buenos días: cómo va a conversar esta estrategia con la Ley de reducción de plásticos de uso único dado que esta última incentiva el uso de envases compostables certificados HOME COMPOST. Así como en general el uso de los envases compostables certificados.
Los invitamos a realizar sus sugerencias y opiniones a la Estrategia, a través de la plataforma de consultasciudadanas.mma.gob.cl. Todas, al final del procesos y luego de su análisis serán respondidas
En puerto varas hay mucha gente q no sabe donde votar botellas algun proyecto para eso? Ya q indican q quien lo hace es una empresa pero el gobierno no puede dar una solucion a este tema sobre todo en regiones del sur?
GONZALO, si se dará prioridad a los colegios con certificación, mayores detalles, por favor, revisarlo en el documento publicado
es solo respecto a residuos organicos domiciliarios?
Nos pueden compartir una estrategia para ello? ciattafiviejo@gmail.com
se siguen sin escuchar las preguntas!
Repito la pregunta de mariana:
no se escuchan las preguntas
Gabriel Góngora,,me puedes dar mayores antecedentes de tu trabajo al correo:
Si Nathalia Silva, son residuos manejados por los municipios
Cual es el % de alcance a nivel país de instalación de puntos verdes considerando la población corregida de 15.000 que mencionaron.?
Se considerarán proyectos universitarios para dar apoyo a esta iniciativa?
si ya pagamos impuestos xq volver a pagar
Elizabeth Castañeda, si los vecinos están organizados, el paso siguiente es acudir al municipio.
Gabriel Góngora mi correo: enrique.alvarez@laserena.cl
pregunta de nuevo. Puede dar algun numero concreto? costo por casa de recoleccion a pagar? Toneladas de compost a generar en RM y si hay mercado.
¿Y ese costo debe ser monetarizado siempre? O sea, ¿no conocen otras alternativas?
Los Puntos Verdes NO funcionan. Deben construirse Puntos Limpios
Sin haber leído el documento de la estrategia, veo que esta se concentra en el compostaje. En que lugar se encuentran las plantas de biogas a diferentes escalas.
las empresas generan impactos ambientales y pagan mucho menos...
Buenos dias, hay dificultad para escuchar las preguntas que formulan
Dalila Peña, con lo que paga no es posible financiar la actual gestión de residuos
Poblacion corregida, considera personas de paso? ejemplo Pudahuel, tiene una población de 230.292 habitantes, pero cuando sumamos los nucleos industriales y por sobre todo el aeropuerto, tiene un movimiento de 24MM. Cómo se establecerá o donde se encuentra una definición de este concepto?
actualmente hay muchos emprendimientos que recolectan residuos orgánicos, la idea es que las grandes empresas recoelctoras de basura incorporen camiones para recolectar organicos? como se va a fomentar la generación de empleos que estos empremdimientos generan...
Rocio, la Estrategia se pude bajar desde la plataforma consultasciudadanas.mma.gob.cl
En Osorno NO funcionaron los Puntos Verdes que se instalaron en las poblaciones, finalmente después de un tiempo los tuvieron que retirar.
Son las grandes empresas las que deben asumir costos reales, pero como siempre, su gobierno parte por no perjudicar sus intereses.
la torta de dividira entre pocos?
el gran negocio de la basura
Carolina Pizarro Torres: Hola gracias por este espacio Quw tan factible vez la posibilidad de hacer una mejora en los rellenos sanitarios avanzados (con producción de biogás como modelo KDM) donde por ejemplo se propicie la segregación de los orgánicos y con ello un aumento en la calidad y caudal de biogás. Gracias!
No queremos que esto sea otro gran negocio para los amigos de siempre. Queremos gestión comunitario y fortalecimiento del barrio.
El problema es que la gente se malacostumbró a generar basura sin costo para ellos.., y eso va a costar mucho cambiarlo. Pero hay q buscar alternativas para traspasar algo de esos costos a quien los genera 👍🏻
Podría existir una politica que obligue a empresas procesadoras de alimentos y/o agroalimenticias, tengan la obligación de tratar "todos" los residuos orgánicos de manera de incentivar la industria ?
SE APOYARA INICIATIVAS YA VIGENTES A NIVEL LOCAL??
alexandta: correcto, la torta se dividirá empresas que tienen lazos politicos, Los pequeños estamos quedando fuera
Buenos días: cómo va a conversar esta estrategia con la Ley de reducción de plásticos de uso único dado que esta última incentiva el uso de envases compostables certificados HOME COMPOST. Así como en general el uso de los envases compostables certificados.
👍🏻👍🏻🌱♻️
Hay un tema que no aparece en como residuos que son los de gran tamaño, como los escombros y las lavadoras, los refrigeradores, el pizarreño, colchoners etc
Muchas gracias por la presentación! :)
Felicitaciones por la estrategia, era algo que esperábamos hace años!!
gracias totales
donde se podrá seguir haciendo preguntas?
Se deben incluir hoteles, restaurantes
no se entienda nada lo que dice la sra!!!
Se debería cobrar una multa por el despedicio de restos orgánico en lo Valledor y La vega.
Gracias por la invitación y promoción de los temas y consulta pública.
no escucho nada de lo que dice ella
Muchas gracias y felicitaciones
en cuanto a las agroindustrias cuales son las metas y valorizaciones que estiman? cuales son los residuos organicos que incluiran?
Dejo la página de nuestra empresa, en donde desde hace años estamos trabajando basados en economía circular, utilizando residuos orgánicos para la generación de biogás y con ello energía. https://www.sclea.com/bio-e/ Si tienen consultas pueden escribir a contacto@biog.cl
gracias
Uno de los problemas sobre costos basura, es que no estamos pagando el costo real de guardar estos desechos... muchos de los costos estamos pasando a costos en el futuro... contaminacion napas de agua, generacion de gases invernaderos etc... estos costos nadie hoy esta pagando los costos
las preguntas no respondidas en el chat, podrían ser resueltas en la pagina?
Gracias
Mucho éxito al ministerio, en esta propuesta.
Henry, gracias por tu aporte
Saludos! Rodolfo de Rudimenta y Bio Feed
Felicitaciones a todo el equipo de trabajo y colaboradores. Será un Chile mejor!!
lamentablemente no dio numeros de costo real para los vecinos en el cobro de la recoleccion
Muy completa explicacion
Gracias !!!!
Las consultas ciudadanas son un adorno. Igual todo se decide en 4 paredes. Esperemos esto no sea el negocio del siglo para los amigos de siempre
Ya no alcanza con sostenible, necesitamos que sea SOCIO-REGENERATIVO
Www.rudimenta.cl
Por favor revisar el documento, la mayoría de las consultas se resuelven ahí
Gracias, sin duda un tema muy relevante para nuestras comunidades.
💚
hasta cuando es la consulta publica??
tampoco indico si hay mercado para el compost de resultar el tratamiento de estos organicos como pretende